DiversidadFAD y Netflix premian tres cortometrajes sobre diversidad realizados por estudiantes de secundariaLa Fundación de Ayuda contra la Drogacción (FAD) y Netflix han presentado este miércoles los tres cortometrajes ganadores del proyecto ‘Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas’, una iniciativa que tiene el objetivo de promover en las aulas la aceptación de la diversidad y en la que han participado estudiantes de secundaria
AlcoholismoEl 22% de los pacientes hospitalizados mayores de 80 años presentan un consumo activo de alcoholEl 22% de los pacientes hospitalizados mayores de 80 años presenta un consumo activo de alcohol, según revelaron los datos preliminares del 'Registro Clínico de Consumo de Alcohol en Pacientes Mayores Ingresados' impulsado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y que fueron presentados en la VI Reunión del Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo de esta sociedad científica celebrada de forma virtual
AdiccionesUNAD organiza unas jornadas sobre el “papel” de las adicciones en el proceso penalLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organizará los próximos días 17 y 18 de junio las jornadas formativas ‘El tratamiento de las adicciones en el proceso penal’. El evento, que se celebrará de manera semipresencial en la Fundación Cajasol de Sevilla, abordará desde un punto de vista multidisciplinar la problemática de la delincuencia asociada al consumo de drogas y otras conductas adictivas
Salud MentalAndalucía presentará a finales de junio su modelo de atención a la salud mental graveLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía presentará en el 17º Simposio Nacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental, que tendrá lugar a finales de junio en formato virtual, su modelo de atención cercana e intensiva para personas con problemas de salud mental grave
CienciaUtilizan enzimas microbianas para producir detergentes, textiles y cosméticos más sosteniblesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas enzimas microbianas que sirvan para crear productos de consumo (textiles, detergentes y cosméticos) más respetuosos con el medio ambiente
Covid-19Ciencia destaca la importancia de ventilar y filtrar el aire para evitar contagios por Covid-19El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación, destacó este miércoles la importancia de la ventilación y el filtrado del aire para evitar los contagios por la Covid-19, según puso de manifiesto en su nuevo informe en el que identifica y describe los distintos equipos autónomos para la limpieza del aire
Día UrgenciasLos médicos de Urgencias y Emergencias piden su especialidad en EspañaLos médicos de Urgencias y Emergencias reivindicaron este jueves al Ministerio de Sanidad que reconozca esta disciplina como especialidad en España tal y como ocurre en el resto de la Unión Europea, según indicaron en una rueda de prensa celebrada en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
Esclerosis MúltipleLa conexión entre profesionales de Esclerosis Múltiple, asignatura pendiente en la pandemiaEsclerosis Múltiple España (EME) reivindicó este martes la necesidad, acentuada por la pandemia de la Covid-19, de crear una ruta asistencial multidisciplinar que incluya a todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios en el abordaje de esta enfermedad
CienciaLa Comunidad de Madrid participa en un proyecto europeo para gestionar datos de alimentación en la nubeLa Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid informó este martes que participa, a través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Alimentación, en el proyecto FNSCloud, financiado por el programa europeo Horizonte 2020, para optimizar, a través de nuevas tecnologías, la gestión en la nube de datos de alimentación y la salud
MelanomaArranca la campaña ‘Cita con el sabor’ para mejorar la calidad de los pacientes oncológicosMelanoma España y el Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (gem) han puesto en marcha la campaña #Citaconelsabor, una iniciativa que sienta a la mesa a la ciencia, la nutrición y la cocina para ofrecer información y consejos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos