Búsqueda

  • Elecciones 23-J El PSOE descarta delegar en Sumar parte de la negociación para la investidura de Sánchez y admite “charlas” para futuros apoyos El PSOE va a aplicar la máxima “discreción” en los contactos para buscar apoyos a una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, igual de claro que tiene que no va a delegar en Sumar esta posible negociación para la que ya está "charlando" con algunos partidos Noticia pública
  • Elecciones 23-J Bolaños asegura que Feijóo está “entreteniéndose” en “fingir” una investidura para “esconder su fracaso” El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que “el Partido Popular, para esconder su fracaso” en las elecciones del 23-J, “está entreteniéndose en fingir” que Alberto Núñez Feijóo “puede tener una investidura”, cuando las “pruebas” evidencian que no porque “algunos partidos le cierran la puerta a las siguientes horas de su llamada” Noticia pública
  • Construcción Sacyr y acciona, seleccionadas para un contrato en Luisiana de 1.900 millones de euros El Departamento de Transporte y Desarrollo del Estado de Luisiana ha seleccionado al consorcio Calcasieu Bridge Partners (CBP), conformado por Sacyr (30%), Acciona (30%) y Plenary (40%), para negociar el contrato de concesión de un tramo de 10 kilómetros de la autopista interestatal I-10, un proyecto de 2.100 millones de dólares (alrededor de 1.900 millones de euros) Noticia pública
  • Cataluña Yolanda Díaz defiende el diálogo con los independentistas para un acuerdo que los catalanes puedan "votar" La vicepresidenta del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, apeló este martes al diálogo con los partidos independentistas y defendió que es posible alcanzar un acuerdo y, cuando ese acuerdo se selle, “los catalanes y las catalanas van a votar” Noticia pública
  • Elecciones 23-J FAES: “El PP tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, subrayó este martes que “el Partido Popular tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” tras los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio, al tiempo que cargó contra “la errática deriva” de Vox Noticia pública
  • Elecciones 23-J El Govern cree que sería “muy extraño” que Sánchez no tenga la “valentía” para formar un Gobierno “progresista” La portavoz del Govern de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, subrayó este martes que sería “muy extraño” que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no tenga la “valentía” de dar “pasos adelante” y de “mover ficha” para formar un nuevo Ejecutivo “progresista” tras los resultados de las elecciones del 23 de julio Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sumar recupera a Jaume Asens para negociar la abstención de Junts Sumar ha pedido al expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, y éste ha aceptado, liderar las negociaciones con Junts para que esta formación permita con su abstención una nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y un Ejecutivo de coalición Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sumar emplaza al PSOE a negociar ya un programa y una estructura de gobierno El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, emplazó este lunes al PSOE a negociar ya un programa y una estructura de Gobierno, dado que, después de las elecciones generales de ayer, “sólo hay una investidura posible”, la de un nuevo Ejecutivo de coalición progresista Noticia pública
  • Elecciones 23-J Junts traslada al PSOE que tendrá que decir “hasta dónde está dispuesto a moverse” para tener sus votos La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, señaló este lunes que los socialistas serán los que tenga que decir “hasta dónde están dispuestos a moverse y qué ofrecen” para tener sus votos a la hora de formar un nuevo Gobierno, tras los resultados de las elecciones generales celebradas ayer Noticia pública
  • Elecciones 23-J El politólogo Nacho Corredor cree que Feijóo debe intentar formar una mayoría parlamentaria El politólogo, socio y presidente del Círculo de Asesore de beBartlet, Nacho Corredor, manifestó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “debe intentar formar una mayoría” parlamentaria para gobernar tras las elecciones de este domingo, ya que al ser la fuerza más votada cree que “se le debe dar el espacio para hacerlo” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sánchez negociará con Díaz quién asume Igualdad El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección el 23-J, Pedro Sánchez, garantizó este viernes que en la próxima legislatura, si sigue gobernando, habrá un Ministerio de Igualdad y que negociaría con la líder de Sumar, Yolanda Díaz, quién estaría al frente del mismo Noticia pública
  • Elecciones 23-J El PDeCAT se abre a negociar la investidura de Feijóo si no pacta con Vox El cabeza de lista del PDeCAT-Espai CiU por Barcelona en las elecciones generales del 23 de julio, Roger Montañola, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su partido está dispuesto a negociar la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, si no pacta con Vox Noticia pública
  • Elecciones 23-J Bolaños advierte del proyecto alternativo, “inquietante y con mucho riesgo”, que defienden PP y Vox en materia de igualdad El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, advirtió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ sobre el proyecto alternativo al del Gobierno que presentan PP y Vox en materia de igualdad, del que dijo que resulta “muy inquietante" y entraña "mucho riesgo” Noticia pública
