ClimaInviernos árticos más cálidos enfrían el clima a miles de kilómetros en el este de AsiaLos inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región
MadridAyuso destaca el avance de la digitalización en Madrid para la inversión turísticaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó este lunes el avance de la digitalización para hablar de inversión turística y manifestó que sus empresarios “están redescubriendo” cada rincón de la región y que su “potencial de crecimiento es enorme”
Covid-19La OMS señala que la evolución de la pandemia abre la posibilidad a controlarlaEl director para Europa y Asia central de la Organización Mundial de la salud (OMS), Hans Kluge, afirmó este jueves que “el alto índice de población inmunizada y la menor severidad de la variante ómicron ”nos colocan ante la posibilidad de “controlar” la pandemia de covid-19 y de impulsar una nueva estrategia para afrontarla
SolidaridadLa ONU llega a su segundo máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 491,3 millones de euros a un total de 33 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias
ClimaEl verano durará tres semanas más en el Mediterráneo por el cambio climáticoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
ClimaEl cambio climático alargará el verano tres semanas en el MediterráneoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
ClimaEl cambio climático elevará las migraciones de peces compartidos por países pesquerosEl cambio climático obligará a un 45% de las poblaciones de peces que atraviesan dos o más zonas económicas exclusivas a cambiar significativamente sus hábitats históricos y rutas de migración a finales de este siglo, lo que puede generar disputas internacionales
SEO/Birdlife concluye este fin de semana un censo de aves acuáticasEste fin de semana finalizará un nuevo ‘Censo Internacional de Aves Acuáticas’, un trabajo que SEO/BirdLife desarrolla en España desde los años 50 del siglo pasado. Para participar, basta con tener unos prismáticos o un telescopio y un dispositivo móvil para registrar datos
EmpresasAlstom anuncia su intención de contratar a 7.500 empleados en todo el mundo en 2022La compañía Alstom aseguró este viernes que pretende contratar “más de 7.500 empleados en todo el mundo en 2022” para responder “a la creciente demanda de flotas de trenes, metros y tranvías en todo el mundo” entre los que habrá 6.000 ingenieros y managers y unos 1.500 técnicos y operarios de taller
Clima2021 fue uno de los siete años más cálidos jamás registrados, según la ONUEl año pasado se convirtió en uno de los siete más cálidos de los que se tiene constancia en la Tierra, pese a que los episodios de La Niña ocurridos desde 2020 produjeron una reducción transitoria de las temperaturas medias mundiales, según seis importantes conjuntos de datos internacionales consolidados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM)