Mundial de fútbolEl Gobierno de Qatar desmonta las acusaciones contra el Mundial y defiende las reformas laborales en el país avaladas por la OITEl jeque Thamer bin Hamad Al Thani, subdirector de Asuntos de Medios de la Oficina de Comunicaciones y portavoz del Gobierno de Qatar, ha replicado en una entrevista al diario francés ‘Le Figaro’ las acusaciones contra su país y la llamada al boicot del próximo Mundial de fútbol por las condiciones laborales y los fallecimientos de trabajadores en la construcción de los estadios
Medio ambienteEspaña es el tercer país de la UE más responsable de la deforestación tropicalEspaña ocupa el tercer puesto de países de la UE que más importa materias primas agrarias procedentes de la deforestación en los trópicos, con 32.900 hectáreas anuales destruidas de bosques y otros ecosistemas de esa zona del planeta, como pastizales y humedales
Medio ambienteEspaña es el tercer país de la UE más responsable de la deforestación tropicalEspaña ocupa el tercer puesto de países de la UE que más importa materias primas agrarias procedentes de la deforestación en los trópicos, con 32.900 hectáreas anuales destruidas de bosques y otros ecosistemas de esa zona del planeta, como pastizales y humedales
Seguridad vialLa DGT y la FEMP lanzan una guía sobre el nuevo límite a 30 km/h en las ciudadesLa Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) lanzaron este martes una guía sobre la aplicación de los nuevos límites de velocidad que entrarán en vigor en las ciudades a partir del próximo 11 de mayo, entre ellos la limitación a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación
CienciaLos científicos piden una “refundación” de la Ciencia en España para retener el talento y aumentar financiaciónLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) presentó este lunes sus propuestas para la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y que pasan por una “refundación” del sistema científico en España para “aumentar considerablemente la financiación pública e incentivar la privada” o retener el talento español
EmergenciasDesciende el número de intervenciones de los Bomberos en todo tipo de siniestros durante 2020El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó 14.641 intervenciones en todo tipo de siniestros durante 2020, expone en nota de prensa la Consejería de Justicia e Interior, en la que se señala que esta cifra representa una disminución del 6,61% respecto al año anterior, ejercicio en el que se produjeron 15.677 actuaciones
TribunalesMás de 2.500 jueces acuden a la Comisión Europea por la "violación del Estado de Derecho" en EspañaLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI), que representan a más de 2.500 jueces españoles, han remitido un escrito a la vicepresidenta de la UE para Valores Y Transparencia, Vêra Jourová, y al Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, denunciando lo que consideran un "riesgo de violación grave" del Estado de Derecho en España por las últimas reformas legislativas que, a su juicio, afectan a la independencia judicial
Atención PrimariaLos médicos de familia piden en un manifiesto una Atención Primaria "de calidad y reforzada"El Foro de Médicos de Atención Primaria pidió este lunes una Atención Primaria "de calidad y reforzada", sobre todo en una pandemia que ha puesto de manifiesto los escasos recursos humanos, estructurales y de autogestión con los que cuenta y cuya mejora viene reivindicando históricamente el personal sanitario
Derechos HumanosHelena Maleno (Caminando Fronteras) denuncia "su deportación violenta" desde MarruecosLa activista Helena Maleno denunció este lunes su deportación "violenta" desde Marruecos ocurrida en enero y "el hostigamiento constante" que sufre desde hace años por su labor de defensa de los derechos humanos en la frontera del país norteafricano
ClimaLa meseta tibetana se calentará casi tres grados más a finales de sigloLa meseta del Tíbet, conocida como el 'techo del mundo', se ha calentado más rápidamente que la media mundial desde la década de 1960 y puede hacerlo más rápidamente en el futuro con casi tres grados más a finales de este siglo
AdiccionesProyecto Hombre defenderá ante la ONU las políticas y tratamientos de adicciones basados en derechos humanosLa Asociación Proyecto Hombre participará en la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND) en Viena que celebra su 64ª edición y, el próximo 15 de abril, liderará un evento que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y está impulsado por el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas bajo el título ‘Promover políticas e intervenciones de drogas basadas en la evidencia y encarnadas en los derechos humanos en Europa”
AdiccionesProyecto Hombre defenderá esta semana en la ONU las políticas y tratamientos de adicciones basados en derechos humanosLa Asociación Proyecto Hombre participará esta semana en Viena en la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que celebra su 64 periodo de sesiones del 12 al 16 de abril y, en concreto, el próximo 15 de abril, liderará un evento que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y está impulsado por el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas bajo el título ‘Promover políticas e intervenciones de drogas basadas en la evidencia y encarnadas en los derechos humanos en Europa'
ClimaEl CO2 en la atmósfera de la Tierra alcanza su máximo en 3,6 millones de añosLos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron en 2020 un promedio de 412,5 partes por millón (ppm), lo que supone 2,6 ppm más que en 2019 y el nivel más alto de los últimos 3,6 millones de años
Elecciones 4-MGabilondo se compromete a formar el primer Gobierno paritario de la comunidad de MadridEl candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se comprometió este sábado a forma el “primer Gobierno paritario en Madrid” si resulta ganador en las elecciones del próximo 4 de mayo, y a impulsar la aprobación de una ley autonómica de igualdad