El sector de la discapacidad coincide en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusiónRepresentantes del sector de la discapacidad han coincidido este viernes en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias y en la oportunidad que supone esta revolución para lograr este objetivo, así lo han manifestado en la jornada 'La transformación digital también en el sector social’, que se celebró en la sala de exposiciones Espacio SOLO, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE
Accesibilidad en el cineEl Cermi reclama al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad en el cineEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un ámbito en el que las disposiciones normativas actuales son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad sensorial
El 56% de los oradores del Cermi son mujeresEl 56% de las personas que han participado en ponencias organizadas por el Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) son mujeres, según destacó este sábado la entidad tras un análisis realizado de las conferencias e intervenciones en sus actos y eventos públicos a lo largo del año pasado
Derecho y discapacidadAntonio Pau (Consejo de Estado) apoya acabar con la supresión de la capacidad jurídica: “Pensar que una persona con discapacidad no vale es inútil”El presidente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación y miembro del Consejo de Estado, Antonio Pau, mostró hoy su apoyo a la reforma del Código Civil que se ha empezado a tramitar para pasar del actual modelo basado en la supresión de la capacidad jurídica a otro basado en la provisión de apoyos en la toma de decisiones. “Pensar que una persona con discapacidad no vale es algo inútil, y por tanto, lo que hay que hacer es atender a sus capacidades y brindarle los apoyos que necesite”, declaró
Derecho de la DiscapacidadEl Cermi ve “más necesario que nunca” un nuevo marco normativo para impulsar el empleo de las personas con discapacidadLa responsable de la Comisión de Inclusión Laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pepa Torres, defendió este jueves que “es más necesario que nunca” aprobar un nuevo marco normativo de impulso de la empleabilidad de las personas con discapacidad, “a fin de superar la mayor desigualdad que ha producido la crisis económica y afrontar la incertidumbre existente sobre el mercado laboral en el futuro”
Congreso Derecho de la DiscapacidadExpertos denuncian que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas”El patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad y profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Antonio Luis-Martínez-Pujalte, aseguró este miércoles que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas”, poniendo como ejemplo que a nivel estatal solo hay dos diputados y dos senadoras con discapacidad
Cermi Madrid exige que al menos el 10% de los vehículos VTC sean accesibles a todas las personasEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) apoya el posicionamiento del Cermi Estatal y su propuesta al Congreso para que se establezca la obligación legal de que el 10% de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) sean accesibles, con el fin de que las personas con movilidad reducida puedan utilizar este servicio en igualdad de condiciones
Derecho y discapacidadCarcedo: “El Derecho debe hacer posible la inclusión de las personas con discapacidad”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, señaló este miércoles que “el Derecho debe regularse para hacer posible la inclusión de las personas con discapacidad y que tengan las mismas oportunidades”, porque “una sociedad decente no puede dejar atrás a nadie”
Derecho y discapacidadComienza en Pamplona el II Congreso Nacional del Derecho de la DiscapacidadPamplona acoge desde hoy el II Congreso Nacional del Derecho de la Discapacidad, que se celebrará hasta el viernes y que contará con la asistencia de unos 200 congresistas. Al acto de inauguración de este miércoles está prevista la asistencia, a las 9.30 horas, de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo
Discapacidad, perspectiva de género y entorno rural, claves de la estrategia nacional contra la soledadEl vocal asesor del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Fernando Vicente Fuentes ha apuntado como claves relevantes de la futura estrategia nacional contra la soledad a la discapacidad, la perspectiva de género y el entorno rural, puesto que son tres elementos que incrementan las posibilidades de sufrir este problema
Cermi pide a las CCAA que regulen las gasolineras sin personal igual que ExtremaduraEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este sábado a las comunidades autónomas a "seguir el reciente ejemplo de Extremadura" y regular "de modo adecuado" las exigencias de accesibilidad y la atención personal presencial en las estaciones de servicio de carburantes sin empleados, a fin de que las personas con discapacidad no queden excluidas de este servicio esencial para la movilidad y la autonomía
Cermi Extremadura celebra que el Estatuto de Consumidores mejore la accesibilidad en estaciones de servicioEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura) celebra que la Asamblea regional haya aprobado una reforma del Estatuto de Consumidores de esta comunidad autónoma que establece los parámetros de accesibilidad en todas las instalaciones de venta al por menor de gasolinas y gasóleos de automoción, garantizando así los derechos de las personas con movilidad reducida
MadridMaría Teresa Rodríguez Peco, nueva presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en MadridLa ONCE experimentó un aumento de ventas del 6,57% el año pasado en Madrid, lo que garantiza su nivel de inversión social destinada íntegramente a la mejora de la calidad de vida y a ofrecer oportunidades para las personas ciegas y con discapacidad de la región, según informó hoy la organización
Predif urge al Gobierno a que se implique y resuelva "el problema" de la huelga de taxisLa Plataforma Estatal Representativa de Personas con Discapacidad Física (Predif) instó este martes al Gobierno central a "resolver con urgencia" el problema de la huelga de taxis en Madrid y a implicarse en buscar una solución global para este conflicto, "más allá" de la disputa competencial entre comunidades autónomas y ayuntamientos
Predif pide una regulación estatal del asistente personalEL presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, reclamó este martes la aprobación de una norma estatal que regule la figura del asistente personal, dada la gran disparidad que existe en la actualidad entre comunidades autónomas
DependenciaSanidad regulará la figura del asistente personal y la teleasistencia avanzada en 2019El nuevo director del Imserso (dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social), Manuel Martínez, se comprometió este martes a que antes de que termine 2019 estarán listos los reales decretos que regularán la figura del asistente personal y el servicio de la teleasistencia avanzada, aspectos ambos recogidos en la cartera de servicios de la Ley de Dependencia de 2006 que aún no se habían desarrollado