Salario mínimoAmpliaciónFeijóo propone equiparar el tramo exento de IRPF al nuevo SMI para que los trabajadores reciban la subida íntegraEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes en el Fórum Europa que su formación propondrá en las Cortes incrementar el límite exento de declarar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta igualarlo al nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, aumentarlo desde los 15.000 euros anuales hasta los 15.876 euros
Salario mínimoUGT asegura que le parece “bien” la propuesta de Feijóo sobre el SMI porque "tiene que estar exento de IRPF”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, manifestó este lunes en el marco del Fórum Europa que le parece “bien” la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de equiparar el tramo exento del Impuesto sobre la Renta al nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ya que éste “tiene que estar exento de IRPF”
LaboralAmpliaciónEl PP, sobre el SMI: "Que se revalorice es una buena noticia, que se haga sin acuerdo social es una mala"El Partido Popular aseguró este viernes que estaría de acuerdo con subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en un 5% si se hubiese pactado con la patronal. "Que se revaloricen los salarios es una buena noticia, que se haga sin acuerdo social es una mala", declaró el portavoz de PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado
SMICEOE reprueba el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el pacto de la subida del SMILas patronales CEOE y Cepyme lamentaron “profundamente” este viernes el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el acuerdo para la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024 y avisaron de que “asistimos una vez más a una situación de arbitrariedad, que solo viene a incrementar la incertidumbre y la falta de confianza que ya percibimos en la economía, en los mercados y en los inversores”
LaboralEl PP se suma a la CEOE y rechaza la subida del SMI: “Responde a urgencias mediáticas”El Partido Popular rechazó este viernes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) porque considera que debería haber contado con el apoyo de la patronal, y sospecha que se “ha acelerado” el proceso de negociación para “tapar” el acuerdo entre PSOE y Junts, y “oscurecer la derrota” de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “a manos de Podemos”
SMIEl Gobierno culmina hoy la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
SMIEl Gobierno culmina mañana la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
LaboralUGT ve “correcto” asegurar una sobrecotización a los mayores de 52 años y pide la sustitución del Iprem para el acceso a ayudas socialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves que vería “correcto” que se asegurara una cotización del 125% de la base mínima para los mayores de 52 años, incluidos los que trabajan para que no sea un desincentivo para el acceso al empleo, al tiempo que defendió que se sustituya el Indicador Público de Efectos de Rentas Múltiples (Iprem) como instrumento para el acceso a ayudas públicas
SMIUGT advierte a Trabajo de que no firmará subidas del SMI por debajo del 5% sin la CEOE en el pactoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este jueves al Ministerio de Trabajo y Economía Social de que “es una línea roja” que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba en 2024 al menos un 5% si la CEOE finalmente se descuelga del acuerdo y aseguró que el sindicato no firmará revalorizaciones inferiores como puede ser un 4,5%
LaboralAmpliaciónDíaz negociará con los agentes sociales la reforma del subsidio por desempleo que ha tumbado PodemosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que, una vez que este viernes se cierre la mesa de diálogo sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, convocará de forma “inmediata” a los agentes sociales para abrir una negociación sobre la reforma del subsidio por desempleo que este miércoles fue rechazada en el Parlamento por el voto en contra de los cinco diputados de Podemos
LaboralAvanceDíaz negociará con los agentes sociales la reforma del subsidio por desempleo que ha tumbado PodemosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que, una vez que este viernes se cierre la mesa de diálogo sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024, convocará de forma “inmediata” a los agentes sociales para abrir una negociación sobre la reforma del subsidio por desempleo que este miércoles fue rechazada en el Parlamento por el voto en contra de los cinco diputados de Podemos
LaboralLos salarios en convenio ganaron un 0,36% de poder adquisitivo en 2023 pese a que su revalorización se moderó en diciembreLos salarios en convenios colectivos registraron en el conjunto de 2023 una revalorización media del 3,46%, mientras que la inflación se situó en el 3,1%, por lo que ganaron 0,36 puntos de poder adquisitivo, por encima de la mejora de noviembre, cuando lo hicieron un 0,29%. No obstante, diciembre fue el primer mes en el que se produjo una moderación en la subida retributiva desde 2021
SMIAmor (ATA) avanza que CEOE “no va a estar en el acuerdo” del SMI y advierte: “No vamos a entrar en el chantaje”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, adelantó este miércoles que la CEOE “no va a estar en el acuerdo” de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cara a 2024 porque no se “cumplen los requisitos” que año tras año vienen planteando los empresarios y advirtió de que “nosotros no vamos a entrar en el chantaje”
Medidas económicasEl Congreso debate hoy la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
Medidas económicasEl Congreso debate mañana la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo, sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios