HUELGA GENERAL. EL PSOE ESTUDIARA EL LUNES LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO LEY SOBRE EL DESEMPLEOEl Partido Socialista estudiará el lunes en la reunión de la Ejecutiva Federal la posible inconstitucionalidad del decreto ley con el que el Gobierno aprobó ayer la reforma del desempleo, al ser imposible un acuedo con los sindicatos para su negociación y ante la amenaza de una huelga general para el 20 de junio
NARCO. PROPONEN SIETE MESES DE SUSPENSION PARA LOS TRES JUECES QUE LIBERARON BAJO FIANZA A RUIZ DE SANTAMARIAEl presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Ignacio Sierra Gil de la Cuesta, instructor del expediente disciplinario que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrió a Carlos Ollero, Juan José López Otega y Carlos Cezón, que estos tres magistrados sean suspendidos durante siete meses por su actuación en el caso del presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría
UNIVERSIDADES. IU ACUSA A GALLARDON DE REHUIR EL DEBATE SOBRE LA LEYElportavoz de Educación de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, acusó hoy al Ejecutivo presidido por Alberto Ruiz-Gallardón de "llevar a cabo un nuevo y evidente ejercicio de tancredismo político al eludir, con la excusa de un viaje, el debate sobre la Ley de Universidades", solicitado por esta formación
ELPSOE ACUSA A PILAR DEL CASTILLO DE NEGARSE A COMPARECER EN EL CONGRESOLa portavoz del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso, Amparo Valcarce, acusó hoy a la ministra Pilar del Castillo de rehuir las comparecencias en el Parlamento, tanto en comisión como en la sesión de control en el pleno, a pesar de que se le "acumulan" las peticiones de la oposición
IBARRETXE CREE QUE ZAPATERO PACTO CON EL PP UN BOICOTEO INSTITUCIONAL AL GOBIERNO VASCOEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, cree que PSOE y PP acordaron también en su pacto "Po las libertades y contra el terrorismo" el boicoteo institucional al Gobierno vasco, como lo demuestra la negativa del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a mantener una entrevista con Ibarretxe, según informaron a Servimedia fuentes de la Presidencia del Ejecutivo vasco
INMIGRACION. RUMI (PSOE) EXIGE AL GOBIERNO QUE "NO ECHE BALONES FUERA" ANTE LA AVALANCHA DE INMIGRANTESLa secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuel Rumí, manifestó hoy que "la masiva llegada de inmigrantes que se está produciendo durante los últimos días pone de manifiesto la absoluta carencia de una política migratoria por parte el Gobierno, que permita hacer frente a cicunstancias excepcionales como las que se están produciendo"
BBVA-TELEFONICA. EL GOBIERNO OBLIGA A DESIVERTIR EN MEDIOS AL BBV Y ARGENTARIA, Y SE OPONE A LA FUSION CANALSATELITE-VIA DIGITALEl Gobierno pasó hoy a la ofensiva respecto al intercambio accionarial entre el BBVA y Telefónica anunciando dos decisiones. La primera, con carácter previo a ese intercambio, afecta a la "pretendida fusión" entre el BBV y Argentaria, en palabras del portavoz, Josep Piqué: ambas entidades bacarias deberán desinvertir en medios de comunicación para que sea aprobada la fusión que anunciaron en octubre del 99
CCOO DENUNCIA QUE ESPAÑA ESTA A LA COLA DE LA UE EN I+DComisiones Obreras (CCOO) denunció hoy que España se mantiene a la cola en la Unión Europea (UE) en lo que a gasto en inversión y desarrollo se refiere (I+D), pesto que sólo destinamos a este fin el 0,9% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB), frente a la media comunitaria del 2%, según informaron fuentes del sindicato
PINOCHET. AMNISTIA DENUNCIA EL ESCASO INTERES DEL GOBIERNO PARA QUE SE JUZGUE A PINOCHET Y SU INSENSIBILIDAD CON LAS VICTIMASEl presidente de la sección española de Amnistía Internacional, Andrés Krakenberger, denunció hoy en rueda de prensa que "el Gobierno español está claramente má interesado por la marcha de las relaciones bilaterales de España con Chile y Argentina que en ejercer su responsabilidad de colaborar activamente con la justicia, en investigar los crímenes contra la humanidad en ambos países"
EL 31% DE LOS ESPAÑOLES NO CATALANES APRECIA DIFICULTADES PARA HABLAR CASTELLANO EN CATALUÑAEl 31 por ciento de los españoles que no son catalanes considera que hay grandes dificultades para hablar castellano en Cataluña, mientras que el 60 por ciento afirma que los castellanohablantes se sienten discriminados si no saben expresarse en la lengua autóctona de esta región, según un estudio encargado por la Fundación de Estudios Sociológicos (FUNDES) a Salustiano del Campo, sociólogo y secretario de la Academia de Ciencias Morales y Políticas