Sector financieroCaixabank firma un acuerdo con Afammer para impulsar la actividad agraria en EspañaCaixabank y la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) han firmado un acuerdo que permitirá a los agricultores socios acceder a productos financieros de la entidad bancaria, entre otros servicios
Fondo recuperación UEGonzález Laya urge a que el fondo de recuperación esté disponible en eneroLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este martes la necesidad de que Bruselas sea rápida para que el fondo de recuperación comunitario esté disponible en enero con el fin de que los 27 puedan afrontar cuanto antes los estragos socioeconómicos causados por la pandemia del coronavirus
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
Plan de RecuperaciónAvanceCalviño avanza que se recuperará el PIB previo a la pandemia “a finales de 2022” y la senda de crecimiento preCovid “a finales de 2023”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este miércoles que el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' de la economía española es “absolutamente esencial” para que España “recupere el nivel de PIB previo a la llegada de la pandemia a finales de 2022 y se vuelva a la senda de crecimiento preCovid a finales de 2023”
Previsiones macroeconómicasLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno pero vincula su cumplimiento a una evolución positiva de la pandemiaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este martes que avala el escenario macroeconómico aprobado por el Consejo de Ministros, pero advirtió que la “extrema incertidumbre” existente actualmente a consecuencia de la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid-19 hace que existan riesgos que llevarían a escenarios más negativos
PresupuestosMontero confía en que la propuesta fiscal de los Presupuestos no espante a CiudadanosLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes su confianza en que la propuesta fiscal que el Ejecutivo incluirá en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 “para nada puede espantar” al resto de partidos, incluyendo Ciudadanos
CoronavirusEl Gobierno destinará a la discapacidad parte de las ayudas que reciba de la UEEl Gobierno destinará a la integración de las personas con discapacidad, en ámbitos que van desde el empleo a la accesibilidad de edificios, parte de los fondos que reciba de la Unión Europea con el fin de hacer frente de las consecuencias económicas y sociales de la pandemia del Covid-19
España-AlemaniaEspaña y Alemania apuestan por una recuperación económica basada en la transición ecológica y digitalEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha efectuado un viaje de trabajo a Alemania, en el marco de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, donde coincidió con sus pares germanos en la importancia de que la recuperación económica por la pandemia del coronavirus se fundamente en la transición ecológica y digital, además de en la “inclusión para no dejar a nadie atrás”
CoronavirusUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejerciciosUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejercicios, un 51,3% ha cancelado actividades por la pandemia y el 85,4% las ha adaptado durante el confinamiento, según el informe titulado 'Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las fundaciones' que se dió a conocer este jueves, coincidiendo con el Día Europeo de Fundaciones y Donantes
Crisis económicaEl FMI prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y crezca un 7,2% en 2021El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y que en 2021 repunte con un crecimiento del 7,2%, según señala el informe publicado este miércoles como resultado de las conclusiones de su personal técnico tras una visita oficial
DéficitEl déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB
SENTENCIAAmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a Rato y a 33 acusados más en el juicio por la salida a Bolsa de BankiaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado absolver a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre los que está Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable
Sector financieroEconomía retomará el próximo año el desarrollo de la Autoridad de defensa del cliente financieroEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital abordará el próximo año el desarrollo y creación de la Autoridad de defensa del cliente financiero, cuya puesta incluyó entre sus prioridades, junto a la autoridad macroprudencial o el ‘sandbox’, pero se ha visto superada por las urgencias vinculadas a la crisis originada por el Covid, indican fuentes al corriente de los trabajos