Búsqueda

  • La Sociedad de Oncología pide que la futura Ley de Protección de Datos no dificulte la investigación en cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) pidió este lunes a los grupos parlamentarios que la futura Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal que está siendo tramitada en el Congreso de los Diputados no impida la investigación biomédica en España Noticia pública
  • Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por España El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE plantea garantizar la permanencia en la empresa en caso de discapacidad sobrevenida El Grupo Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para consensuar un proyecto de ley, modificaciones legales y políticas activas de empleo con el objetivo de garantizar la permanencia en la empresa en caso de discapacidad sobrevenida Noticia pública
  • Inmigración. España sólo recibe el 7% de entradas a la UE pese al aumento de llegadas de inmigrantes El Comité Español de Ayuda al Refugiado destacó este viernes que España "tan solo recibe el 7% de las entradas de inmigrantes a la Unión Europea”, a pesar de que los datos a su disposición indican que las llegadas se están incrementando notablemente en los últimos meses Noticia pública
  • La cifra de niños refugiados y migrantes que viajan solos se quintuplica desde 2010 El número total de niños refugiados y migrantes que viajan solos ha alcanzado un récord histórico al multiplicarse por cinco en los últimos años, puesto que en 2015 y 2016 se registraron al menos 300.000 niños separados y no acompañados en unos 80 países, frente a los 60.000 de 2010 y 2011, según un informe hecho público este jueves por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • El Cermi pide que el ‘bono social’ incluya a las personas con discapacidad por el mayor riesgo de sufrir pobreza energética El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes a las instituciones que los hogares en los que residen personas con discapacidad puedan beneficiarse del ‘bono social’, debido al mayor riesgo que tienen de sufrir pobreza energética Noticia pública
  • El Cermi insta a Justicia a convocar las líneas de ayudas para atención social a víctimas de delitos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Ministerio de Justicia a convocar cuanto antes las líneas de ayudas públicas destinadas a sufragar programas sociales de atención a víctimas de delitos, entre ellas a víctimas con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi insta a Justicia a convocar las líneas de ayudas para atención social a víctimas de delitos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Ministerio de Justicia a convocar cuanto antes las líneas de ayudas públicas destinadas a sufragar programas sociales de atención a víctimas de delitos, entre ellas a víctimas con discapacidad Noticia pública
  • Los niños de España, a la cola de la UE en ingresos y satisfacción vital España se encuentra en el 22º lugar de los 41 países más desarrollados del mundo en desigualdad general de la infancia, pero se sitúa a la cola de la UE en cuanto a ingresos económicos y satisfacción vital de los menores, según el informe ‘Equidad para los niños’ de Unicef Comité Español (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), presentado este jueves en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El CGPJ aprueba el procedimiento para nombrar a los miembros de los órganos de la jurisdicción militar El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy con veinte votos a favor y uno en blanco la modificación del Reglamento 1/2010, que regula la provisión de plazas de nombramiento discrecional en los órganos judiciales, en lo relativo a los órganos de la jurisdicción militar Noticia pública
  • Trece ONG exigen a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos Trece organizaciones conservacionistas pidieron este viernes a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos "de forma inmediata", tras ordenar la matanza de cuatro ejemplares al sur del río Duero tras las presiones de los sectores ganaderos Noticia pública
  • El PP tuvo un beneficio de 4,5 millones en 2014, 10 millones menos que en 2013 El Partido Popular tuvo un beneficio de 4,5 millones de euros en 2014, frente a un superávit de 14,8 millones con el que cerró sus cuentas un año antes. En total, el efectivo que acumuló el PP a 31 de diciembre del pasado ejercicio ascendió a 41,3 millones Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Accidente avión. El Gobierno pide a la compañía que agilice la identificación de los pasajeros El Gobierno ha pedido a la compañía que operaba el avión siniestrado en Francia, Germanwings, filial de Lufthansa, que agilice todo lo posible la identificación de los pasajeros y la comunicación a las familias Noticia pública
  • Día Mujer. El Cermi urge a las instituciones a evaluar la aplicación de la Declaración de Beijing en defensa de las mujeres y niñas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido a las instituciones políticas europeas y españolas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este domingo, a examinar de forma exhaustiva los progresos alcanzados y las dificultades encontradas en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en relación a las niñas y mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Día Mujer. El Cermi urge a las instituciones a evaluar la aplicación de la Declaración de Beijing en defensa de las mujeres y niñas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido a las instituciones políticas europeas y españolas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este domingo, a examinar de forma exhaustiva los progresos alcanzados y las dificultades encontradas en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en relación a las niñas y mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Día Mujer. El Cermi urge a las instituciones a evaluar la aplicación de la Declaración de Beijing en defensa de las mujeres y niñas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido a las instituciones políticas europeas y españolas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo domingo 8 de marzo, a examinar de forma exhaustiva los progresos alcanzados y las dificultades encontradas en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en relación a las niñas y mujeres con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi señala la obligación de las administraciones de promover la igualdad de oportunidades en el empleo público El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este lunes la obligación de las administraciones públicas de promover acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades, de acuerdo con los principios de no discriminación y accesibilidad universal, sin perjuicio de la igualdad de condiciones de acceso a la cobertura de puestos de empleo público Noticia pública
  • 18-M, concentraciones en Madrid y Barcelona por la liberación de los periodistas Espinosa y Vilanova Organizaciones de periodistas y medios de comunicación han convocado para el próximo martes, 18 de marzo, sendas concentraciones en Madrid y Barcelona en favor de la liberación de los dos periodistas españoles que hay secuestrados en Siria, el enviado especial de 'El Mundo' Javier Espinosa y el fotógrafo 'freelance' Ricardo García Vilanova Noticia pública
  • 18-M, concentraciones en Madrid y Barcelona por la liberación de los periodistas Espinosa y Vilanova Organizaciones de periodistas y medios de comunicación han convocado para el próximo martes, 18 de marzo, sendas concentraciones en Madrid y Barcelona en favor de la liberación de los dos periodistas españoles que hay secuestrados en Siria, el enviado especial de 'El Mundo' Javier Espinosa y el fotógrafo 'freelance' Ricardo García Vilanova Noticia pública
  • Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobreza Las personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) Noticia pública
  • Ampliación El PSOE elegirá al final de noviembre su candidato a la Presidencia del Gobierno El PSOE convocará para finales de noviembre las primarias abiertas en las que elegirá al candidato a la Presidencia del Gobierno, tal y como propuso este sábado el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, al Comité Federal del partido, su máximo órgano de dirección, al que compete aprobar el calendario y el reglamento Noticia pública
  • Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidad Los expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración Noticia pública