Contra el plagioLas universidades catalanas incrementan su inversión un 45% en herramientas ‘edtech’ para combatir el plagioLas universidades catalanas que utilizan la gama de soluciones ‘edtech’ de Turnitin han aumentado su inversión en tecnología educativa más de un 45% en el último año para salvaguardar la integridad académica y combatir malas conductas académicas como el plagio. Así lo revelan datos aportados por esta compañía especializada en tecnología educativa
Discapacidad“Los avances legislativos hoy vienen de la mano de la discapacidad organizada”, según el presidente del CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirma en una tribuna publicada en el boletín ‘cermi.es semanal’ que “los avances legislativos hoy vienen fundamentalmente de la mano del movimiento cívico de la discapacidad, que logra instalarlos en la agenda política a través de una acción estructurada y sostenida de incidencia ante los poderes públicos”
AccesibilidadUn estudio revela los innumerables obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad en sus desplazamientosFundación ONCE ha presentado un informe que analiza la accesibilidad de calles, plazas y edificios públicos de los ayuntamientos españoles. Concluye que los cascos antiguos son los espacios menos accesibles y que las plazas de aparcamientos, aseos y cajeros no pueden ser utilizados por todas las personas. Además, evidencia que el avance en materia de accesibilidad depende de la implicación política y técnica de cada municipio
CienciaEl Rey califica a la ciencia de “herramienta esencial” para resolver los grandes retos de la humanidadEl Rey calificó este lunes a la ciencia de “herramienta esencial” para resolver los grandes retos de la humanidad en el discurso que pronunció en la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2020, que se celebró en el Palacio de El Pardo, acto al que también asistieron la Reina y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque
Día de InternetEstudiantes y personas con estudios son los que más protegen su privacidad y datos personales en InternetLos estudiantes y la población con mayor nivel educativo son los segmentos poblacionales que más protegen su privacidad y datos personales al navegar por Internet y hay 25 puntos porcentuales de diferencia entre aquellos con nivel educativo alto y nivel educativo bajo a la hora de restringir el acceso a la ubicación geográfica, limitar accesos al utilizar redes sociales o denegar permisos de información personal con fines publicitarios
MediosAtresmedia y Cedro se unen para proteger y sensibilizar sobre los derechos de propiedad intelectualLa directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez González, y el presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), Daniel Fernández Gutiérrez, suscribieron este miércoles un acuerdo de colaboración para proteger y sensibilizar sobre los derechos de propiedad intelectual
FamiliasLa vicepresidenta del Congreso Ana Pastor pide incluir la “perspectiva de familia y de discapacidad” en las leyes y políticas públicasLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo este miércoles un llamamiento para que las nuevas leyes y las políticas de las administraciones públicas incluyan una “perspectiva de familia” para proteger a la institución primaria en la que nacen las personas, así como una “perspectiva de discapacidad” para atender mejor las necesidades de este colectivo y construir un mundo “más inclusivo”
InfanciaConvocadas unas olimpiadas para reducir la brecha digital desde la infanciaLa Fundación Everis ha encendido el pebetero de ‘TechGame’, unas olimpiadas ‘online’ de tecnología gratuitas para niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años que tienen como objetivo reducir la brecha digital, fomentar las destrezas digitales y promover la concienciación ambiental
EducaciónEl Ministerio de Educación lanza un curso online contra el acoso escolarEl Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza el curso en línea ‘El acoso escolar no es un juego de niños,’ que busca fomentar la convivencia democrática, el respeto a las diferencias y evitar la discriminación
EducaciónEl Ministerio de Educación lanza un curso online contra el acoso escolarEl Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza el curso en línea ‘El acoso escolar no es un juego de niños', que busca fomentar la convivencia democrática, el respeto a las diferencias y evitar la discriminación
EducaciónEl Consejo Escolar del Estado pide subir las becas a los alumnos con discapacidad en al menos un 50%El Consejo Escolar del Estado pide que “el importe de todas las ayudas y subsidios previstos se incrementarán en un 50 por ciento cuando el alumnado tenga una discapacidad reconocida con un grado entre el 33 y el 65 por ciento, y en un 100 por cien en el caso de discapacidad superior al 65 por ciento”
EducaciónAyuda en Acción y la Asociación Española de Videojuegos luchan contra la brecha digital y de géneroAyuda en Acción y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) han firmado un convenio para visibilizar y apoyar trabajo que la ONG lleva a cabo para luchar contra la brecha digital y de género en España. Sólo el 12% de estudiantes de grados relacionados con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España son mujeres, según datos oficiales
SolidaridadProFuturo y Save the Children llevarán la educación digital a más de 6.000 niños en TanzaniaSave the Children y el programa de educación digital ProFuturo, impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ‘la Caixa’, han firmado esta semana un acuerdo para llevar en 2021 educación digital a más de 6.000 niños de Burundi y de la República Democrática del Congo que se encuentran en situación de refugio en Tanzania
EducaciónUn proyecto educativo reduce un 15% el absentismo en escuelas de segunda oportunidad y aulas de FP básicaEl proyecto de Educación GarageLab de la Fundación Orange, un programa formativo en competencias digitales para las Escuelas de Segunda Oportunidad y centros de Formación Profesional Básica, ha obtenido unos “resultados tremendamente esperanzadores”, ya que ofrece "datos tan reveladores como la reducción del absentismo escolar en un 15% entre los estudiantes que participan en él”
EducaciónEl Congreso vuelve a rechazar la prueba única de selectividad en toda EspañaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una Proposición No de Ley de Vox relativa a promover la modificación de la prueba de acceso a la universidad con el fin de garantizar la igualdad y equidad del alumnado en todo el territorio español