IgualdadEl Grupo Social ONCE apoya con 11 millones de cupones la igualdad laboral de la mujerEl Grupo Social ONCE apoya, con 11 millones de cupones, la igualdad laboral y salarial de la mujer y la lucha contra las brechas de género. Para ello dedica su cupón del 22 de febrero al Día de la Igualdad Salarial y el del 8 de marzo al Día Internacional de las Mujeres
BulosLa Comisión Europea avala el proyecto del Gobierno de Sánchez contra la desinformaciónLa Comisión Europea ha avalado el proyecto que el Gobierno de España aprobó el otoño para luchar contra la desinformación y que generó fuertes críticas desde la oposición al entender que pretendía perseguir a determinados medios de comunicación o informaciones que perjudicaran a la coalición conformada por PSOE y Unidas Podemos
DelitosDesarticulado un laboratorio de falsificación de pilas donde se incautaron más de 720.200 unidadesLa Policía Nacional ha desmantelado un laboratorio de falsificación de pilas donde se han incautado 720.002 unidades, dos maquinarias para realizar la falsificación, material con el que simulaban que las baterías eran de primeras marcas, diversos cartonajes con logotipos de marcas registradas y material por valor de 100.00 euros
DelincuenciaUna banda de Almería simulaba casos de violencia de género para lucrarse con ayudas públicasLa Guardia Civil ha desarticulado en la provincia de Almería una banda que se dedicaba a simular casos de violencia de género para hacerse con ayudas públicas destinadas a este colectivo, para lo cual contactaba con mujeres en situación irregular y con delincuentes comunes que se prestaran a escenificar los malos tratos a cambio de dinero
PandemiaExtremadura registra 87 casos de Covid-19 y 12 fallecidos en las últimas 24 horasExtremadura ha registrado en las últimas 24 horas 87 casos positivos de Covid-19 confirmados y 12 fallecidos, lo que supone un total de 1.648 muertes desde el inicio de la pandemia. En los hospitales extremeños hay ingresadas 262 personas, 53 de ellas en UCI mientras que se han dado 459 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.509 altas
Paciente críticoMédicos intensivistas establecen los tres perfiles del paciente crítico por Covid-19 en EspañaMédicos intensivistas del Grupo de Estudio Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) han establecido los tres perfiles del paciente crítico por coronavirus en España y el predominante es el de un varón de 64 años con factores de riesgo que precisa ventilación mecánica con una estancia de 14 días en UCI
OncologíaEl 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapiaLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este martes que el 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapia, un tratamiento que durante el confinamiento cobró mayor protagonismo como alternativa eficaz a otras terapias que no podían realizarse como la cirugía
EducaciónLa Comunidad de Madrid marcó en 2020 su mejor dato histórico en la tasa de abandono escolarLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que la región ha registrado el dato histórico más bajo en la tasa de abandono escolar desde que se contabiliza este índice educativo, al recortarlo hasta el 10%, según la Encuesta de Población Activa que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Violencia géneroMujer de 44 años, con hijos y que convive con su agresor, perfil de la víctima de violencia de género en 2019El perfil medio de las 56 víctimas de violencia de género de 2019 es el de una mujer de 44 años con hijos que mantiene una relación afectiva y convive con su agresor, según un informe elaborado y hecho público este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
DiscapacidadEl número de trabajadores autónomos con discapacidad aumenta un 1% en 2020Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33%, pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social, “aumentaron un 1% en el año 2020, llegando a los 22.931 en total”, según los datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó en virtud de la Ley de Transparencia
TribunalesLos juzgados de violencia sobre la mujer recibieron dos millones de denuncias en los 15 años de vigencia de la leyEntre el 29 de junio de 2005, fecha de la puesta en marcha de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y el 30 de junio de 2020 se han recibido en los juzgados de violencia contra la mujer 1.896.328 denuncias; se han acordado 375.892 órdenes de protección y los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) han dictado un total de 704.749 sentencias, con un porcentaje medio de condenas del 72,7 %
Operación policialDesarticulada una organización que robaba en joyerías con el método butrónLa Policía Nacional ha desmantelado a un grupo de ladrones que entró en cinco joyerías de la Comunidad de Madrid y una en A Coruña con el procedimiento del butrón. Hacían un agujero en los establecimientos anexos y accedían al local para robar
Explosión en MadridCuatro muertos y varios heridos en la explosión de un edificio en el centro de MadridCuatro personas han muerto y varias han resultado heridas de diversa consideración en la explosión de un edificio en el número 98 de la calle Toledo, en el centro de Madrid. Poco antes de las nueve de la noche los bomberos dejaban el lugar acordonado y vigilado para proseguir con la luz del día con los trabajos de estabilización
Explosión en MadridLos tres fallecidos en la explosión de Madrid son varones, según precisa EmergenciasTres fallecidos, un desaparecido y nueve heridos es el último balance de la explosión que tuvo lugar poco antes de las 15.00 horas de este miércoles en la calle de Toledo de Madrid. Según precisó Emergencias Madrid pasadas las 20.00 horas, los tres fallecidos son varones, aunque en un primer momento se había informado de que entre ellos había una mujer
EPOCLa mortalidad en personas con EPOC hospitalizados por Covid-19 duplica la del resto de pacientesLa tasa de mortalidad en personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) hospitalizados por infección de Covid-19 en España (38,3%) duplica la de pacientes ingresados por SARS-CoV-2 sin EPOC (19,2%), según el Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna