Búsqueda

  • Vuelta al cole El autobús escolar superó los 235 millones de traslados de alumnos el pasado año Unos 17.500 autocares dedicados al transporte escolar en España efectuaron más de 235 millones de traslados de alumnos el pasado año (235.383.000 en 2018, según las estadísticas de transporte de viajeros del INE). Estos vehículos, que son en ocasiones la única alternativa de movilidad que tienen los estudiantes, realizan en torno a 280 millones de desplazamientos y concentran en torno al 13% de toda la facturación del sector del autobús Noticia pública
  • El BOE publica el cese de Joan Herrera al frente del IDAE La salida de Joan Herrera de la dirección general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se formalizó este sábado con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y después de que ayer la aprobase el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Investidura El nuevo Gobierno deberá renovar la CNMC, la Airef, el Frob, RTVE, el CNI y el Defensor del Pueblo El nuevo Gobierno que se constituya se encontrará encima de la mesa la tarea de nombrar a los máximos responsables de organismos reguladores y supervisores de importante calado como son la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), al expirar el mandato de sus presidentes sin posibilidad de renovación. Además, otros como el Defensor del Pueblo y la Administración de RTVE, tienen representantes provisionales Noticia pública
  • Investidura Sánchez propone declarar el 8 de mayo como día de reconocimiento a las víctimas del exilio El PSOE plantea declarar el 8 de mayo como el día de reconocimiento a las víctimas del exilio republicano español, del que este año se conmemora su 80 aniversario, y reitera su apuesta por declarar el 31 de octubre como día de recuerdo para todas las víctimas del franquismo Noticia pública
  • Vuelta al cole El autobús escolar transportó a más de 235 millones de alumnos el pasado año Unos 17.500 autocares dedicados al transporte escolar en España acercan a sus centros a más de 235 millones alumnos (235.383.000 en 2018, según las estadísticas de transporte de viajeros del INE). Estos vehículos, que son en ocasiones la única alternativa de movilidad que tienen los estudiantes, realizan en torno a 280 millones de desplazamientos y concentran en torno al 13% de toda la facturación del sector del autobús Noticia pública
  • Salud Facua recuerda que Magrudis inició su actividad “de forma clandestina” durante la Alcaldía de Zoido Facua-Consumidores en Acción aseguró este sábado que Magrudis, la empresa fabricante de los productos que han provocado el brote de listeriosis, “inició su actividad de forma clandestina en 2013, durante la Alcaldía del exministro del Interior popular Juan Ignacio Zoido”, por lo que la compañía “se constituyó dos años antes de obtener el registro sanitario de la Junta de Andalucía y cinco antes de contar con licencia de actividad municipal” Noticia pública
  • Gobierno El Consejo de Ministros analiza dos informes sobre los incendios y el G7 El Gobierno en funciones de España vuelve este viernes al trabajo con una reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa, en la que se analizarán dos informes sobre los incendios ocurridos durante el verano en el país y sobre la cumbre del G7 que este fin de semana se celebra en Biarritz (Francia) con la asistencia de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Emprendedores con discapacidad apuestan por la innovación en sus comunidades Un bodeguero con discapacidad física en piernas y brazos, un ingeniero reconvertido en agente turístico que no puede mover la muñeca debido a las complicaciones tras un accidente y un saharahui con discapacidad visual grave que estudió en Granada. Miguel Ángel Alonso, Manuel Barros y Mohamed Salem Abdi tienen en común su condición de discapacitados y de emprendedores, pero, además, su implicación en proyectos novedosos para sus comunidades Noticia pública
  • Energía Iberdrola culmina la venta de su excedente de fibra a Lyntia por 260 millones Iberdrola ha culminado la venta por 260 millones de euros de los derechos de uso de su excedente de fibra oscura a Lyntia, una vez recibido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a dicha operación, aunque sometida a determinados compromisos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba un manifiesto en recuerdo de las víctimas de etnia gitana del Holocausto La Comunidad de Madrid, a través de la Mesa de Diálogo de la Población Gitana, publicó este viernes un manifiesto en recuerdo y conmemoración de las víctimas de etnia gitana asesinadas por el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial Noticia pública
  • Justicia aclara el uso de plataformas electrónicas para el trámite de información sobre las hipotecas El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado, emitió este jueves una instrucción que clarifica los requisitos y características de las plataformas telemáticas para el trámite de información al ciudadano sobre las hipotecas, con intervención notarial mediante acta, previsto en la Ley de Crédito Inmobiliario Noticia pública
  • Telecomunicaciones Competencia sanciona a Telefónica, Vodafone, Orange y Xfera por no suministrar determinados datos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 192.000 euros a Telefónica, Vodafone, Vodafone Ono, Orange y Xfera, por incumplimientos de sus obligaciones de suministro de datos de sus abonados a través del SGDA, el sistema de gestión de los datos de los abonados que gestiona la CNMC Noticia pública
