CienciaLos dinosaurios estaban en auge antes del asteroide que acabó con ellosLos dinosaurios se encontraban en auge y no se vieron afectados por los cambios climáticos a largo plazo antes de su repentina desaparición después de la intensa actividad volcánica originada por el impacto de un asteroide al final del periodo Cretácico, hace unos 66 millones de años
Familiares de desaparecidos piden más recursos para dejar de ser “invisibles”Los familiares de las personas desaparecidas en España, 12.330 según las alertas activas a fecha de 31 de diciembre de 2018, piden más recursos humanos y materiales para dejar de ser “invisibles” ante resto de la sociedad y porque “toda persona tiene derecho a ser buscada”
CienciaLos dinosaurios estaban en auge antes del asteroide que acabó con ellosLos dinosaurios se encontraban en auge y no se vieron afectados por los cambios climáticos a largo plazo antes de su repentina desaparición después de la intensa actividad volcánica originada por el impacto de un asteroide al final del periodo Cretácico, hace unos 66 millones de años
Memoria HistóricaJusticia elaborará un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismoLa Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha puesto en marcha la elaboración de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, "necesario para cumplir el mandato de localización e identificación de las mismas incluido en la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante aquella etapa histórica", según informó el departamento que dirige Dolores Delgado
Celaá apuesta por la tecnología y la transformación digital para una "educación del siglo XXI"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este lunes la importancia de la tecnología y de la transformación digital para que la educación española sea un referente en el siglo XXI puesto que las ocupaciones “más creativas serán las menos afectadas por la robotización”
DESAPARECIDOSInterior refuerza la búsqueda de desaparecidos, 12.500 en EspañaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes una serie de medidas para mejorar la búsqueda de desaparecidos en España, para lo cual se pondrá en marcha un nuevo protocolo, que incluirá valoraciones de riesgo, a lo que se sumará la designación de ‘coordinadores provinciales’ de las Fuerzas de Seguridad para centralizar la información
Calentamiento globalLa Península Antártica se quedará sin hielo si el océano se calienta 0,3 gradosEl calentamiento de la superficie de la Antártida tiene efectos cruciales en la estabilidad y la extensión de las plataformas heladas de esta región, una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático, hasta el punto de que la Península Antártica perderá sus plataformas de hielo si la temperatura de las aguas que la rodean asciende 0,3 grados
Medio ambienteEspaña tendrá en primavera nuevos censos nacionales de aves estepariasLa organización científico-ambiental SEO/BirdLife promoverá entre marzo y mayo de este año nuevos censos nacionales de aves esteparias como la avutarda común, la ganga ortega y la ganga ibérica, que complementarán los de otras especies esteparias como el sisón, el aguilucho pálido o el cernícalo primilla realizados en las últimas primaveras
EducaciónEl sindicato ANPE-Madrid considera "complementarias" la educación ordinaria y la especialEl sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE-Madrid considera que “ambas vías, la ordinaria y la especial, son necesarias y complementarias”, por lo que rechaza las proposiciones de Ley presentadas en la Asamblea de Madrid por el Grupo Parlamentario Podemos y el grupo promotor de la Iniciativa Legislativa de los Ayuntamientos “porque su aprobación implicaría la desaparición de los Centros de Educación Especial”
UPTA presenta a Industria una propuesta para generar 15.000 puestos de trabajo de comercio y hosteleríaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) mantendrá esta tarde una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que la organización propondrá al Gobierno “la puesta en marcha de iniciativas que frenen la catástrofe que están sufriendo los sectores de comercio y hostelería”
Los ópticos de Fundación Ruta de la Luz atienden a niños albinos en Tanzania por segundo año consecutivoLa Fundación Cione Ruta de la Luz mantiene su lucha a favor de las personas con albinismo en Tanzania y, por segundo año consecutivo, ha enviado al centro protectorado para niños con albinismo de Kabanga una expedición visual integrada por los ópticos-optometristas voluntarios Arturo Casas, María Mejías y Dorotea Romero, que revisaron a menores con esta condición genética, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida
EducaciónLa patronal de centros privados de enseñanza advierte de la desaparición de escuelas infantiles privadasLa Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (Acade) advirtió este lunes del riesgo de desaparición del sector educativo privado de 0 a 3 años, tras las propuestas presentadas por diversos partidos políticos en pro de la universalidad y gratuidad de la escolarización de niños del primer ciclo de Educación Infantil
El Gobierno aprueba el real decreto de ordenación de los transportes terrestresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto que modifica el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y otras normas relacionadas con las que ha revisado la normativa reguladora del transporte terrestre, “materializando una apuesta decidida por la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica”
AmpliaciónBBVA estima un impacto de 60.000 empleos menos en 2019 por la subida del SMIBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la subida del SMI tendrá un impacto de 60.000 empleos nuevos menos en 2019, pudiendo ser de 160.000 empleos menos en el medio y largo plazo, mientras prevé un crecimiento del 2,4% para la economía española en 2019 en caso de que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado y del 2,2% en caso de salir estos adelante, como consecuencia del mayor ajuste fiscal