PandemiaMás del 70% de los casos positivos de coronavirus en España corresponden a la variante DeltaEn las últimas semanas, el número de casos positivos de Covid-19 en España reportados por Synlab ha pasado del 1.6% al 8% y más de 70% de ellos corresponden a la variante Delta del SARS-CoV-2, según un estudio realizado por este grupo especializado en diagnóstico médico
Medio ambienteCientíficos analizan qué especies de microorganimos viven en parques urbanos del mundoUn estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO), de Sevilla, describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en zonas urbanas
CienciaHallan la cepa de peste más antigua en los restos de un cazador de hace 5.000 añosUn equipo de 21 investigadores ha encontrado la cepa más antigua de ‘Yersinia pestis’ -bacteria que causó la peste negra y que pudo matar hasta la mitad de la población de Europa en el siglo XIV- en los restos de un cazador-recolector que vivió hace unos 5.000 años
ArqueologíaEncuentran restos de neandertales arcaicos en el Yacimiento israelí de Nesher RamlaUna bóveda craneal y una mandíbula de características neandertales arcaicas que se han fechado con una antigüedad de entre 140.000 y 120.000 años han sido hallados en el yacimiento israelí de Nesher Ramla, según un artículo publicado este jueves por la revista ‘Science’
Control al GobiernoEl PP dice que el Gobierno se ha convertido “en el tonto útil” de los independentistas para “destruir la legalidad” en CataluñaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, valoró este miércoles que el Gobierno se ha convertido “en el tonto útil” de los independentistas “para destruir la legalidad vigente en Cataluña y en el resto de España”, a lo que la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, replicó que la legalidad “se rompió” en Cataluña al gobernar el PP
Tráfico ilegalEl Seprona rescata más de 260.000 angulas vivas en el aeropuerto de MadridEl Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha decomisado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos bultos que contenían cerca de 262.710 angulas vivas en cajas isotermas que pesaban 87,57 kilos y que las mafias pretendían sacar ilegalmente de España
OftalmologíaEl ISCIII analiza un caso inusual de thelaziosis ocular, una infección causada por larvas de gusanoEl Servicio de Parasitología del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha participado en una investigación que describe un caso inusual de thelaziosis ocular, una zoonosis infradiagnosticada y emergente causada por larvas de gusano, en una mujer de 81 años en España
CienciaLos humanos domesticaron a las cabras hace más de 10.000 años en IránLos primeros rebaños de cabras fueron domesticados por seres humanos hace cerca de 10.200 años en las montañas de Zagros, una cadena que se extiende a lo largo de unos 1.500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí y atraviesa la frontera occidental de Irán hasta llegar al estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico
Cáncer PróstataCRIS contra el Cáncer investiga el cáncer de próstata con buenos resultados a nivel internacionalCRIS contra el Cáncer lleva a cabo diferentes líneas de investigación en cáncer de próstata en el Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO), el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), el Instituto de Oncología de Vall d'Hebron y el CIC bioGUNE de Bilbao con resultados relevantes a nivel internacional
Alimentación en 2050La mitad de los españoles apuesta por la edición genética para aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planetaMás de la mitad de los españoles (un 51%) apuesta por la edición genética como una de las respuestas al desafió de aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planeta, según revela ‘Alimentando 2050’, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, como son el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de treinta años
InvestigaciónDescifran algunas claves genómicas de la epilepsiaInvestigadores de los Institutos Cajal de Madrid y Neurociencias de Alicante han descifrado algunas claves genómicas de la atrofia del hipocampo en la epilepsia. Este descubrimiento también podría aplicarse a patologías asociadas con el envejecimiento cerebral, como el Alzheimer
CienciaLos humanos domesticaron a las cabras hace 10.200 años en las montañas de IránLos primeros rebaños de cabras fueron domesticados por seres humanos hace cerca de 10.200 años en las montañas de Zagros, una cadena que se extiende a lo largo de unos 1.500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí y atraviesa la frontera occidental de Irán hasta llegar al estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico
AlzheimerInvestigadores identifican nuevas variantes genéticas asociadas al AlzheimerACE Alzheimer Center Barcelona informó este lunes de que lidera el estudio impulsado por Grifols y la Fundación ‘La Caixa’ de un consorcio internacional de 226 instituciones, publicado en la prestigiosa revista ‘Nature Communications’, en el que se han identificado seis nuevas variantes genéticas implicadas en la enfermedad de Alzheimer