ConsumoOCU advierte de la “excesiva” presencia de alimentos ultraprocesados en la dietaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este lunes de la “excesiva” presencia de alimentos ultraprocesados en la dieta de los españoles. A su juicio, se trata de un hecho “preocupante” por su relación directa con el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas
AgriculturaUPA recibe con “desilusión” el decreto del aceite de olivaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) recibió este martes con “desilusión” y “frialdad” el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva aprobado en Consejo de Ministros
AgriculturaEl Gobierno aprueba la norma de calidad y trazabilidad del aceite de olivaEl Gobierno ha aprobado este martes la norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva y del orujo de oliva para poner en valor el producto y situarlo "como el de mayor calidad a nivel mundial y con las máximas garantías en todo el proceso de elaboración"
EmpresasLa empresaria Teresa Salinas lanza Bioemotions, salud y estética en tiempos post-covidLa empresaria cordobesa Teresa Salinas, pionera en España en la tecnología de los alimentos y coach internacional, ha lanzado una nueva línea de productos bajo la marca ‘Bioemotions’, que se sustancia en diversas fórmulas de cosmética facial de alta calidad desarrollada con ingredientes naturales
NutriciónEl 70% de los españoles ha tomado algún suplemento alimenticio en el último añoSiete de cada 10 españoles afirma haber tomado algún tipo de suplemento en el último año, especialmente complementos alimenticios. Con ello, estos datos apuntan que España estaría entre los países que más complementos alimenticios consumen, junto a Dinamarca y Estados Unidos, con prevalencias que superan el 50%
IndustriaLos precios industriales se desplomaron un 4,3% en 2020La tasa media anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en 2020 cayó un 4,3%, marcada por el impacto de la pandemia por Covid-19, acentuando la tendencia negativa iniciada en 2019, cuando los precios industriales bajaron un 0,4%
SostenibilidadCO2 Revolution, Reby y Revolución Limo, lideran el ranking de las startups más sosteniblesUn grupo de analistas, convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, ha detectado que hay una serie de pequeñas empresas innovadoras, "verdaderas startups", que están liderando procesos industriales de reutilización de residuos en España y que también están poniendo en marcha modelos de negocio con la vista puesta en la reducción de los impactos ambientales
EducaciónEspaña busca representante en una competición de los mejores emprendedores universitarios de 50 paísesGlobal Student Entrepreneur Awards (GSEA), asociación que reúne a 12.000 empresarios de todo el mundo, celebra una nueva edición de la mayor competición mundial de emprendedores universitarios. España, que participa desde 2016, va a elegir a su representante este 25 de febrero para competir con otros estudiantes de 50 países
EntrevistaPilar Galán, nutricionista y epidemióloga: “Nutri-Score es totalmente coherente con la dieta mediterránea”La implantación del etiquetado frontal Nutri-Score ha generado recientemente cierto debate alrededor de su adecuación o no al patrón de dieta mediterránea. Pilar Galán, nutricionista, epidemióloga e investigadora del EREN (Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional) de la Universidad de París, una de las desarrolladoras de este modelo, aborda esta cuestión y asegura que “Nutri-Score es totalmente coherente con la dieta mediterránea”
AgriculturaLa renta agraria crece un 4,3% en 2020 y alcanza los 29.093 millones de eurosLa renta agraria ha alcanzado este año los 29.093 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto a 2019, recuperando de esta forma su senda de crecimiento, según informó este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Covid-19El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirusEl rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles”
ALIMENTACIÓNLa Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible”El comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible” con un “predominio” de alimentos de origen vegetal y un consumo “moderado” de alimentos de origen animal y recomienda consumir productos de temporada y de proximidad
Los ácidos grasos saturados y trans elevados se relacionan con mayor riesgo de cáncer de mamaInvestigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han analizado la relación entre los niveles elevados de ácidos grasos saturados y trans con una mayor densidad mamaria que es un factor de riesgo para el cáncer de mama