ViviendaEl Gobierno explorará cambios en la Ley Hipotecaria y la fiscalidad para limitar los pisos turísticosEl Gobierno se ha propuesto limitar los pisos de alquiler turístico dentro de sus competencias y, para ello, ha puesto en marcha un grupo de trabajo interministerial en el que se van a explorar la Ley Hipotecaria y la fiscalidad como herramientas para lograrlo, además de apoyarse en algunas sentencias del Tribunal Supremo que se han conocido en los últimos meses
Bono AlquilerEl Gobierno aumentará la cuantía del Bono Alquiler JovenLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este martes el compromiso del Gobierno de incrementar la cuantía del Bono Alquiler Joven a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024
OMSLa OMS pide 15.000 millones para afrontar 15 emergencias sanitarias que afectan a 166 millones de personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) atiende este mes de enero a 15 emergencias sanitarias de grado 3 en todo el mundo, lo que significa que requieren el máximo nivel de apoyo. Por ello, la entidad lanzó este lunes su llamamiento de Emergencia Sanitaria para 2024, con el objetivo de recaudar 15.000 millones de dólares para ayudar a los colectivos más vulnerables del planeta
PSOE-JuntsSumar y Podemos eluden el debate competencial sobre inmigración pero lanzan reproches al PSOENi Sumar ni Podemos quisieron este lunes pronunciarse sobre si las competencias de inmigración deben permanecer en el Estado o delegarse a las comunidades autónomas, pero ambas formaciones lanzaron reproches al PSOE sobre su negociación con Junts y el tono de algunos de sus discursos
DiscapacidadLa discapacidad es “el pegamento para el reencuentro” de la política con la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLos ocho parlamentarios nacionales que negociaron y alcanzaron el primer acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar la palabra “disminuidos” ensalzaron este lunes que la discapacidad es “el pegamento para el reencuentro de la política con la sociedad y con nuestro tiempo” y pidieron unanimidad en las votaciones de esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados
PolíticaEl PNV apremia al Gobierno de Sánchez a cumplir los compromisos de investiduraEl portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, exigió este sábado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla los compromisos alcanzados con su formación para la investidura, destacando que en estos dos primeros meses de investidura el PNV ya ha dejado “claro” que está “actuando con responsabilidad, lealtad y altura de mira"
PeriodismoLa Fape rechaza la violencia contra los medios en EcuadorLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se sumó este jueves al comunicado de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) en el que alertaban del "crecimiento exponencial de la violencia contra periodistas y trabajadores de prensa" en Ecuador que quedó evidenciado en el ataque a TC Televisión, en la ciudad de Guayaquil
MigraciónLa CEP asegura que la cesión de la competencia de migración a Cataluña “debilita al Estado”La Confederación Española de Policía (CEP) asegura que la cesión de la competencia de migración a la Generalitat de Cataluña “debilita al Estado” y defiende que se siga manteniendo el ejercicio exclusivo de esta materia por parte del Estado en línea con el estatuto jurídico del inmigrante
DecretosEl Gobierno salva dos decretos tras el acuerdo con Junts y Podemos tumba el de TrabajoEl Gobierno consiguió este miércoles salvar dos de los decretos que sometió a la convalidación del Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado con Junts, pero no pudo hacer lo propio con la reforma del subsidio de desempleo, promovida por el Ministerio de Trabajo, que fue tumbado por el voto en contra de Podemos
Decreto crisisEl Congreso convalida el decreto anticrisis con la subida de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones el real decreto-ley para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas
CongresoEl PP exige a Sánchez que explique “qué ha pactado” con Junts para que no tumbe los decretosEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que nos explique qué ha pactado en el día de hoy” con Junts per Catalunya para que este partido renunciara a votar en contra de los decretos sometidos a convalidación y por tanto a tumbarlos
Votaciones CongresoLa votación para el desempate del decreto anticrisis y las otras dos normas será por llamamientoLa presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció esta tarde que las tres votaciones convocadas para el desempate de la convalidación del decreto de medidas anticrisis, del acuerdo sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública y el acuerdo sobre el del Plan de Reequilibrio serán de manera presencial por llamamiento después de que lo pidieran tanto PP como Vox
Tribunales250 juristas piden al Gobierno que apoye la denuncia internacional de Sudáfrica contra Israel por genocidioCerca de 250 juristas reclaman al Gobierno español que se sume a la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Las personas firmantes, que incluyen a un letrado del Tribunal Supremo, catedráticas, jueces y abogados, consideran necesario que el Ejecutivo apoye expresamente el caso abierto por vulneración de la Convención Internacional sobre el Genocidio en Gaza, donde han sido asesinadas más de 24.000 personas por el ejército israelí
GripeLas enfermeras apoyan el uso obligatorio de las mascarillas en centros sanitariosEl Consejo General de Enfermería (CGE) apoyó este lunes el uso obligatorio de las mascarillas en los centros de salud propuesto por el Ministerio de Sanidad ante el repunte de casos por infecciones respiratorias como medida preventiva temporal y ante la falta de acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)