  • Amianto La Fiscalía denuncia a siete responsables de Metro por poner “en grave riesgo” la salud de sus trabajadores La Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra siete responsables de salud y prevención de riesgos laborales de la empresa Metro de Madrid S.A. por la presunta comisión de tres delitos: uno contra los derechos de los Ttabajadores y los otros dos por homicidio imprudente y lesiones por imprudencia Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas consideran "lógico" que Bruselas sancione a España por no cuidar la calidad del aire Los ecologistas consideran "lógico" que la Comisión Europea denuncie a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas eficaces para cumplir los estándares de calidad del aire. Ecologistas en Acción considera que la decisión es una consecuencia lógica ante la insuficiencia o la ineficacia de las medidas adoptadas en Madrid y Barcelona, las zonas más afectadas Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif permite a Renfe presentar ofertas para continuar siendo el operador mayoritario del AVE durante otros diez años Los Consejos de Administración de Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado este lunes la modificación de sus respectivas Declaraciones sobre la Red 2019, que contienen los aspectos que regirán la liberalización de los servicios comerciales de viajeros en toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y que permiten la presentación de ofertas por un máximo de diez años a todos los operadores, incluido Renfe Noticia pública
  • Movimiento contra la Intolerancia reclama una Ley Integral contra los Delitos de Odio La organización Movimiento contra la Intolerancia reclamó hoy, Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio, la aprobación de un Plan de Acción y una Ley Integral contra los Delitos de Odio. Además, solicitó el refuerzo de la legislación penal Noticia pública
  • El Supremo condena a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja en el umbral de exclusión La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja, que estaba en el umbral de exclusión, por incumplir su deber legal de atender dicha solicitud que fue presentada en plazo, antes del anuncio de la subasta de la vivienda, y rechazarla por causas no previstas en el Código de Buenas Prácticas del Real Decreto-ley 6/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, al que se había adherido voluntariamente Noticia pública
  • El Supremo rechaza el recurso del Gobierno de Aragón contra el Plan de Gestión de la cuenca fluvial de Cataluña La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso del Gobierno de Aragón contra el Real Decreto 450/2017 del Gobierno central por el que se aprobó el Plan de Gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña para el período 2016-2021 Noticia pública
  • Contaminación atmosférica Ribera: “No me cabe la menor duda de que Madrid Central va a avanzar y no retroceder” La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, se mostró este jueves convencida de que “Madrid Central va a avanzar y no retroceder”, pese a que el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado que va a modificar la zona de bajas emisiones impulsada por su predecesora, Manuela Carmena Noticia pública
  • Ciencia La UCM ofrece la primera ópera realizada con sonidos de insectos La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrecerá ‘Art-Tròpolis’, la primera ópera realizada con sonidos de insectos en tres piezas musicales, un espectáculo que forma parte del XVIII Congreso Ibérico de Entomología, que se celebra desde hoy hasta el sábado Noticia pública
  • Ciencia La UCM ofrecerá la primera ópera realizada con sonidos de insectos La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrecerá ‘Art-Tròpolis’, la primera ópera realizada con sonidos de insectos en tres piezas musicales, un espectáculo que forma parte del XVIII Congreso Ibérico de Entomología, que se celebrará entre el 10 y el 13 de julio Noticia pública
  • Energía Red Eléctrica alegará las circulares de la CNMC para lograr una financiación suficiente que le permita afrontar la transición energética Red Eléctrica de España (REE) considera que el proceso de fijación de los peajes del sistema eléctrico a partir de 2020 “está en una fase inicial” y estudia el contenido de las propuestas de circulares emitidas en el día de hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para realizar alegaciones con el fin de garantizar una retribución global suficiente que le permita ejecutar los proyectos necesarios para la transición energética Noticia pública
  • Energía Aelec considera que la retribución fijada por la CNMC a partir de 2020 “resulta insuficiente” La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) considera que la tasa de retribución definida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) resulta insuficiente y no concuerda con la contribución que las redes de distribución eléctrica tienen que hacer para el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) Noticia pública
  • 'Operación Lupin' Ampliación Detenido en Madrid el mayor ciberestafador de la historia La Guardia Civil ha detenido en Madrid al mayor ciberestafador en la historia de España. Con tan sólo 23 años, J.A.F., de nacionalidad española, contaba con más de 25 requisitorias judiciales en vigor, siendo uno de los delincuentes más buscados por todas las fuerzas de seguridad del Estado Noticia pública
  • Competencia La CNMC detecta un requisito económico ilegal en el Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este jueves la detección de una irregularidad en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla al considerar que incluye un requisito de naturaleza económica, prohibidos expresamente por la Ley de Garantía de Unidad de Mercado (LGUM) Noticia pública