LaboralEl paro sube en 38.725 personas en enero, lastrado por servicios y desempleo femeninoEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) creció en el mes de enero en 38.725 personas (+1,51%), lo que deja el total de desempleados en 2.599.443 tras unas cifras del primer mes del año que están lastradas por el aumento del desempleo entre los ocupados del sector servicios, por el fin de la campaña navideña, y del empeoramiento del paro entre las mujeres
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar
EnergíaEl precio de la luz sube un 8%, hasta los 143,39 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 7,7% al situarse en los 143,39 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 133,05 euros de ayer. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh
SaludMañana un Desayuno POP analiza la nueva regulación sobre la evaluación de tecnologías sanitariasLa agencia de noticias Servimedia celebrará mañana miércoles a las 9.30 horas una nueva edición de los Desayunos POP de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes para analizar el impacto de la nueva regulación sobre la evaluación de tecnologías sanitarias (HTA) de reciente entrada en vigor en enero
Alimentación25,8 millones de personas han participado en Veganuary 2025 en todo el mundo25,8 millones de personas en todo el mundo han participado en enero en la campaña de Veganuary este 2015 para probar durante un mes una alimentación íntegramente vegetal con toda la información necesaria de forma gratuita
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar
ConsumoLa marca ‘La Irlandesa’ desmiente a Facua y confirma que sus mantequillas sí tienen origen en IrlandaLa empresa Rodrigonsa, titular de la marca ‘La Irlandesa’, desmintió este lunes a Facua-Consumidores en Acción por afirmar en un comunicado difundido el 28 de enero que la compañía podría haber incurrido en una práctica de publicidad “engañosa” al “inducir” al consumidor a error al promocionar su mantequilla como procedente de Irlanda, pese a estar producida en las Islas Canarias, algo que, advirtió la marca, es “rotundamente falso”
TribunalesEl juez Hurtado rechaza limitar la libertad de expresión tras una queja del fiscal general por informaciones “sesgadas” de las acusacionesEl magistrado instructor del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado no adoptará ninguna decisión que suponga limitación del derecho a la libertad de expresión, en respuesta a la queja planteada por la defensa del fiscal general del Estado por lo que considera un juicio que está siendo construido por las acusaciones particular y popular en los medios de comunicación, que facilitarían una publicidad del asunto penal de manera parcial y sesgada en contra del principio de presunción de inocencia
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 8%, hasta los 143,39 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 7,7% al situarse en los 143,39 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 133,05 euros de hoy. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh
AutoLas matriculaciones de turismos arrancan 2025 con una subida del 5,3%Las ventas de turismos en España registraron un incremento del 5,3% en enero, con 72.322 nuevas matriculaciones, según los datos publicados este lunes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
NombramientosGarcía Castillejo comienza su andadura en la CNMC lamentando la guerra arancelaria iniciada por TrumpÁngel García Castillejo lamentó este lunes durante su toma de posesión como vicepresidente de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) los "ataques al libre comercio efectuado en nombre de un falso liberalismo", en relación los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, a México, China y Canadá
InflaciónEspaña comienza 2025 con una inflación del 2,9% y se mantiene cuatro décimas peor que la eurozonaEspaña registró en enero una inflación interanual del 2,9%, una décima más que en diciembre de 2024, misma evolución que la media de la eurozona, que pasó del 2,4% al 2,5%, lo que significa que España se mantiene con un repunte de precios cuatro décimas superior al promedio de los países con los que comparte moneda
ViviendaEl precio del alquiler sigue desbocado y se encarece casi un 12% en eneroEl mes de enero se cerró con una subida interanual del precio del alquiler de vivienda en España del 11,8%, hasta situarse en los 13,8 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por Idealista este lunes
Karaoke delictivoCierran un karaoke de Parla que ofrecía prostitución y la droga 'agua de Dios'La Policía Nacional ha desmantelado un karaoke en Parla (Madrid) que servía como tapadera para actividades de prostitución y tráfico de drogas, al tiempo que ofrecía a los clientes una droga conocida como 'agua de Dios', una especie de cóctel que contiene éxtasis líquido y otros ingredientes
MadridLa Comunidad de Madrid examina en 2024 a 1.671 aspirantes en las pruebas de profesionales del transporte de viajeros o mercancíasLa Comunidad de Madrid examinó durante 2024 a un total de 1.671 aspirantes en las pruebas de profesionales del transporte por carretera de viajeros o mercancías, con un porcentaje de aprobados cercano al 50%. En concreto, 845 alumnos obtuvieron o renovaron el año pasado su título habilitante en las tres especialidades convocadas por la consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad