MadridAmpliaciónLos grupos municipales acuerdan por unanimidad 352 medidas de reactivación de MadridLos cinco grupos municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid han acordado por unanimidad 352 medidas que configuran un programa de reactivación de la ciudad de Madrid bajo el nombre de ‘Acuerdos de la Villa’, que serán aprobados en el Pleno extraordinario que se celebrará el próximo 7 de julio
MadridAyuso, sobre los dirigentes de Vox: “Son una máquina de hacer ruido"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este jueves en el Pleno parlamentario a los dirigentes de Vox porque “son una máquina de hacer ruido” y porque hacen "daño a las causas que plantean porque las extreman"
MadridGabilondo defiende ante Ayuso que "no habrá estabilidad sin consenso"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario que “no habrá estabilidad sin consenso y ello no será posible sin recursos ni estrategias de refuerzo, de apoyo y de orientación profesional especializados”
Repaertura fronterasGonzález Laya, sobre la reapertura de fronteras: “Ni antes éramos timoratos, ni ahora somos temerarios. Antes y ahora somos responsables”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, se defendió este miércoles de las acusaciones del PP y de la Comunidad de Madrid sobre la ligereza con la que el Gobierno ha decidido reabrir las fronteras tras la pandemia y los controles insuficientes en el aeropuerto de Barajas de la siguiente manera: “Ni antes éramos timoratos, ni ahora somos temerarios. Antes y ahora somos responsables”
MadridEl Centro de Transfusión pide a los madrileños que donen sangre de forma urgenteEl Centro de Transfusión pidió este miércoles a los madrileños que no se olviden de donar sangre porque en junio la donación ha caído desde 850 donaciones de media por día en las primeras semanas a 650 y se necesitan hasta el 15 de septiembre en torno a 50.000 bolsas de plasma para unos 12.500 pacientes con cirugías aplazadas por el coronavirus
La Comunidad de Madrid destina 155,5 millones de euros a la limpieza de las estaciones de MetroLa Comunidad de Madrid destinará 155,5 millones de euros a la limpieza en Metro de Madrid, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno dio este miércoles luz verde a un nuevo contrato para este servicio en las estaciones y cocheras de la red del suburbano en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 11 y 12 y en el metro ligero ML1, durante los próximos cuatro años
DistintivoILUNION, primer Contact Center acreditado con el identificativo 'Garantía Madrid'ILUNION es la primera compañía del sector del Contact Center acreditada con el identificativo 'Garantía Madrid', que otorga la Comunidad madrileña y reconoce las buenas prácticas adoptadas para garantizar la protección de sus trabajadores frente a los riesgos asociados al Covid-19, según una nota de prensa de la marca de las empresas del Grupo Social ONCE y el señalado sello
La Comunidad diseña un plan especial para garantizar la movilidad en transporte público en la EvAU 2020La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha preparado un Plan Especial de Movilidad para garantizar el acceso de los alumnos a las seis universidades públicas en las que se celebra la EvAU 2020, desde el próximo lunes 6 de julio hasta el día 9
BrexitEl Gobierno remite a las Cortes el acuerdo con Londres sobre la participación en eleccionesEl Consejo de Ministros remitió este martes a las Cortes Generales el acuerdo entre España y Reino Unido sobre la participación en determinadas elecciones de nacionales de cada país residentes en el territorio del otro y autorizó la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo
Covid-19AmpliaciónSanidad notifica 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus mientras aumenta la transmisiónEl Ministerio de Sanidad notificó este martes 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan la cifra a 249.271 casos y 28.355 fallecidos en lo que va de pandemia, 20 en la última semana. Además, la tasa de transmisión del virus volvió a subir por quinto día consecutivo y se sitúa ya en los 8,50 contagios por cien mil habitantes en las últimas dos semanas, cuando este lunes se situaba en 8,47
TransporteÁbalos reprocha al PP que hable de Barajas como “un coladero” del virusEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, criticó hoy al PP por “dar la idea de que Barajas es un coladero” del coronavirus a cuenta de su denuncia de los controles de prevención adoptados en los aeropuertos
AvanceSanidad notifica 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus, cuya transmisión sigue subiendoEl Ministerio de Sanidad notificó este martes 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan la cifra a 249.271 casos y 28.355 fallecidos en lo que va de pandemia. Además, la tasa de transmisión del virus volvió a subir por quinto día consecutivo y se sitúa ya en los 8,50 contagios por cien mil habitantes en las últimas dos semanas
CoronavirusEl Gobierno denuncia el daño que hace al turismo “alentar falacias” sobre una falta de control sanitario en los aeropuertosLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tachó este martes de “irresponsable alentar falacias” respecto a una supuesta falta de controles sanitarios en los aeropuertos a los viajeros que llegan a España y dijo a quienes lo hacen, en clara alusión al Ejecutivo de coalición de PP y Cs en la Comunidad de Madrid, que no les importa “llevarse por delante a miles de empresas” turísticas con su crítica al Ejecutivo
EducaciónAsociaciones de familias reclaman a Educación que siente las bases de una educación inclusiva en lengua de signos para el alumnado sordoAsociaciones de familias con hijas e hijos sordos de la Comunidad de Madrid (Abipans), Galicia (Anpanxoga) y Cataluña (Volem Signar i Escoltar) han mantenido una reunión con la consejera técnica de Inclusión Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que han puesto de manifiesto la precariedad de recursos a la que se enfrentan los estudiantes sordos en todas las etapas educativas, y han aludido a una "patente" desigualdad territorial en el acceso a programas educativos bilingües en lengua de signos