JusticiaCampo llama a lograr un "pacto" que permita reformar la Justicia y afrontar cambios legalesEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, llamó este lunes a los profesionales de los tribunales y a las comunidades autónomas a "aglutinar esfuerzos" para lograr un "pacto" que permita reformar la Administración judicial española y afrontar las reformas legales necesarias
Mutilación genitalMás de 4 millones de niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital en 2020Alrededor de 4,1 millones de niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital este año, según datos de la ONU, una forma de violencia contra la mujer que también tiene consecuencias sociales como abandono escolar, matrimonios precoces y estigmatización de las mujeres que se niegan a sufrirla
El PSOE pide a la Comunidad colaboración con el Gobierno y los ayuntamientos para crear “recursos habitacionales” para los refugiadosLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Purificación Causapié ha registrado este miércoles una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a “colaborar con el Ejecutivo central y los ayuntamientos en la creación de recursos habitacionales dignos dirigidos a la acogida de todas las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas, a fin de que ninguna vea vulnerados sus derechos”
Más Madrid pide a Ayuso que colabore con Sánchez para obtener mejoras para los madrileñosEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha registrado una proposición no de ley en que la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso, “en aras de la defensa de los intereses de los y las madrileñas”, a “cooperar” con el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez para obtener mejoras para los madrileños
MarruecosEl PP pide la comparecencia de González Laya ante el conflicto por las aguas canarias con MarruecosEl PP pidió este miércoles la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, para exigirle una respuesta “inmediata y firme” ante la nueva regulación aprobada por Marruecos que colisiona con el límite de la soberanía española de las aguas de Canarias
Consejo de MinistrosAmpliaciónEl Gobierno declara la emergencia climáticaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, con el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales
CataluñaGonzález Laya dice que mantendrá la defensa de los intereses españoles en sus contactos con la UELa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, afirmó este lunes que mantendrá la línea de trabajo centrada en la defensa de los intereses de España en lo tocante a la crisis territorial en Cataluña en aquellos contactos que pueda mantener con sus homólogos europeos
EducaciónLa nueva ley de Educación permitirá que los alumnos con adaptaciones curriculares obtengan el título al final de etapaLa reforma de la ley de Educación que el nuevo Gobierno quiere impulsar "contempla la inclusión" del alumnado con discapacidad como "eje fundamental" en dos aspectos fundamentales, ya que por un lado permitirá que los estudiantes con adaptaciones curricculares debidas a necesidades educativas especiales que hayan aprobado dichas asignaturuas puedan obtener el título al final de etapa y, por otro, apuesta por avanzar en la tasa de matriculación en centros ordinarios
Inclusión en la universidadLos Defensores Universitarios y Cermi se alían para promover la inclusión en la enseñanza superiorLa Confederación Estatal de Defensores Universitarios (CEDU) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) suscribieron este martes un marco de colaboración permanente, a través de una alianza institucional, para vigilar y promover la inclusión del alumnado y demás miembros con discapacidad de la comunidad universitaria en la enseñanza superior
Nuevo GobiernoSánchez presidirá el primer Gobierno de coalición en España desde la Segunda RepúblicaEl Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, además de romper un periodo de ocho meses de Ejecutivo en funciones, supone un hito histórico al permitir la configuración de la primera coalición de gobierno en España desde la Segunda República (1931-1936)
Ejecutivo de coaliciónAmpliaciónPSOE y Podemos unifican su comunicación y actividad parlamentaria para evitar 'dos Gobiernos en uno'Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos suscribieron este miércoles un protocolo en el que fijan las pautas para el desarrollo del Gobierno de coalición también en el ámbito legislativo y comunicativo, unificando de antemano posiciones y mensajes y remarcando que la acción del Ejecutivo la fija el presidente, para así evitar 'dos Gobiernos en uno'
AvancePSOE y Podemos fijan las bases para evitar 'dos Gobiernos en uno'Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos suscribieron este miércoles un acuerdo en el que fijan las pautas para el desarrollo del Gobierno de coalición también en el ámbito parlamentario y remarca que la acción del Ejecutivo la fija el presidente
PSOE y Unidas Podemos proponen modificar la ley de seguridad alimentaria para proteger al consumidorPSOE y Unidas Podemos proponen una modificación de la ley de seguridad alimentaria para adecuarla a las “exigencias contemporáneas” de protección a los consumidores así como a reducir el impacto de la comida basura al establecer “obligaciones claras” en el etiquetado, que deberá reflejar la calidad de los productos conforme al modelo del semáforo nutricional, así como una revisión de la fiscalidad de los alimentos ultraprocesados o ricos en grasas y azúcares