Búsqueda

  • Macroeconomía El Banco de España sube tres décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 1,9%, y rebaja seis décimas la de inflación, hasta el 2,7% El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 1,9%, lo que supone tres décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de diciembre, debido a la información de avance de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), los menores precios de la energía observados en los últimos meses y las perspectivas más favorables de algunas medidas desplegadas por las autoridades para combatir los efectos de la inflación Noticia pública
  • Ciencia España acoge la primera reunión de la colaboración internacional Fermi-LAT de la NASA La Colaboración Fermi-LAT, que opera el telescopio de rayos gamma a bordo del satélite Fermi de la NASA, celebra en Madrid su próxima reunión bianual, entre el 11 y el 15 de marzo, en el Instituto de Física Teórica (IFT), un centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Instituto Coordenadas El Instituto Coordenadas dice que Prohens, Ayuso o Page “destacan como líderes autonómicos por el alto grado de cumplimiento de sus programas electorales” El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha analizado “la excelencia en la gestión” por parte de algunos de los principales mandatarios regionales, destacando a Juan Manuel Moreno Bonilla, Margalida Prohens, Íñigo Urkullu, Emiliano García Page e Isabel Díaz Ayuso como los cinco “presidentes autonómicos, de distinto signo político, que tienen en común su alto desempeño a la hora de hacer realidad sus promesas electorales y traducirlas en resultados tangibles”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA Noticia pública
  • Discapacidad Capgemini en España y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad El consejero delegado de Capgemini en España, Luis Abad, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron este lunes por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2007 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación, por parte de Capgemini en España, de 30 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, llegando así a las 110 contrataciones desde el inicio de la colaboración Noticia pública
  • Día de la mujer “Ser la primera mujer secretaria general del CESE me llena de felicidad y energía" La nueva secretaria general del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Isabelle Le Galo, señaló que “ser la primera mujer secretaria general del Comité me llena de felicidad, orgullo y de una imparable energía por hacer y aportar” Noticia pública
  • Finanzas El BCE mantiene de nuevo los tipos de interés El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener sin cambios de nuevo los tres tipos de interés, de manera que el tipo de las operaciones principales de financiación seguirá en el 4,5%, la facilidad marginal de crédito continuará en el 4,75% y la de depósito lo hará en el 4%. El organismo lleva desde octubre pasado sin cambiar los tipos después de diez subidas consecutivas Noticia pública
  • Empresas El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera impulsa con Cox Energy la primera comunidad energética municipal de Extremadura El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera (Cáceres) impulsa la primera comunidad energética local de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya que Cox Energy, comercializadora de electricidad cien por cien renovable especializada en instalaciones de autoconsumo, se adjudicó en concurso el desarrollo del proyecto Noticia pública
  • Residuos La valorización energética, "imprescindible para cumplir los objetivos europeos de gestión de residuos" El Comisionado para la Economía Circular, Alejandro Dorado, incidió este miércoles en el importante papel de la valorización energética a la hora de gestionar correctamente los residuos para evitar que acaben depositados en un vertedero Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación BBVA eleva al 2,1% su previsión de crecimiento para este año y reduce al 2% la de 2025 BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 en el 2,1%, frente al 1,5% de la última estimación gracias al “dinamismo del consumo privado”, las exportaciones de servicios o el abaratamiento de los precios de la energía, a la vez que ha reducido su augurio para 2025 hasta el 2%, cinco décimas menos, por el impacto de la política fiscal Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 82 dólares El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 82 dólares estadounidenses, valor muy similar al del cierre de ayer lunes (82,80 dólares) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid simplificará los trámites a las empresas que quieran abrir centros de datos en la región La Comunidad de Madrid simplificará los trámites administrativos que han de realizar las empresas para instalar centros de procesamiento de datos (CPD) en la región, con el objetivo facilitar las gestiones que tengan que realizar Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,2% y mantiene los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,2% con respecto al cierre del pasado viernes (83,55 dólares) Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone amplía su colaboración con Intel sobre Open RAN Vodafone ha ampliado su colaboración con la tecnológica estadounidense Intel en materia de investigación y comercialización de las plataformas Open Radio Access Networks (Open RAN) Noticia pública
  • Europa Sánchez avisa de que el progreso alcanzado “está en juego” por el aumento de la extrema derecha El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó este sábado de que todo el “progreso” que se ha alcanzado está “en juego” por el aumento de la extrema derecha y lamentó que los que decían que los socialdemócratas no tenían “futuro” están “intentando recuperar un pasado que nunca existió” Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone una revalorización cercana al 2% con respecto al cierre de ayer jueves (81,91 dólares) Noticia pública
  • Formación Sánchez Galán invita a las nuevas generaciones a participar en el cambio del sector eléctrico El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, invitó este viernes a las nuevas generaciones a participar en el cambio del sector eléctrico en la entrega de becas a la formación que se enfocan en el desarrollo del ‘empleo verde’ correspondientes a distintos programas formativos impulsados por Iberdrola y su Fundación en España para 2023-2024 Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 83 dólares estadounidenses, cuantía muy similar a la del cierre de ayer miércoles (83,68 dólares) Noticia pública
  • Transportes Puente destaca en Letonia la “gran capacidad” de las empresas españolas para desarrollar el ‘Rail Baltic’ El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó este jueves en Letonia la “gran capacidad técnica y la experiencia” de las empresas españolas para abordar el desarrollo del ‘Rail Baltic’, un proyecto ferroviario diseñado para unir los países bálticos (Letonia, Lituania y Estonia), y que forma parte de la Red Transeuropea de Transporte Noticia pública
  • Energía El nuevo PVPC baja un 33% en febrero El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 46,07 euros en el mes de febrero, lo que supone un descenso del 33,4% con respecto a los 69,22 euros del mismo mes de 2023. Teniendo en cuenta que febrero de 2024 es bisiesto y tiene un día más, en media diaria el descenso ronda el 35% Noticia pública
  • Discapacidad PSOE y PP defienden una regulación ética de la IA que no excluya a las personas con discapacidad Los portavoces sobre Inteligencia Artificial (IA) en el Congreso de los Diputados de PSOE y PP, Luisa Sanz y Juan Luis Pedreño, respectivamente, defienden la necesidad de que las administraciones públicas regulen las características que estos sistemas y aplicaciones deben reunir para ser éticos e inclusivos” con el fin de evitar “sesgos que contribuyan a la exclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,5% pero mantiene los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (83,65 dólares) Noticia pública
  • Energía Bogas advierte de que “estamos en el tiempo de descuento” para evitar el cierre de Almaraz en 2027 El consejero delegado de Endesa, José Bogas, advirtió este jueves de que “estamos en el tiempo de descuento” para cambiar algo del calendario de cierre de las centrales nucleares, que contempla el cierre de los dos reactores de Almaraz (Cáceres) en 2027 y 2028 Noticia pública
  • Tecnológicas Indra ganó 206 millones de euros en 2023, un 20% más Indra obtuvo un beneficio neto en 2023 de 206 millones de euros, lo que supone un 20% más que el ejercicio anterior (172 millones), según datos publicados este miércoles por la tecnológica, que anunció el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción el próximo mes de julio Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 1% y supera los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer lunes (82,53 dólares) Noticia pública
  • Energía Reynés asegura que Naturgy sigue sin hablar de volver a Cataluña El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, aseguró este martes que en el Consejo de Administración de la compañía “no se ha hablado” de la posibilidad de que vuelva a fijar su sede social en Cataluña, después de que la trasladara a Madrid por el ‘procés’ Noticia pública