DiscapacidadEl sector de la discapacidad publica una obra colectiva en homenaje a Julio Sánchez FierroLa Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaban de publicar en Ediciones Cinca un libro colectivo concebido como homenaje a Julio Sánchez Fierro, recientemente fallecido, centrado temáticamente en el examen crítico de las políticas de salud, la discapacidad y los pacientes en España
MovilidadLa DGT espera 7,8 millones de viajes por carretera en el puente de la Constitución y la InmaculadaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este martes y la medianoche del domingo 10 de diciembre un dispositivo especial por el puente de la Constitución y la Inmaculada, periodo para el que espera que se produzcan 7,83 millones de desplazamientos por carretera
TiempoEl puente traerá algunas lluvias, frío al principio y ambiente suave al finalEl tiempo en el puente de esta semana -al ser festivos el miércoles por el Día de la Constitución y el viernes por la Inmaculada- será variable según los días, si bien en general comenzará con ambiente frío y terminará con temperaturas más suaves, mientras que la lluvia aparecerá sobre todo en el norte y el oeste
Cumbre del ClimaRibera subraya que el declive de los combustibles fósiles no supone “volver a las cuevas”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que el planeta no debe calentarse más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales (objetivo fijado en el Acuerdo de París, de 2015), para lo cual deben reducirse los combustibles fósiles y aumentar las energías renovables, todo lo cual no significa “volver a las cuevas”
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más
Cumbre del ClimaCientíficos ven “inevitable” que el planeta se caliente más de 1,5 grados sobre la era preindustrialInvestigadores en ciencias naturales y sociales confirmaron este domingo que sobrepasar el límite de 1,5 grados de calentamiento global respecto a los niveles preindustriales “se está volviendo rápidamente inevitable”, por lo que consideraron esencial “minimizar la magnitud y duración” de ese exceso de temperatura
MadridTres de cada cuatro peticiones de ayudas al Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid son para accesibilidadEl 76% de las solicitudes de subvenciones para obras de mejora en edificios presentadas al Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid tienen que ver con mejoras en la accesibilidad, según indicó la directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Consistorio, Isabel Calzas, en el diálogo sobre los 'Retos de la accesibilidad en el edificio’, organizado por Fundación Mutua de Propietarios junto a la agencia de noticias Servimedia
TribunalesEl CGPJ cumple el lunes un mandato completo en funciones sin perspectiva de renovaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple mañana lunes un mandato completo en funciones. Su mermado número de vocales lleva en el cargo desde diciembre de 2013. La reciente investidura de Pedro Sánchez y la creciente tensión entre el PP y el PSOE a cuenta de la ley de amnistía no hace presagiar un acuerdo próximo
Día de la discapacidadMédicos rehabilitadores piden impulsar la rehabilitación ante los más de cuatro millones de personas con discapacidadLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) a través de su presidenta, Carolina De Miguel, pidió a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, que se ponga en marcha un plan para impulsar las estrategias, procesos y recursos en rehabilitación ante los más de 4,3 millones de personas con discapacidad en España
Cumbre del ClimaEspaña tiene 35 hospitales en riesgo de cierre a finales de siglo por el cambio climáticoUn total de 35 hospitales españoles podrían enfrentarse al cierre parcial o total a finales de este siglo por episodios meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático si no se eliminan progresivamente las emisiones de combustibles fósiles
Salud y climaUno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar a finales de siglo por el cambio climáticoUno de cada 12 hospitales en todo el mundo -es decir, 16.245 centros- podría enfrentarse al cierre parcial o total a finales de este siglo por episodios meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático si no se eliminan progresivamente las emisiones de combustibles fósiles
ParoDíaz carga contra el ‘número dos’ de Calviño porque sus palabras recuerdan "al lenguaje de la derecha"La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, trasladó este sábado su “sorpresa” ante las palabras del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, que dijo que no quieren “subsidiar el paro sino crear 350.000 empleos”, y aseguró que le provoca una “enorme tristeza” oír hablar a miembros del Gobierno de “subvencionar a las personas desempleadas” porque le “recuerda al lenguaje de la derecha y del PP”
AccesibilidadCocemfe pide que las obras de accesibilidad sean obligatorias donde vivan personas con discapacidadLa técnica de Accesibilidad y Vida Independiente de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Judith Díaz Sesé, instó al Gobierno a reformar la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar la ejecución de obras de mejora de la accesibilidad en los edificios, ya que muchas veces se ven imposibilitadas por la oposición de algún vecino e impiden la autonomía de las personas con discapacidad que allí habitan
CulturaAmpliaciónMuere la actriz Concha Velasco a los 84 añosLa actriz Concha Velasco (1939-2023) falleció este sábado a los 84 años de edad en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), según informaron sus hijos, Manuel y Paco, en un comunicado remitido a los medios de comunicación
TiempoSol de día y heladas de noche el primer fin de semana de diciembreEl tiempo de este fin de semana -el primero de diciembre- será estable en la mayor parte de España, con sol de día salvo en el norte, donde lloverá, y heladas nocturnas en amplios lugares del interior peninsular
Cumbre del ClimaSánchez anuncia 20 millones para el fondo climático de ayuda a países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló este viernes en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que España aportará 20 millones de euros al fondo para pérdidas y daños lanzado este jueves para ayudar a los países a afrontar los impactos del cambio climático
Día DiscapacidadBustinduy pide “el máximo consenso y los plazos más rápidos posibles” para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl nuevo Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, hizo este viernes un llamamiento a conseguir “el máximo consenso parlamentario posible” para sacar adelante la reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, y a hacerlo también “en los plazos de tiempo más rápidos posibles”
Cumbre del ClimaLa ONU afirma que la sequía es ya “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Cnuld) lanzó este viernes un informe en la 28ª Cumbre del Clima (COP28) en el que incluye datos que apuntan a “una emergencia sin precedentes a escala planetaria, donde los impactos masivos de las sequías inducidas por el hombre apenas están comenzando a manifestarse”
TribunalesEl presidente del CGPJ exhorta a los partidos a “ponerse las pilas” para renovar ya el ConsejoEl presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, pidió este viernes a los partidos y las instituciones implicadas en la renovación de la institución, que lleva cinco años con su mandato caducado, que “se pongan las pilas” para culminar la renovación