La UE se estanca en sus objetivos climáticos e industriales para 2030La Unión Europea publicó este viernes un extenso informe sobre el seguimiento de la Agenda 2030 y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que apunta que los países comunitarios están cada vez más lejos de conseguir sus propósitos en materia de acción climática y por una industria más limpia
InfanciaDos millones y medio de niños mueren de hambre cada añoMás de cinco millones de niños fallecen al año por causas prevenibles, casi la mitad de ellos por desnutrición. Esto supone que tres décadas después de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, todos los años unos 2,5 millones de niños mueren por culpa del hambre
DiscapacidadJóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la UCJC en un curso de competencias para el empleoUn total de 17 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad Camilo José Cela en un curso de formación para el empleo, puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
La producción alimentaria tendrá que aumentar en un 70% para satisfacer la demanda en 2050La producción de comida en el mundo deberá aumentar un 70% para hacer frente a la demanda creciente de alimentos en 2050, ya que se prevé que la población mundial crecerá hasta ese año un 33%, lo que suponen unos 10.000 millones de personas, según informó Oliver Wyman este miércoles
RefugiadosEspaña tiene más de 100.000 solicitudes de asilo pendientes de resolverEspaña es el segundo país de la Unión Europea con más solicitudes de asilo pendientes y ya acumula 102.890 expedientes sin resolver, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat). La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) pide reformar el sistema de asilo y asegura que sólo uno de cada cuatro solicitantes acaban siendo aceptados
Desarrollo sostenibleOxfam, Unicef y WWF ponen deberes sociales, ambientales y en infancia al próximo GobiernoOxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lanzaron este jueves un nuevo informe en el que ponen deberes al Gobierno que se forme tras las pasadas elecciones generales para que emprenda un "modelo de país" acorde con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015 para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta finales de la próxima década
SolidaridadFundación Mapfre premia el compromiso de Emilio Aragón y tres ONG que trabajan por una sociedad más justaFundación Mapfre entregó este miércoles sus Premios Sociales, cuyo objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y la solidadridad de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. El acto fue presidido por la reina Sofía en el Casino de Madrid y a él también asistieron la infanta Elena, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y la exvicepresidenta del Gobierno Teresa Fernández de la Vega
SaludDiseñan una dieta específica para hacerse una colonoscopia sin pasar hambreMédicos de los servicios de Aparato Digestivo y de Endocrinología del Hospital del Mar de Barcelona han diseñado una dieta específica que hay que seguir antes de hacerse una colonoscopia, que permite comer una cantidad de calorías normal, baja en fibra y con la que no se pasa hambre, que es una de las quejas más habituales de los pacientes que se someten a esa prueba diagnóstica
Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad “muy elevados”, según los expertosLos alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad alimentaria “muy elevados”, según el coordinador de la Red de Evaluación de Riesgos Bioqura, Pablo Fernández, quien subrayó que el papel de este órgano es avanzar en la metodología para establecer la “vida útil” de los alimentos, la identificación de casos para llevar a cabo una priorización de riesgos y la evaluación de riesgos asociados a la presencia de virus en alimentos
HambreEconomistas alertan del reto del hambre en el mundo con el cambio climático en contraEconomistas sin Fronteras ha publicado ‘El futuro de la alimentación en el mundo’, un dossier en el que siete expertos alertan de un cambio de tendencia en la reducción del hambre en el mundo fruto del cambio climático y los conflictos armados, y en el que recomiendan un aumento de la productividad agraria de forma sostenible
Medio ambienteAves marinas mueren de hambre en Alaska por el cambio climáticoEl cambio en la alimentación inducido por el cambio climático puede estar detrás de la muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering frente a las costas de Alaska, sobre todo ejemplares de frailecillo coletudo
El Padre Ángel (Mensajeros de la Paz) cree que “el mundo sería mejor con políticos capaces de dialogar”El fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, sostiene que los políticos son necesarios para que prospere la sociedad: “El mundo sería mejor con buenos políticos y si somos capaces de elegir a los mejores y, después, si son capaces de dialogar. En esta sociedad hay que dialogar”. Cree que la hambruna se erradicará con iniciativas sociales y no con la política del “yo me pongo y tú te quitas"
BiodiversidadEl cambio climático mata de hambre a aves marinas frente a AlaskaEl cambio en la alimentación inducido por el cambio climático puede estar detrás de la muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering frente a las costas de Alaska, sobre todo ejemplares de frailecillo coletudo
Entregados los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE 2018Los escritores Toni Quero, Josué Sánchez y Miguel Ángel Carcelén recibieron este jueves los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2018 de la ONCE, en su XXXII Edición de Poesía, XXIX de Cuento y XXI de Novela, respectivamente
Los adolescentes españoles, más preocupados por la violencia machista que por el hambre en el mundoEl 49% de los adolescentes considera que las mujeres son las que sufren más discriminación o desigualdad de oportunidades en nuestra sociedad y el 37% asegura, además, que la violencia contra las mujeres es el problema social más grave al que nos enfrentamos, seguido por el hambre en el mundo, según una encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS
Infancia110.000 alumnos de casi 240 colegios corren contra el hambre en el mundoUnos 110 000 alumnas y alumnos de 236 centros educativos de España han participado este viernes en La Carrera contra el Hambre para recaudar fondos para la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil. La iniciativa ha estado amadrinada por la futbolista y atleta Salma Paralluelo