Mercado LaboralEl Gobierno quiere reducir un 25% la brecha del empleo juvenil en tres añosLa secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, anunció este viernes que el Plan de Choque para el Empleo Joven fijará el objetivo de reducir en un 25% el diferencial entre el nivel de empleo juvenil y el del conjunto de los trabajadores en el plazo de tres años. En estos momentos, la brecha es de unos 25 puntos porcentuales
MadridVieira (TSJ de Madrid) pide que se afronte “decididamente la mejora de las infraestructuras judiciales”El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira Morante, declaró hoy en el Parlamento autonómico que sería necesario “afrontar decididamente la mejora de las infraestructuras judiciales y que se apruebe un presupuesto que permita, mientras tanto, hacer un mantenimiento adecuado de estas instalaciones”
UGT considera que el aumento del paro en octubre demuestra “la debilidad del sistema productivo”La secretaria de políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, consideró hoy que el aumento del número de desempleados entre septiembre y octubre demuestra “la debilidad de nuestro sistema productivo, basado en actividades estacionales muy ligadas al trimestre del verano”
ParoÁlvarez (UGT) destaca que la EPA muestra la necesidad de apostar "a fondo" por el empleoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó en el 'Fórum Europa' que los datos ponen de manifiesto que “nuestro país necesita una apuesta a fondo por el empleo”
AguaEl Gobierno inicia la revisión de los 12 planes hidrológicos estatalesEl Ministerio para la Transición Ecológica comenzó este viernes el periodo de consulta e información pública de la revisión del tercer ciclo de los planes hidrológicos de cuenca de las demarcaciones de competencia de la Administración General del Estado: Cantábrico Oriental, Cantábrico Occidental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura, Júcar y Ebro
Medio ambienteEl Gobierno publica este viernes su plan de choque para depurar aguas urbanasEl Ministerio para la Transición Ecológica dará a conocer públicamente este viernes el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), que incluirá medidas de choque en respuesta a multa millonaria impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE este verano a España debido a la deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos
Medio ambienteEl Gobierno publica este viernes su plan de choque para depurar aguas urbanasEl Ministerio para la Transición Ecológica dará a conocer públicamente el próximo viernes el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), que incluirá medidas de choque en respuesta a multa millonaria impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE este verano a España debido a la deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos
CienciaJóvenes Investigadores Precarios piden que el acuerdo entre PSOE y Podemos “entre en vigor lo antes posible”La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios (FJI/Precarios) afirmó este jueves que han recibido “con los brazos abiertos” el acuerdo alcanzado entre los máximos dirigentes del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, por el que las partidas para Ciencia e I+D+i se incrementan un 6,7%, aunque subrayaron que “debe entrar ya en vigor”
PresupuestosLas partidas para ciencia e I+D+i suben un 6,7% en el acuerdo presupuestario de PSOE y PodemosLas cuantías destinadas a ciencia e I+D+i en el acuerdo que este jueves rubricaron los dirigentes de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, sobre los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2019 incorporan un aumento de un 6,7% "íntegramente en el ámbito civil" en esta materia, lo que supone un incremento de 273 millones de euros
LaboralAmpliaciónEl Gobierno estudia reconocer el derecho de los trabajadores a la distribución previsible de la jornadaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este miércoles que su departamento está estudiando el establecimiento de un registro horario y el reconocimiento expreso del derecho de los trabajadores a la distribución “regular o previsible” de su jornada de trabajo
País VascoUrkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid
ParoEl Gobierno asegura que el crecimiento del empleo “tiene bases sólidas” y no se verá “agostado” por las incertidumbresEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este martes que el alza del empleo en España “tiene bases sólidas”, aunque haya una “disminución en la aceleración del crecimiento”, para agregar que éste “no va a verse agostado por la situación internacional negativa”, por “incertidumbres” como las medidas proteccionistas o el ‘Brexit’