SaludEl racismo y la xenofobia impulsan disparidades de salud en todo el mundoEl racismo, la xenofobia y la discriminación ocurren en todas las partes del mundo y tienen un impacto crucial en la salud de las personas de razas minoritarias, por lo que deben reconocerse universalmente como amenazas para la salud pública
CienciaEl cambio climático agranda la brecha alimentaria entre el norte y el sur del MediterráneoEl calentamiento global aumenta la brecha alimentaria entre el norte y el sur del Mediterráneo, una región ampliamente reconocida como una de las más expuestas del mundo a los efectos climáticos, como la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo, junto con una transición nutricional de sus poblaciones
SuicidioLos intentos de suicidio por psicofármacos aumentaron en España durante 2021Los intentos de suicidio por psicofármacos aumentaron en España durante 2021, cuando seguía vigente la pandemia de la covid 19 y se seguían administrando las vacunas contra esta enfermedad, aunque durante algunos meses siguieron vigentes algunas limitaciones
CienciaEl primer Homo sapiens documentado en Europa vivió en CataluñaUn equipo de cinco científicos de instituciones de Argentina, España y Estados Unidos señala que la mandíbula fósil hallada en 1887 en Banyoles (Girona) no pertenecía a un neandertal, como se creyó durante más de un siglo, sino que representa la presencia más temprana de Homo sapiens jamás documentada en Europa
Medio ambienteLa ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planetaLa 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
Medio ambienteLa ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planetaLa 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
MovilidadLlega el puente de la Constitución con más coches previstos en carretera en dos décadasLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y la medianoche del domingo 11 de diciembre un dispositivo especial por el largo puente de la Constitución y la Inmaculada, periodo para el que espera que se produzcan 13,5 millones de desplazamientos por carretera, la cifra más alta nunca prevista en lo que va de siglo
Terapias avanzadasCiencia presenta la convocatoria Certera para el desarrollo de Terapias AvanzadasEl Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Instituto de Salud Calos III (ISCIII), presentó este jueves la convocatoria Certera para la selección y financiación de entidades que podrán confluir en la creación del futuro Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (Certera)
Seguridad vialLa DGT prevé 13,5 millones de viajes por carretera en el puente de la ConstituciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y la medianoche del domingo 11 de diciembre un dispositivo especial por el puente de la Constitución y la Inmaculada, periodo para el que espera que se produzcan 13,5 millones de desplazamientos por carretera, dos millones más que en 2016, último año en que ambos días festivos coincidieron en martes y jueves, como en 2022
SostenibilidadAbertis pone en marcha una estrategia de sostenibilidad para el periodo 2022-2030Abertis ha puesto en marcha recientemente un nuevo plan en materia de sostenibilidad para el periodo 2022-2030 que afecta a toda la actividad y países en los que tiene presencia el grupo y que se centrará en la descarbonización, la seguridad vial y la cultura corporativa
InnovaciónEntregados los premios Santander X Award | Spain 2022Banco Santander ha entregado los premios de su reto de emprendimiento universitario en España, Santander X Award | Spain 2022, una iniciativa que se desarrolla a través de Santander Universidades
Agenda urbanaEl Gobierno acuerda con Madrid, Galicia, Baleares y Murcia la construcción de 2.750 viviendas asequiblesEl Gobierno firmó este lunes una serie de acuerdos con la Comunidad de Madrid, Galicia, Baleares y la Región de Murcia para impulsar la construcción de más de 2.750 viviendas en alquiler asequible de edificios eficientes, y llevar a cabo una rehabilitación de barrios que afectarán a más de 3.000 viviendas en diferentes localidades madrileñas y murcianas