CienciaEl cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticosLas grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera
Medio ambienteEl frío favorece la diversidad microbiana en la piel de anfibiosEl clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables
Tiempo13,3 grados de media y lluvia variable, lo normal en la próxima Semana Santa en EspañaLa Semana Santa de este año transcurrirá entre el 14 y el 22 de abril, periodo en el que en los últimos 38 años en España ha habido una temperatura media de 13,3 grados y precipitaciones variables porque en ocasiones apenas ha llovido y en otras aparecieron lluvias abundantes
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
Medio ambienteEl frío fomenta una mayor diversidad microbiana en la piel de anfibiosEl clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables
Transición ecológicaRibera confía en que la Ley de Cambio Climático vea la luz rápido tras las eleccionesLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confió este martes en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética sea “una de las primeras leyes” que lleguen al Parlamento tras las elecciones generales del 28 de abril y que sea tramitada con “un consenso amplio” entre los grupos parlamentarios
ClimaEl cambio climático afecta a más de 32 millones de españolesMás de 32 millones de españoles están afectados por los efectos del cambio climático, con especial incidencia en Castilla-La Mancha, el valle del Ebro y el sureste peninsular, según se desprende de un informe del Open Data Climático de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que analiza los impactos del calentamiento en el país durante los últimos 50 años
BiodiversidadEl cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticosLas grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera
Tiempo13,3 grados de media y lluvia variable, lo normal en la próxima Semana SantaLa Semana Santa de este año transcurrirá entre el 14 y el 22 de abril, periodo en el que en los últimos 38 años en España ha habido una temperatura media de 13,3 grados y precipitaciones variables porque en ocasiones apenas ha llovido y en otras aparecieron lluvias abundantes
ClimaAmpliaciónLa primavera será calurosa y seca tras un invierno de récord en temperaturas máximasLa primavera, que comienza este miércoles a las 22.58 (hora peninsular), será más calurosa y seca de lo normal en toda España después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas, fuera el segundo menos lluvioso del siglo y tuviera un 32% más de horas de sol y 20 veces más incendios de lo habitual
ClimaLa primavera será calurosa y seca tras un invierno de récord en temperaturas máximasLa primavera, que comienza este miércoles a las 22.58 (hora peninsular), será más calurosa y seca de lo normal en toda España después de que este invierno haya sido el segundo menos lluvioso del siglo y el más cálido por el día jamás registrado, y tuviera un 32% más de horas de sol y 20 veces más incendios de lo habitual
TemperaturasFebrero de 2019 fue el quinto más caluroso en la Tierra en 140 añosEl mes pasado fue el quinto febrero más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaEspaña tiene la mitad de nieve de lo normal al final del inviernoUn invierno “muy escaso” en nevadas ha dado lugar a que la reserva de nieve al final de esta estación se haya situado en la mitad de la media de los últimos cinco años y un 60% menos que el año pasado, según datos dados a conocer este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
ClimaFebrero de este año fue el menos lluvioso del siglo en EspañaEl mes pasado fue el febrero menos lluvioso y el cuarto más caluroso en lo que va de siglo XXI en España, y batió récords de temperaturas máximas en 18 observatorios, sobre todo en la recta final del mes, debido al calor anómalo provocado por la persistencia de un anticiclón europeo
El Ártico se quedará sin hielo en verano a partir de 2030El océano Ártico podría quedar libre de hielo en verano en algún momento entre 2030 y 2050 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando debido a la combinación de una fase de calentamiento natural a largo plazo en el Pacífico tropical con el calentamiento global provocado por el ser humano
España lleva un año un 37% menos lluvioso de lo normalEl final de febrero inusualmente cálido, con varios récords históricos de temperaturas máximas, ha acrecentado la escasez de lluvias caídas en España durante este año, puesto que el país ha registrado un 37% menos de precipitaciones de lo habitual en los dos primeros meses de 2019
Cambio climáticoEl Ártico quedará libre de hielo en verano a partir de 2030El océano Ártico podría quedar libre de hielo en verano en algún momento entre 2030 y 2050 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando debido a la combinación de una fase de calentamiento natural a largo plazo en el Pacífico tropical con el calentamiento global provocado por el ser humano
TiempoSeis capitales del norte baten récords históricos de calor en febreroEl tiempo primaveral de estos últimos días de febrero en buena parte de España ha traído récords históricos de calor nunca registrados este mes en seis capitales de provincia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Soria y Zaragoza), alguno de ellos con temperaturas inéditas desde 1944
ClimaReino Unido sobrepasa por primera vez los 20 grados en inviernoEl potente anticiclón instalado en el continente europeo durante los últimos días trajo este lunes un récord histórico en Reino Unido porque este país superó por primera vez desde que hay registros los 20 grados a la sombra en un día de invierno
TiempoEspaña bate récords de calor inéditos en febrero desde 1944El tiempo primaveral de este fin de semana en buena parte de España, que elevó las temperaturas a 31,5ºC en Canarias y a 28,2 en el sureste de la península, trajo nuevos récords de calor en algunas zonas nunca registrados desde 1944
TiempoFin de semana con 25 grados en el sur a un mes de la primaveraEl tiempo primaveral se anticipará este último fin de semana de febrero, cuando las temperaturas serán más propias de mediados de mayo, ya que alcanzarán o superarán los 25 grados en zonas del sur peninsular y Canarias, y los termómetros marcarán entre cinco y 10 grados más de lo normal en casi toda España
Cambio climáticoLas emisiones de CO2 podrían llevar a una extinción masiva en 140 añosLa Tierra se encamina a alcanzar a mediados del siglo XXI niveles de carbono no vistos en 56 millones de años, lo que podría conllevar la extinción de muchas especies siempre que no se frenen las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano a la atmósfera
TiempoLa primavera se adelanta un mes con 25 grados en el sur este fin de semanaEl tiempo primaveral se anticipará estos días de inicio del último mes del invierno, sobre todo durante este fin de semana, cuando las temperaturas serán mas propias de mediados de mayo porque alcanzarán los 25 grados en el sur peninsular y Canarias, y los termómetros marcarán entre cinco y 10 grados más de lo normal en casi toda España
ClimaEnero de 2019 fue el tercero más caluroso en la Tierra en 140 añosEl mes pasado fue el tercer enero más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)