Día Mundial contra el DolorCinco millones de españoles padece dolor crónico y más del 70% presenta también cuadros de ansiedadCinco millones de españoles sufre dolor crónico, de los cuales, casi la mitad, se debe a que padecen dolor neuropático, que se origina como consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial. El 70% de estos pacientes presenta también cuadros de ansiedad, según datos facilitados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) al celebrarse mañana el Día Mundial contra el Dolor, la principal causa de ausentismo laboral en España
Salud visualMedicosmundi señala que un 80% de los casos de ceguera por cataratas son curablesCerca de 39 millones de personas en todo el mundo son ciegas por cataratas y se estima que 285 millones tienen alguna discapacidad visual en su mayoría evitables, según informa Médicusmundi con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Visión
Salud visualMañana se celebra el Día Mundial de la VisiónCerca de 39 millones de personas en todo el mundo son ciegas por cataratas y se estima que 285 millones tienen alguna discapacidad visual en su mayoría evitables, según informa Médicusmundi con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión que se celebra mañana lunes
Salud visualCerca de 39 millones de personas son ciegas por cataratas en el mundoEn todo el mundo, cerca de 39 millones de personas son ciegas por cataratas y se estima que 285 millones tienen alguna discapacidad visual en su mayoría evitables, según subrayó este viernes Médicusmundi con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión que se celebra el próximo lunes, 14 de octubre
SaludLa enfermedad vascular representa el 9% del gasto sanitario global en EspañaLos gastos directos e indirectos asociados a la enfermedad vascular representan el 0,7% del PIB (8.415 millones de euros) y suponen un 9% del gasto sanitario global, además de ser la responsable del 30% de las muertes en España, por lo que las sociedades científicas presentaron este jueves en Granada un documento de consenso para su prevención, con la colaboración de Bayer
SaludEl Hospital La Fe de Valencia realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 díasEl Hospital La Fe de Valencia ha realizado 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días, lo que supone una media de un trasplante cada tres días. Estas cifras demuestran que el Hospital La Fe se encuentra en la vanguardia de trasplantes cardíacos, ya que en España la media de trasplantes por centro hospitalario es, aproximadamente, de dos en un mes. Hasta ahora, el récord lo tenía el mismo Hospital La Fe con ocho trasplantes en 30 días
Ciencias de la SaludEspecialistas extracomunitarios podrán convalidar sus títulosEste sábado comienzan las pruebas teórico-prácticas para profesionales especialistas extracomunitarios en Ciencias de la Salud que quieren que sea reconocido el título que han obtenido en alguno de los países que no es miembro de la Unión Europea
SaludLa estación de Puerta de Atocha acoge una exposición con motivo del Día Mundial del OstomizadoLa estación de ferrocarril de Madrid Puerta Atocha acoge desde hoy hasta el 19 de octubre la exposición fotográfica ‘La Bolsa es Vida’, una exposición impulsada por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) que busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y dar a conocer la realidad que viven las personas ostomizadas
Ciencias de la SaludEspecialistas extracomunitarios podrán convalidar mañana sus títulosMañana comienzan las pruebas teórico-prácticas para profesionales especialistas extracomunitarios en Ciencias de la Salud que quieren que sea reconocido el título que han obtenido en alguno de los países que no es miembro de la Unión Europea
SaludLa estación de Puerta de Atocha acoge una exposición con motivo del Día Mundial del OstomizadoLa estación de ferrocarril de Madrid Puerta Atocha acoge desde este sábado y hasta el 19 de octubre la exposición fotográfica ‘La Bolsa es Vida’, una exposición impulsada por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) que busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y dar a conocer la realidad que viven las personas ostomizadas
SaludEl actor Juan José Artero protagoniza un video de la campaña ‘Salta por la trombosis’El actor Juan José Artero, quien sufrió una trombosis, cuenta su experiencia en uno de los vídeos que forman parte de la campaña 'Salta por la trombosis' que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad
SaludCasi la mitad de los tumores de orofaringe se pueden relacionar con el sexo oralHasta el 48% de los tumores de orofaringe en España se deben al virus del papiloma humano (VPH), una cifra que se ha incrementado en los últimos años por los cambios en los hábitos sexuales, según advirtió la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) en su 70º Congreso que se celebra en Santiago de Compostela
SaludCataluña, Extremadura y Galicia, las autonomías con mayor prevalencia de EPOCCataluña, Extremadura y Galicia son las comunidades autónomas que registran una mayor prevalencia de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una patología que afecta al 11,8% de la población mayor de 40 años de edad en España, según el estudio epidemiológico Episcan II, presentado este martes en Madrid
SaludLa mitad de los pacientes ostomizados no tienen bien ubicada la bolsa en el abdomenLa mitad de los pacientes ostomizados por un cáncer de colon o de recto no tienen bien ubicada en el abdomen la ostomía o bolsa que recoge los desechos por la falta de enfermeras especializadas encargadas de realizar el marcaje de este dispositivo, según refleja el Estudio ‘Usos y actitudes de los pacientes ostomizados’ presentado este martes en Madrid
SaludDescubren genes asociados a la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de pulmónCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Cáncer (Ciberonc) del Instituto de Salud Carlos III han detectado diferentes genes que se expresan en las células madre tumorales y que estarían asociados a la resistencia a la quimioterapia, la capacidad de invasión y agresividad en el cáncer de pulmón
OncologíaLa Comisión Europea aprueba un tratamiento de oncología de precisión para tumores sólidosLa Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la UE de uno de los primeros tratamientos de oncología de precisión para tumores sólidos, que presentan una fusión del gen NTRK, con una enfermedad localmente avanzada o metastásica, según informó Bayer este lunes