LaboralEl Senado debate el jueves clarificar la contratación temporal de personas en riesgo de exclusión por parte de empresas de inserciónLa Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado debatirá el próximo jueves una moción del PNV con la que se insta al Gobierno a realizar los cambios normativos necesarios que posibiliten la celebración de contratos temporales de fomento del empleo para trabajadores en situación de exclusión social en empresas de inserción, en el marco del itinerario de inserción social recogido en la Ley para la regulación del régimen de las empresas de inserción
LaboralLos nuevos contratos por obra o servicio desaparecen marcando en el primer trimestre mínimos desde 2013Los nuevos contratos temporales por obra o servicio firmados en España en el primer trimestre de 2022 totalizaron casi 1,25 millones, lo que supone la cifra más baja en este periodo desde 2013, cuando se contabilizaron 1,17 millones, cerrando así los últimos meses en los que se podían firmar con la nueva reforma laboral, que prohíbe las nuevas contrataciones desde el 31 de marzo
InflaciónCalviño ve “inaceptable” el IPC en el 9,8% y espera que las petroleras “contribuyan a que baje el precio de la energía”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, calificó este miércoles de “inaceptable” que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de marzo se sitúe en el 9,8% y atribuyó como “causa fundamental” el aumento del precio de la energía. En este sentido, afirmó que “ahora, lo más importante es que las petroleras contribuyan a que baje este precio de la energía”
PensionesLa Plataforma de Mayores insiste en que la sostenibilidad de las pensiones está garantizada en EspañaEl presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Ángel Rodríguez Castedo, manifestó durante el seminario ‘Las pensiones como herramienta de lucha contra la pobreza’, de EAPN, que “es muy necesario insistir dentro del debate público, con datos, en que las pensiones son totalmente sostenibles y mejorables en España”
LaboralCalviño apunta que la tasa de paro bajará del 13% este añoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que cree "que la tasa de paro estará este año por debajo del 13%”
UEEl presidente del CES pide adecuar las reglas fiscales europeas y reforzar el funcionamiento del modelo energéticoEl presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Antón Costas, considera que los impactos económicos y sociales de la guerra de Ucrania no sólo abocan a suspender temporalmente las reglas de déficit y deuda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento sino a “adecuarlas a las lecciones aprendidas de la crisis provocada por la pandemia”
GobiernoEl Gobierno cree que Feijóo ha dado “algunas señales” de estar dispuesto a “arrimar el hombro” con la aprobación de algunas leyesEl secretario general de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha, afirmó este martes que desea la “máxima unidad” en el contexto actual del conflicto bélico y en torno al Plan de Recuperación, por lo que espera que el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, esté "dispuesto a arrimar el hombro", y admiten que "ha dado algunas señales” de ello con su disposición a aprobar la nueva Ley de Ciberseguridad
BancaAmpliaciónRoldán (AEB) defiende que haya dos grandes supervisores frente a la nueva autoridad de defensa del cliente financieroEl hasta ahora presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), tras la elección hoy por la Asamblea General de la patronal de Alejandra Kindelán como sucesora, José María Roldán, defendió este martes el modelo ‘twin peaks’ para la supervisión financiera, de manera que haya “dos grandes supervisores de solvencia y normas de conducta”, que sean el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), frente a un tercer organismo, la nueva autoridad de defensa del cliente financiero aprobada hoy por el Consejo de Ministros
LaboralUGT destaca que la reforma laboral “mantiene su impacto positivo”UGT valoró este lunes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social y destacó que la reforma laboral “mantiene su impacto positivo”, a pesar de la guerra en Ucrania, y que es “positiva” la decisión del Gobierno de restringir de forma temporal el despido por causas relacionadas con el aumento de los costes de la energía
LaboralEl Gobierno garantiza la revalorización de las pensiones con el IPC en 2022 pese a la alta inflaciónEl secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, aseguró este lunes que el Gobierno “en ningún caso no se plantea aplicar la revisión de las pensiones con la inflación” pese a que el IPC se mantenga en niveles muy altos a consecuencia del impacto de la guerra de Ucrania en los precios de la energía
LaboralCalviño avanza que la ocupación se moderó a mediados de marzo y en la primera quincena se firmaron un 44% de contratos fijosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que la afiliación a la Seguridad Social “ha moderado” su impulso a partir de mediados de marzo reflejando el impacto de la guerra, mientras que el 44% de los contratos que se firmaron en los primeros 15 días del mes fueron indefinidos
LaboralAmor (ATA) denuncia que la prohibición de despedir la adoptan “quienes no han generado un empleo en su vida”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este martes la prohibición de despedir aprobada por el Gobierno en casos relacionados con el coste de la energía y para las empresas que se acojan a los ERTE de la reforma laboral y apuntó que se trata de una medida que adoptan “quienes no han generado un empleo en su vida”
Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y lo extiende a los costes de la energíaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que las empresas tendrán prohibido despedir a trabajadores por razones relacionadas con el precio de la energía, al tiempo que tampoco podrán hacerlo aquellas compañías que se acojan a los ERTE contemplados en la reforma laboral
Guerra en UcraniaEl Gobierno prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y lo extiende a los costes de la energíaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que las empresas tendrán prohibido despedir a trabajadores por razones relacionadas con el precio de la energía, al tiempo que tampoco podrán hacerlo aquellas compañías que se acojan a los ERTE contemplados en la reforma laboral