Economía socialCepes pone en marcha junto con la OCDE un proyecto para promover marcos jurídicos favorables a la Economía Social a nivel internacionalLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la financiación de la Unión Europea, ha puesto en marcha el proyecto ‘Promover marcos jurídicos favorables a la Economía Social a nivel global’, un proyecto que tiene como finalidad el impulso de leyes y normas que promuevan el modelo empresarial de Economía Social
CataluñaCampo defiende la independencia de los fiscales tras tildarlos ERC de “vengadores”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este miércoles a ERC que la Fiscalía actúa “con imparcialidad” y “en defensa del interés público”, algo que aseguró después de que el partido de Oriol Junqueras pidiese al Gobierno actuar contra lo que denominó “fiscales vengadores” en “guerra contra Cataluña”
DiscapacidadAmpliaciónEl Ejecutivo prevé que la reforma de la Constitución se apruebe “rápido", incluso antes de NavidadEl proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, el referido a la protección de las personas con discapacidad, se aprobará “rápido y por unanimidad”, posiblemente “en el próximo período de sesiones”, es decir, antes de final de año, según fuentes del Ejecutivo
AmpliaciónEl Gobierno permitirá alargar los plazos de los préstamos ICO de 8 a 12 años y fijar quitas de hasta el 75% en deuda con aval públicoEl Gobierno permitirá a empresas y autónomos extender los préstamos recibidos con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde los 8 años máximos a 12 años, ampliar el periodo de carencia en su pago más allá de los dos años e, incluso, acceder a quitas en la financiación con garantía pública de hasta el 75% gracias a la puesta en marcha de un código de buenas prácticas para favorecer la reestructuración de deuda de empresas y autónomos
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 1.400,25 millones en Letras a un menor costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se hizo este martes en los mercados con 1.400,25 millones de euros en Letras a tres y nueve meses con intereses más bajos
EconomíaLa Airef cree que el déficit público será del 3,5% del PIB en 2024, frente al 3,2% del GobiernoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) cree que el déficit público se reducirá de manera paulatina en los próximos ejercicios hasta situarse en una cuantía equivalente al 3,5% del PIB a finales de 2024, tres décimas por encima del 3,2% pronosticado por el Gobierno en el cuadro macroeconómico enviado a Bruselas
Salud y medio ambienteMadrid y Barcelona concentran un 30% de las muertes prematuras por contaminación del aire en EspañaCerca de un 30% de las muertes prematuras por contaminación atmosférica en España se producen en Madrid y Barcelona, según datos obtenidos por la unidad científica que Greenpeace tiene en la Universidad de Exeter (Reino Unido) a partir de un estudio global de fallecimientos asociados a la contaminación por partículas finas (denominadas PM2,5) procedente de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo)
TribunalesEl Supremo tumba Madrid Central tras inadmitir a trámite el recurso de Ecologías en AcciónLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado un auto en el que acuerda la inadmisión a trámite del recurso interpuesto por Ecologistas en Acción Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de julio de 2020, que estimó parcialmente el recurso del Grupo Popular en el Ayuntamiento de la capital en relación con Madrid Central y finiquita los límites de circulación en esa zona
Deuda públicaEl Tesoro subasta Letras a tres y nueve mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará este martes Letras a tres y nueve meses
TribunalesLa Audiencia Nacional dejará esta semana visto para sentencia el juicio por la ‘caja b’ del PPEl tribunal que juzga al extesorero del PP Luis Bárcenas por uso de la ‘caja b’ en el partido que habría servido para sufragar parte del coste de las obras de reforma de la sede nacional de los populares dejará el asunto visto para sentencia esta semana. Hoy las acusaciones populares han defendido sus informes finales, en los que han rebajado sus peticiones de pena
TribunalesEl TS estima un recurso de Galicia por la liquidación del IVA de 2017 y condena al Estado a abonar el desfaseLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo presentado por la Xunta de Galicia contra el rechazo del Consejo de Ministros de compensarle por el desfase financiero producido en la liquidación del IVA correspondiente al ejercicio de 2017, y ha condenado a la Administración General del Estado a que compense por ello a dicha comunidad autónoma en la cuantía que se fijará en ejecución de sentencia
InfanciaConvocadas unas olimpiadas para reducir la brecha digital desde la infanciaLa Fundación Everis ha encendido el pebetero de ‘TechGame’, unas olimpiadas ‘online’ de tecnología gratuitas para niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años que tienen como objetivo reducir la brecha digital, fomentar las destrezas digitales y promover la concienciación ambiental
EnergíaEl déficit del sector eléctrico se redujo en casi 1.000 millones en 2020, hasta los 37,8 millonesEl sector eléctrico reflejó un déficit provisional de 37,8 millones de euros en 2020 en la liquidación 14 correspondiente a ese ejercicio, muy por debajo del desajuste de 1.202 millones de 2019, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
ConsumoOCU pide que no sea obligatorio el uso “constante” de la mascarilla al aire libre y “normalizar” las visitas a residenciasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide a Gobierno y comunidades autónomas que, desde este 9 de mayo, fecha en la que ha decaído el estado de alarma, no sea obligatorio el uso “constante” de la mascarilla en espacios exteriores salvo en circunstancias en las que se produzca un contacto “estrecho” con otras personas y no se garantice la distancia de seguridad. Además, exigió “normalizar” las visitas a residencias por el bien de residentes y familiares