EducaciónDos de cada tres alumnos gitanos no termina la Educación SecundariaLa Fundación Secretariado Gitano reclamó este jueves a las administraciones un plan específico contra el fracaso escolar del alumnado gitano, pues el 64% no termina la Educación Secundaria Obligatoria (dos de cada tres), frente al 4% de la población en general. Además, el 86% del alumnado gitano tiene un abandono educativo, cuando es del 13% para el conjunto de la población
Medio ambienteEl Defensor urge a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a que implanten las zonas de bajas emisiones "cuanto antes"El Defensor del Pueblo consideró este jueves "injustificados" los argumentos aportados por los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes que aún no han implantado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y que deberían haber entrado en funcionamiento el 1 de enero de 2023, tal y como establece la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética. Por ello, les urge a desarrollarlas "cuanto antes"
EducaciónLos alumnos coreanos de Primaria aventajan en curso y medio en ciencias y matemáticas a los españolesCorea lidera el rendimiento promedio en matemáticas y ciencias con 594 puntos y 583 puntos, respectivamente. España obtiene 498 puntos en matemáticas y 504 puntos en ciencias; similar a Francia, Bélgica o Italia. Si el rendimiento de un curso académico equivale a unos 60 puntos eso supondría que los escolares españoles tienen una desventaja de curso y medio en esas áreas respecto a los alumnos coreanos
UniversidadesMorant reprocha a Ayuso sus "jugarretas" al sistema universitario madrileño si no acuerda con el Gobierno crear 1.000 plazas de profesoresLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este miércoles que "nos jugamos el sistema universitario madrileño" de la Comunidad de Madrid si la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, no se suma al programa del Gobierno para crear 5.600 plazas de profesores universitarios en las universidades públicas. De ellas, casi 1.100 se crearían en Madrid. "Sólo cabe que lo firme. Todo lo demás son excusas o jugarretas", indicó
PolíticaMorant asegura que no entiende que García-Page hable mal de Sánchez y busque "el enfrentamiento continuo"La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del Partido Socialista en la Comunidad Valenciana (PSPV-PSOE), Diana Morant, criticó este miércoles al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que aseguró que Pedro Sánchez "ya vino elegido" al 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla y que si este cónclave "se plantea en plan espectáculo es muy difícil que haya debate". Morant también le pidió "compañerismo" con otros líderes socialistas como Illa y Puig
CulturaUna exposición recorre Madrid a través de 48 obras de artistas con discapacidadLa Fundación Pablo VI acoge la exposición 'Villa y Corte Imaginada. Construyendo el Madrid de todos', una muestra de adaptaciones pictóricas de diferentes obras de la pintura histórica y de la ciudad Madrid, realizadas por nueve artistas con discapacidad intelectual, que han sido tutelados y formados por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau
ReconocimientosMatías Prats, Premio ¡Bravo! de la Conferencia EpiscopalEl periodista Matías Prats Luque es uno de los galardonados por los Premios ¡Bravo! 2024 de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que reconoce "la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos”
UniversidadesMorant pide a Ayuso que "no siga mareando ni buscando excusas" y firme el convenio para crear plazas de profesoresLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, pidió este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "no siga mareando ni buscando excusas" y firme el convenio para adherirse al 'Programa María Goyri’ como han hecho el resto de comunidades autónomas para crear plazas de profesores en las universidades públicas
UniversidadesCSIF pide al Gobierno endurecer los requisitos de creación de universidades privadas y más financiación a las públicasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este martes al Gobierno que acelere la modificación del real decreto que endurece los criterios de creación de universidades privadas, para que estos centros tengan que cumplir "los mismos requisitos" de las universidades públicas en ámbitos como la docencia, investigación, infraestructuras, instalaciones o recursos económicos
UniversidadesIBM, reconocido con el premio CEU Ángel Herrera por su innovación educativa en el sector tecnológicoIBM ha sido galardonado con el premio CEU Ángel Herrera a la 'Innovación educativa en el sector tecnológico' por su compromiso académico y su innovación con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Según la entidad educativa, la empresa destaca por su enfoque novedoso en la formación de estudiantes, permitiendo su acceso a las últimas tecnologías y herramientas en IA, y preparando a las futuras generaciones que se enfrentan a un mundo impulsado por la tecnología
Población vulnerable9,4 millones de personas se encuentran en situación de exclusión en EspañaLos hogares que sufrieron las consecuencias de la crisis financiera de 2007 y de la covid siguen sin recuperarse, pues 9,4 millones de personas (19,3%) están actualmente en situación de exclusión social en España, dos millones más que en 2007 (16,4%)
UniversidadesEl Informe CYD pone el foco en cómo y dónde se invierte en la Universidad para que repercuta mejor en la sociedadEl Informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) pone el foco en mejorar la gestión de la inversión en universidades, pues considera que "la discusión no debería centrarse en cuánto se invierte, sino en cómo y dónde se invierte para maximizar el retorno de la inversión para la sociedad y el desarrollo del sistema universitario español"
EducaciónEspaña necesita un millón de jóvenes en ocupaciones verdes para afrontar la transición medioambientalEspaña afronta el proceso de transición medioambiental con un déficit de un millón de jóvenes en ocupaciones verdes, según refleja el informe 'La Formación Profesional ante los retos de sostenibilidad medioambiental en España', elaborado y presentado este martes por CaixaBank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad
UniversidadesAmpliaciónEspaña y China acuerdan reforzar la cooperación en educación superiorLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, y el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento para la constitución de un mecanismo de seguimiento del Plan Ejecutivo de Cooperación Educativa para los años 2023–2026 entre los dos países
UniversidadesLa mitad de los estudiantes de ciencias sociales asumen como reales noticias falsas sobre productos lácteosIntegrantes del proyecto Erasmus+ Nutriwellb han llevado a cabo un estudio piloto europeo que señala que el 50% de los estudiantes universitarios de ciencias sociales que se consideran seguros de saber detectar fake news asume contenido falso sobre productos lácteos como verdadero. Las informaciones sobre intolerancias (lactosa, gluten…) constituyen el principal tema de preocupación
EducaciónArranca la segunda edición del programa educativo 'Cazabulos' contra las noticias científicas falsas en InternetEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Big Van Ciencia han puesto en marcha la segunda edición del programa ‘Cazabulos’. La iniciativa anima a estudiantes de 1º y 2º de la ESO, así como a sus equivalentes en países latinoamericanos, a implicarse en la detección de bulos científicos en redes sociales, especialmente en TikTok
ReligiónLa Conferencia Episcopal llama a la esperanza con una canción de Hakuna por el Día de la DiscapacidadLa Iglesia española se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con la campaña 'Todos juntos regalamos esperanza'. Para la ocasión el grupo musical católico Hakuna ha compuesto una canción y el área de la discapacidad de la Conferencia Episcopal (CEE) ha organizado una misa en Madrid