Nuevos académicosLos investigadores Ollero Baturone y Jiménez Cid, nuevos académicos de Ingeniería y Farmacia, respectivamenteAníbal Ollero Baturone, ingeniero, investigador, catedrático de la Universidad de Sevilla, donde es director del laboratorio de robótica (GRVC), y asesor científico del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales ( Catec), y Víctor Jiménez Cid, doctor en Farmacia e investigador y catedrático de la Universidad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, ingresan este martes como nuevos académicos de la Real Academia de Ingeniería y Real Academia Nacional de Farmacia, respectivamente
EnfermeríaArranca un estudio para medir la ansiedad y el estrés de las enfermerasEl Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) y la Universidad de Huelva han puesto en marcha un estudio científico para analizar el nivel de ansiedad y estrés de estos profesionales sanitarios
FertilidadUn estudio revela que la exposición a compuestos perfluorados afecta a la salud reproductiva de los adolescentesLa exposición de los adolescentes a compuestos perfluorados (PFAS) causa una alteración del equilibrio hormonal que puede tener consecuencias perjudiciales sobre su desarrollo y capacidad reproductiva. Además, los efectos observados fueron diferentes en las chicas y en los chicos, por lo que los expertos creen que el sexo desempeña un "papel crítico" en la manifestación del daño de estos compuestos
CienciaIdentifican restos neandertales de hace más de 50.000 años en la Cova Simanya, en BarcelonaUn equipo de investigadores identificó restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del yacimiento de la Cova Simanya (Sant Llorenç Savall), situado en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i de l’Obac (Barcelona), que fueron presentados este martes en el Museu d’Arqueologia de Catalunya, en Barcelona
AutomociónAnfac y Sernauto piden una mejora fiscal a la innnovación en el sector automovilísticoEl director general de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac), José López Tafall, consideró este martes en la presentación del informe ‘Nuevos retos del sector de la automoción en España’ que el país debería mejorar” la fiscalidad de la investigación y de la innovación del sector automovilístico” para mejorar su competitividad a nivel global
InvestigaciónDescubren el mecanismo que explicaría por qué el ADN mitocondrial sólo se hereda de la madreUn estudio en el que participa el IIBB-CSIC revela los mecanismos moleculares que impiden que el ADN mitocondrial se herede de los padres, ya que se ha descubierto que los espermatozoides no tienen ADN mitocondrial. La razón es que el prop¡o espermatozide "bloquea el acceso a la mitocondria del factor de transcripción imprescindible para que el ADN mitocondrial se replique"
TribunalesLa Fiscalía se opone a la extradición de Daniel Sancho a EspañaLa Fiscalía de Madrid ha presentado un escrito ante el juez en el que se opone a solicitar la extradición de Daniel Sancho a las autoridades tailandesas en relación a una causa que tiene abierta en España por un delito de lesiones por el que el Ministerio Público reclama para él un año de prisión y la responsabilidad civil que proceda
DiscapacidadYo También convoca su cuarto concurso de periodismo narrativoYo También, con el apoyo de cuatro patrocinadores (AT&T, La Cadera de Eva, Diageo y Anfibias Literarias), lanza la convocatoria para la cuarta edición del Concurso Periodismo y Discapacidad, primera bajo la modalidad de periodismo narrativo, que en esta ocasión se realiza bajo el tema ‘Mujeres con discapacidad: historias de libertad’
ObesidadLa biopsia del tejido adiposo subcutáneo, clave para el abordaje de precisión de la obesidadLa biopsia del tejido adiposo subcutáneo es clave para el abordaje de precisión o personalizado de la obesidad, según lo manifestaron los expertos reunidos en un ‘Curso de Especialización en la Técnica de Biopsia de Tejido Adiposo Subcutáneo’ celebrado este lunes en el Centro de Investigación Experimental Biomédica Aplicada (Creba) de Lleida
TribunalesEl productor de ‘Cuéntame’ pide a la Audiencia Nacional que ponga fecha al juicio ‘Nummaria’El productor de la serie ‘Cuéntame’, Miguel Ángel Bernardeau, se ha dirigido por escrito a la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional para pedir una fecha, “al menos de forma orientativa”, para el inicio del juicio sobre el ‘caso Nummaria’ por fraude fiscal en el que está acusado junto a su mujer, la actriz Ana Duato, y el coprotagonista de la serie Imano Arias
InvestigaciónEstudian la posible conexión del virus del herpes simple 1 y la enfermedad del AlzhéimerUn estudio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, investiga las conexiones entre la infección por el virus del herpes simple 1 (HSV-1), causante de lesiones en la mucosa bucal, y la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia
SaludEstudian la osteoporosis severa en gallinas ponedorasLa Universidad de Granada (UGR) participa en un proyecto de investigación que analiza el desarrollo de un tipo de osteoporosis severa que afecta a las gallinas ponedoras de huevos
SolidaridadCecabank dona 100.000 euros a 15 proyectos solidarios elegidos por sus empleadosCecabank, a través de su programa de acción social ‘Tú Eliges’, ha premiado con una dotación total de 100.000 euros a 15 proyectos de carácter social, cultural y medioambiental elegidos por sus empleados tras un proceso interno de votación
EspacioEl telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscuraEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en el desarrollo del telescopio espacial Nancy Grace Roman (o telescopio Roman) de la NASA, que se lanzará previsiblemente en 2027 con el objetivo de resolver cuestiones esenciales en el conocimiento sobre la energía oscura, los exoplanetas y la astrofísica infrarroja con el fin de ahondar en la historia de expansión del universo y poner a prueba posibles explicaciones sobre su aceleración