La reforma del IRPF del Gobierno afectará a quienes cobren 10 veces el SMILa reforma del IRPF que tiene prevista realizar el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez y que será incluida en el proyecto de Presupuestos de 2020, afectará a aquellos contribuyentes que cobren 9,77 veces al mes el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de 950 euros
AgriculturaLuis Planas: "Este semestre será clave para el futuro de la PAC"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió hoy el Consejo Consultivo de Política Agrícola, donde se abordaron los temas que se tratarán en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará el próximo lunes, 27 de enero, en Bruselas
CataluñaTrapero desvela que se ofreció para detener en persona a PuigdemontEl que fuera jefe de los Mossos d´Esquadra durante el proceso independentista de Cataluña en el otoño de 2017, Josep Lluis Trapero, desveló este miércoles ante el tribunal que le juzga por rebelión que se ofreció para detener en persona al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en caso de que se produjera la declaración unilateral de independencia (DUI)
Trapero asegura que Pérez de los Cobos le manifestó “toda la confianza” en los MossosEl mayor de los Mossos d´Esquadra juzgado por la Audiencia Nacional por su participación en el 1-O, Josep Lluis Trapero, aseguró este miércoles en respuesta a las preguntas de su abogada que el coronel Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo policial que tenía que impedir el referéndum, le manifestó “toda la confianza” en el cuerpo autonómico en alguna de la reuniones previas a la jornada de votación
EducaciónEvangélicos dicen que los argumentos del Gobierno contra el 'pin parental' son contrarios a la Convención de los Derechos del NiñoLa entidad protestante Alianza Evangélica Española asegura que en la polémica del ‘pin parental’ “el Gobierno pone las libertades en riesgo”, ya que “señala que defiende la aplicación de tratados internacionales suscritos por España como la Convención de los Derechos del Niño, la Declaración Universal de los Derechos Humanos o el Memorándum de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia, cuando dicen todo lo contrario”
El Instituto de Tecnología de Massachusetts duda de que el dinero digital pueda sustituir algún día al efectivoLas experiencias puestas en marcha para para que el dinero digital sustituya por completo al efectivo no han logrado hasta el momento ofrecer la misma combinación de libertad y facilidad de uso que caracteriza al pago directo con billetes o monedas, por lo que hasta la fecha no parece probable que se vaya a dar ese tránsito, al menos a corto plazo, según concluye un artículo que publica 'MIT Technology Review', la revista del Instituto de Tecnología de Massachusetts
EnergíaLa CNMC exime del pago de peajes de redes locales a la inyección de gases renovablesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado remitir al Consejo de Estado el proyecto de circular por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural, en la que se declaran exentas del pago de peajes de redes locales a la inyección de gases renovables
CataluñaArrimadas acusa a Sánchez de buscar "un indulto por la puerta de atrás"La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de buscar "un indulto por la puerta de atrás" para los políticos independentistas presos, al anunciar una reforma penal que suavice la pena por el delito de sedición
FuncionariosCCOO aplaude la subida salarial de los funcionariosCCOO valoró positivamente este martes la subida salarial de los funcionarios que, tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros va a aprobar en su reunión de hoy
Pin parentalLópez Miras ve “una barbaridad” sugerir el 155 para MurciaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, tildó este lunes de “barbaridad” que se pueda plantear la aplicación del artículo 155 de la Constitución en su comunidad y, en todo caso, subrayó que “la ventanilla” para poner en marcha este precepto “está en Cataluña”
Un Juzgado pide al TJUE que se pronuncie sobre el reparto de los gastos hipotecariosEl juzgado mercantil número 1 de Badajoz ha solicitado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que clarifique si la resolución del Tribunal Supremo sobre los gastos hipotecarios cuando una cláusula se declara abusiva es conforme al derecho comunitario