SaludCrear Unidades de Fractura hospitalaria podría suponer un ahorro de 18,4 millones, según FhoemoLa creación de Unidades de Fractura con equipos multidisciplinares en todos los hospitales permitiría mejorar las cifras de diagnóstico de la osteoporosis, además de evitar más de 1.200 fracturas por fragilidad cada año y suponer un ahorro neto de 18,4 millones de euros anuales, según la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (Fhoemo)
InvestigaciónLa vacuna española contra la turberculosis ofrece resultados esperanzadores en SudáfricaLa vacuna española candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, que desarrollan la biofarmacéutica española Biofabri y la Universidad de Zaragoza (Unizar), ha obtenido nuevos resultados esperanzadores para el control de la tuberculosis, "al ser capaz de inducir respuestas inmunes duraderas", según informó este martes la unidad de cultura científica de la Unizar
InvestigaciónLa vacuna española contra la turberculosis ofrece resultados esperanzadores en SudáfricaLa vacuna española candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, que desarrollan la biofarmacéutica española Biofabri y la Universidad de Zaragoza (Unizar), ha obtenido nuevos resultados esperanzadores para el control de la tuberculosis, "al ser capaz de inducir respuestas inmunes duraderas", según informó este martes la unidad de cultura científica de la Unizar
Una unidad móvil realiza test de hepatitis C a unas 4.500 personas vulnerablesMadrid Positivo y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) presentaron este jueves la Unidad Móvil de Cribado que realizará test de hepatitis C a unas 4.500 personas de grupos de población vulnerable a lo largo de este año en la ciudad de Madrid
SanidadExpertos alertan sobre la alta mortalidad del cáncer de ovario e invitan a “hacer sonar” la enfermedadEl responsable de la Unidad de Tumores Ginecológicos del Servicio de Oncología del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y secretario del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (Geico), Andrés Redondo, alertó este miércoles sobre la “elevada mortalidad asociada” del cáncer de ovario, enfermedad en torno a la cual se diagnostican en España diez casos al día, unos 3.545 al año, de los cuales “más de la mitad de las pacientes van a acabar en muerte, exceptuando las que tienen la fortuna de que se le diagnostique en fase precoz”
InnovaciónMadrid acoge una jornada para celebrar la Iniciativa Europea de Medicamentos InnovadoresMadrid acogerá el próximo miércoles, 7 de noviembre, una jornada científica para celebrar el X aniversario de la Iniciativa Europea de Medicamentos Innovadores (IMI), un proyecto puesto en marcha en 2008 para mejorar la competitividad de la Unión Europea en investigación biofarmacéutica
TelecomunicacionesSamsung compra la española Zhilabs con vistas al 5GSamsung Electronics ha anunciado la adquisición de la empresa española Zhilabs, conocida por sus servicios analíticos y de red basados en Inteligencia Artificial, con el fin de ampliar los recursos de la multinacional surcoreana en materia de 5G
SaludConcha Velasco hace un llamamiento a las mujeres para prevenir las fracturas por osteoporosisLa actriz Concha Velasco hizo un llamamiento a las mujeres para prevenir las fracturas ocasionadas por osteoporosis con ocasión del lanzamiento de la campaña 'Tus huesos. Mañana y siempre’, que ha publicado el tráiler del cortometraje dirigido por Manuel M. Velasco con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis
SaludUna campaña informativa persigue eliminar la hepatitis C en personas usuarias de drogasEl Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt–VIH), en colaboración con la biofarmacéutica AbbVie, ha iniciado una campaña informativa entre la población usuaria de drogas inyectables con el objetivo de fomentar la eliminación de la hepatitis C en este colectivo. La iniciativa está basada en la elaboración y distribución de 25.000 folletos informativos por toda España
Parálisis cerebralBarcelona acogerá en octubre la octava edición de la carrera 'En marcha por la parálisis cerebral'La Federación Catalana de Entidades de Parálisis Cerebral (Fepccat) y el grupo internacional biofarmacéutico Ipsen Pharma han organizado la 8ª edición de ‘En marcha por la parálisis cerebral’, una carrera solidaria que se celebrará el próximo 14 de octubre en Barcelona y cuyo objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la visibilidad de las personas con parálisis cerebral u otras discapacidades similares
InvestigaciónUna molécula inmunomoduladora reduce la inflamación cerebral tras sufrir un ictusUna investigación que lidera la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un tratamiento para reducir la inflamación cerebral a partir de una molécula inmunomoduladora (aptámero frente a TLR4). A punto de entrar en las fases de ensayos clínicos, este descubrimiento ayudaría a paliar la fase aguda del ictus isquémico, una enfermedad que provoca 40.000 muertes al año en España y que es la primera causa de muerte de las mujeres en España
SaludEl 54% de las mujeres con enfermedad reumática retrasan su embarazo por falta de informaciónEl 54% de las mujeres con enfermedad reumática crónica retrasan sus planes de embarazo y el 22% interrumpen su tratamiento por falta de información, según concluye la encuesta ‘Miedos y conceptos erróneos de las mujeres con enfermedad reumática crónica que quieren ser madres’ presentada este viernes en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (Eular 2018), que se celebra en Amsterdam (Holanda)
SaludEntre el 70 y el 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en fases tardíasEntre el 70 y el 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en fases tardías, por lo que expertos y pacientes han presentado este martes la campaña ‘Rompamos el silencio’, para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, que ha contado con el apoyo de la compañía biofarmacéutica Tesaro
Arranca la campaña ‘Epilepsia ¿y qué?’, dirigida a adolescentesLa Federación Española de Epilepsia (FEDE) ha puesto en marcha la campaña ‘Epilepsia ¿y qué?’, dirigida a estudiantes a partir de Secundaria, una iniciativa que quiere llegar a la población adolescente con la participación de un conocido 'youtuber', quien charla con una chica con esta enfermedad para saber cómo le afecta en su día a día
Laboratorios LETI dona vacunas para los perros guía de la ONCELaboratorios LETI, empresa líder en la investigación de la leishmaniosis en el campo de la salud humana y veterinaria, ha formalizado un acuerdo con la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) por el que la compañía donará vacunas LetiFend para la atención veterinaria preventiva de los perros guía que cría y adiestra para personas ciegas
Comienza la campaña ‘Gritos a pleno pulmón’ para luchar contra el cáncerCon el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad sobre el cáncer de pulmón, la compañía biofarmacéutica Bristol-Myers Squibb junto a médicos y pacientes ha puesto en marcha la campaña ‘Gritos a pleno pulmón’, que se ubicará en un stand en la estación de Atocha de Madrid entre el 15 y el 17 de noviembre
Comienza una campaña para informar a la sociedad sobre los biomarcadores en cáncer de pulmónLa campaña ‘Conoce, Habla, Actúa’ se ha puesto en marcha para dar a conocer a la sociedad la importancia de los biomarcadores o moléculas que se encuentran en el tejido tumoral a la hora de elegir un tratamiento personalizado para los pacientes con cáncer de pulmón, una iniciativa que ha sido presentada este lunes por varias sociedades cientificas relacionadas con esta enfermedad
La hepatitis C, desde hoy en los Cursos de Verano de la UCMLa hepatitis C será desde hoy el tema principal del curso de verano ‘Políticas de salud pública en poblaciones de alto riesgo para la eliminación de la hepatitis C’, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con la empresa biofarmacéutica Gilead
La hepatitis C, mañana en los Cursos de Verano de la UCMLa hepatitis C será el tema principal del curso de verano ‘Políticas de salud pública en poblaciones de alto riesgo para la eliminación de la hepatitis C’, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con la empresa biofarmacéutica Gilead