  • Empresas Patronal y sindicatos constituyen la mesa negociadora del primer convenio estatal de Inditex, H&M o Mango La nueva patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector constituyeron la mesa de negociación del primer convenio colectivo estatal de grandes cadenas comerciales del sector de comercio textil y de calzado como Inditex, H&M o Mango y que alcanzaría, como mínimo, 66 grandes empresas del sector y 110.000 trabajadores Noticia pública
  • Tecnológicas Los trabajadores de Red.es, convocados a una nueva huelga indefinida El Comité de Empresa de Red.es ha convocado una huelga indefinida, la segunda en la historia de esta entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en protesta por “el deterioro en las condiciones laborales”, según informó este lunes la representación de los trabajadores en un comunicado Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo: “Mi obligación es buscar estabilidad en el Gobierno” pero “no a cualquier precio” El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, incidió este lunes en que su “obligación es buscar estabilidad en el Gobierno” si resulta ganador en las elecciones generales del 23 de julio, aunque subrayó que “no a cualquier precio” y que en primer lugar llamará “a la puerta” del PSOE para que le deje gobernar Noticia pública
  • Textil Hoy comienza la negociación del primer convenio estatal de Inditex, H&M o Mango La nueva patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector comenzarán este lunes a negociar el primer convenio estatal de grandes marcas del textil, que hasta ahora se rigen por acuerdos provinciales, después de que en los últimos meses se hayan producido movilizaciones y huelgas en Inditex y H&M, dos de las principales enseñas que operan en España Noticia pública
  • Textil Comienza este lunes la negociación del primer convenio estatal de Inditex, H&M o Mango La nueva patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector comenzarán este lunes a negociar el primer convenio estatal de grandes marcas del textil, que hasta ahora se rigen por acuerdos provinciales, después de que en los últimos meses se hayan producido movilizaciones y huelgas en Inditex y H&M, dos de las principales enseñas que operan en España Noticia pública
  • Elecciones 23-J Moreno dice que pedirá a Europa “fondos adicionales” en materia de agua y espera contar con el apoyo de Sánchez El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, avisó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que pedirá a la Unión Europea “fondos adicionales” en materia de agua para las “grandes obras hidráulicas” que necesita la región, por lo que confió en tener el apoyo del presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones 23-J Bildu recuerda al PP que Aznar intentó negociar con ETA en 1998 EH Bildu recordó este jueves al Partido Popular que el Gobierno de José María Aznar intentó negociar con la banda terrorista ETA en 1998 y le reprochó que entonces se considerase “normal” en su formación mientras que ahora se utiliza “como ariete confrontativo” Noticia pública
  • Terrorismo Marimar Blanco denuncia la “banalización del terror” y que Bildu sea “socio preferente” de Sánchez Marimar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA, denunció este jueves la “banalización del terror” y llegó a tildar de “insoportable” ver cómo el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “es capaz de sostener su propia gobernabilidad en un partido como Bildu” y considerarlo “socio preferente” Noticia pública
  • Política exterior La saharaui de Sumar reprocha a Sánchez someterse al “chantaje” de Marruecos a cambio de nada La número tres de la lista electoral de Sumar por Madrid a las elecciones generales, la activista saharaui Tesh Sidi, estima que con Marruecos el Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado a “un punto en que las relaciones ya son de chantaje”, y, además de ignorar los derechos humanos, lo ha hecho sin obtener a cambio beneficios o ventajas de Rabat Noticia pública
  • Empresas Tendam y Parfois se suman a la patronal textil ARTE La Asociación Retail Textil España (ARTE) anunció este jueves la incorporación de Parfois y Tendam, la compañía propietaria de Springfield, Cortefiel o Pedro del Hierro, como nuevos socios que se suman a otros grandes grupos textiles como Inditex, H&M o Primark Noticia pública
  • Elecciones 23-J ERC negociará para mantener a Sánchez en el poder si existe la "mínima posibilidad" de un pacto de izquierdas El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, aseguró este miércoles el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su partido negociará para que “la izquierda pueda gobernar” si lo permiten los resultados de las elecciones generales del 23 de julio, lo que implicaría que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, pudiera seguir en La Moncloa con alianzas similares a las que le llevaron al poder en 2019 Noticia pública
  • Murcia El PP carga contra Vox por hacer "el juego" a Sánchez en Murcia El Partido Popular sostuvo este lunes que “nadie entiende” que “Vox haga el juego” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Murcia al votar con el PSOE y Podemos en contra de la investidura de Fernando López Miras. Además, aseguró no temer a las urnas aunque sería “una mala noticia someter a un nuevo proceso electoral a los murcianos” Noticia pública