AdiccionesUNAD pide una “nueva normalidad” que “incluya y tenga en cuenta” a las personas más vulnerablesLa red de Atención a las Adicciones (UNAD) pidió este viernes que la “nueva normalidad incluya y tenga en cuenta” a las personas con problemas de adicciones al proporcionar medidas de recuperación para la ciudadanía, considerando que han sufrido “especialmente” esta pandemia
El Congreso concede el suplicatorio para que el Supremo pueda procesar a Laura BorràsEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 293 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para poder proceder penalmente contra la portavoz de Junts per Catalunya en la Cámara, Laura Borràs
SolidaridadAmpliaciónLa crisis del Covid-19 dispara un 57% las personas atendidas por CáritasCáritas Española alertó este jueves sobre el incremento de las situaciones de necesidad que ha provocado la crisis del Covid-19, que se ha traducido en un aumento del 57% en las personas atendidas a través de los programas de acogida y asistencia que tiene en todo el país
Borràs: “Hoy levantarán mi inmunidad, pero no podrán tumbar mi dignidad”La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, aseguró este jueves que el levantamiento de su inmunidad parlamentaria y la concesión del suplicatorio para ser procesada por el Tribunal Supremo no tumbará su dignidad, y que defenderá su inocencia “con uñas y dientes”
PactosFAES recomienda a Sánchez “dejarse ayudar por el PP” pero sin exigir “sumisión”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, recomendó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se deje “ayudar por el PP” pero sin exigir “adhesiones” y “sumisión” al partido que “puede contribuir a superar el serio problema de credibilidad que su Gobierno suscita en Europa”
La deshonra de ligar en las redes empuja a miles de niñas sirias a matrimonios forzososLos matrimonios infantiles han aumentado durante la guerra en Siria, según desvela un informe de World Vision publicado este jueves. Detrás de esta lacra habría influido el uso de las redes sociales por parte de las niñas, no porque conozcan en ellas a sus pretendientes, sino porque sus padres buscan alejarles de ellas concertando matrimonios forzosos ante la 'deshonra' que supone
SolidaridadAvanceLa crisis del Covid-19 dispara un 57% las personas atendidas por CáritasCáritas Española alertó este jueves sobre el incremento de las situaciones de necesidad que ha provocado la crisis del Covid-19, que se ha traducido en un aumento del 57% en las personas atendidas a través de los programas de acogida y asistencia en todo el país
Orgullo LGTBTelefónica celebra los ‘Diversity Days’Telefónica ha organizado hasta el próximo 6 de julio los ‘Diversity Days’, con actividades virtuales para recordar a sus empleados y a la sociedad la importancia de promover un entorno laboral inclusivo y respetuoso con la diversidad LGBT+
Huawei, Apple, Alphabet, Amazon, Microsoft y Samsung, las compañías más innovadoras de 2020El nuevo ranking de 'Las compañías más innovadoras de 2020', elaborado por Boston Consulting Group, que este año alcanza su decimocuarta edición, destaca a las empresas más comprometidas con el I+D. En esta ocasión, Huawei ha subido 42 puestos y se convierte así en la entidad que más ha escalado hasta alcanzar el sexto lugar
Comisión de reconstrucciónEl PP llama a acordar una estrategia de apoyo a mayores y dependientes entre el Estado y las CCAAEl Partido Popular recalca en su documento de conclusiones de la comisión de reconstrucción que se debe “acordar” entre el Estado y las autonomías una estrategia de atención y coordinación sociosanitaria para dar respuesta “a las necesidades de asistencia a mayores y dependientes, vivan en su domicilio o en residencias”
CoronavirusGarzón ve “atractiva” la opción de rebajar el IVA de los productos sanitariosEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, consideró este miércoles “atractiva” la opción de rebajar el IVA de los productos sanitarios si bien puntualizó que es una “discusión” que está liderando el Ministerio de Hacienda por parte del Ejecutivo
Orgullo 2020El movimiento de la discapacidad reivindicará en el Orgullo 2020 una sociedad “libre de armarios y dependencias”El movimiento social de las personas con discapacidad y sus familias, articulado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), anunció este miércoles que asistirá al acto central del Orgullo 2020, junto a las organizaciones de diversidad sexual, para reivindicar “una sociedad que libere a las personas con discapacidad de esas tutelas que son armarios acorazados para su desarrollo humano”
SaludProfesores de Educación Física defienden enseñar en espacios naturales para "compensar" los efectos del confinamientoLa Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (Reefnat) apuesta por la utilización de espacios al aire libre próximos a los centros escolares como lugares formativos, ya que son "más seguros", mejoran el aprendizaje significativo y ofrecen múltiples ventajas para "compensar" problemas causados por el confinamiento debido a la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19
Seguridad vialLa DGT dedicará sus próximas campañas a los conductores mayoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) centrará sus campañas de seguridad de 2020 y 2021 en los conductores mayores de 65 años o más porque su tasa de mortalidad ha aumentado en una década, al pasar de un 18% del total de fallecidos en accidentes viales a un 27% en 2018
EnergíaEndesa y Enel convocan a startups de todo el mundo para liderar la transición energéticaEndesa y Enel acaban de lanzar ReShape, una nueva convocatoria para startups, pymes y todos los actores del mundo de la innovación abierta para perseguir inicialmente 6 nuevos retos que ayuden al grupo a reimaginar el negocio en el periodo poscovid y mantener su liderazgo en la transición energética
LaboralCEIM advierte de que si no se “rectifica” la cláusula de mantenimiento del empleo de los ERTE habrá un “drama”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, advirtió este miércoles de que si no se “rectifica” la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses para los trabajadores que salgan de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “va a suponer dentro de seis meses un drama para muchas empresas”