Reconfiguración izquierdaEl Sumar de Yolanda Díaz aboga por elegir el TC y el CGPJ mediante comisiones de políticos, funcionarios y sociedad civilEl grupo de trabajo de Calidad Democrática de la plataforma Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aboga por limitar los nombramientos políticos en instituciones del Estado, pero para “que no sean los políticos ni el cuerpo de las personas interesadas” los que elijan los órganos, sino “comisiones plurales de políticos, funcionarios y miembros de la sociedad civil”
IgualdadLa secretaria de Igualdad dice que se han manipulado sus palabras sobre los violadoresLa secretaria de Estado Igualdad, Ángela Rodríguez, arremetió este jueves contra todas las voces que han criticado sus palabras sobre los violadores a los que se les han reducido las penas por la 'Ley del solo sí es sí' y aseguró en sus redes sociales que se han manipulado sus palabras. "Manipular lo que hacemos y decimos las feministas es una estrategia peligrosa e irresponsable. La lucha contra la violencia machista es nuestra máxima prioridad. Siempre con las mujeres, siempre con las víctimas", concluyó
TurismoEl Gobierno e Iberia fichan a famosos para una campaña de promoción de EspañaTurespaña e Iberia han lanzado una campaña de promoción turística de España con motivo de la feria Fitur de Madrid, en la que contarán como 'embajadores' con varios famosos, entre ellos el cocinero Dabid Muñoz y la cantante Rozalén
MadridLa Comunidad de Madrid implantará una nueva plataforma unificada de datos sanitarios para la red hospitalariaLa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha comenzado el desarrollo de un proyecto de compra pública de tecnología innovadora (CPTI) que permitirá la implantación de una plataforma de servicios que provea a clínicos, gestores e investigadores de herramientas de gobernanza, obtención, transformación, interrogación, visualización y análisis de datos para la obtención de conocimiento y el soporte en la toma de decisiones
Siniestralidad vialAmpliaciónEspaña cierra 2022 con 1.145 muertos en carretera, la cifra más alta desde 2019Un total de 1.145 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021
SolidaridadLa ONU llega al segundo máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias
Pascua MilitarAmpliaciónFelipe VI defiende el mayor gasto militar por la guerra en Ucrania y los compromisos de EspañaFelipe VI defendió este viernes que “los desafíos a los que nos enfrentamos como europeos, como la guerra de Ucrania” y “los compromisos internacionales de España con la paz y la estabilidad en diversos escenarios mundiales”, hacen “evidente la importancia de invertir en Defensa”
SolidaridadLa ONU alcanza el segundo máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias
PandemiaEspaña suma 14.221 contagios de coronavirus a un día de Nochevieja y la incidencia cae 19 puntos, hasta los 141 casosEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes un total de 14.221 nuevos casos de coronavirus a apenas un día de la celebración de la Nochevieja, cifra que supone 4.577 menos que los reportados hace una semana. Por su parte, la incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes a 14 días entre las personas vulnerables se situó en 141,47, esto es 19,37 menos que hace siete días, con la tasa de hospitalización también a la baja
AtragantamientosEl Hospital Gregorio Marañón ofrece consejos para prevenir un atragantamiento infantilEl servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ofrece a las familias algunos consejos importantes para prevenir los atragantamientos en niños, ya que son una causa común de accidentes infantiles, sobre todo en menores de 6 años y en estas fiestas navideñas
MadridLa Comunidad de Madrid supera el millar de llamadas del nuevo servicio ‘112 Ocupación’La Comunidad de Madrid ha superado el millar de llamadas relativas al servicio ‘112 Ocupación’ puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico el pasado verano y que ofrece atención inmediata a los propietarios de los inmuebles afectados por este fenómeno delictivo a través del teléfono 900 205 112
Comunidad de MadridLa Coordinadora del Tercer Sector acusa a Ayuso de dejar a 3.500 personas en una situación límite ante el cierre del Banco de Alimentos de TetuánLa Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid denunció este viernes que las autoridades madrileñas ponen en una situación límite a más de 3.500 personas en riesgo de necesidad extrema con su decisión de cerrar el Banco de Alimentos gestionado por la Asociación DUAL, por lo lanzó un “grito de auxilio” para que encuentren una solución que permita extender su actividad más allá del próximo 31 de diciembre