EconomíaEl Banco de España pide adaptar las medidas desplegadas por el Covid-19 a la velocidad de salida de los sectoresEl Banco de España está convencido de que la política fiscal es “la primera línea de defensa” frente a la crisis desatada por el Covid-19 “como garante de las rentas de hogares y empresas” y reclama que su uso se adapte a las diferentes velocidades de desescalada o vuelta a la normalidad que vayan produciéndose en los sectores
Sector financieroAmpliaciónEl Gobierno desbloqueará otros 24.000 millones en avales del ICO la próxima semanaEl Gobierno desbloqueará otro tramo de “en torno a 24.000 millones de euros” de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el Consejo de Ministros que se celebrará el próximo martes, de forma que se elevará a 60.000 millones la cantidad ya dispuesta con cargo al programa
Previsiones macroeconómicasLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno, pero alerta del posible agravamiento si la crisis sanitaria se prolongaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este viernes que avala las previsiones macroeconómicas remitidas ayer por el Gobierno a la Comisión Europea en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2021, aunque al mismo tiempo alerta de “riesgos a la baja” por la posibilidad de que la crisis sanitaria del Covid-19 se prolongue o dé lugar a mayores daños en la economía
MacroeconomíaAmpliaciónEl Gobierno quiere acelerar las tasas Google y Tobin para que entren en vigor en el último trimestre de 2020El Gobierno quiere acelerar la aprobación de los impuestos a determinados servicios digitales y a las transacciones financieras, conocidas como ‘tasa Google’ y ‘tasa Tobin’, respectivamente, para que entren en vigor en el último cuatrimestre de 2020 y así aliviar la caída de la recaudación que producirá la crisis del coronavirus
'Caso Palau´AmpliaciónEl Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del PalauLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio
MadridLa Comunidad de Madrid ya ha tramitado más de 73.000 ERTES, un 97% del totalEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, explicó este jueves en la comisión correspondiente de la Cámara regional que, con la entrada en vigor de la paralización de la actividad económica, la prioridad se centró en gestionar la entrada masiva de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y habilitar ayudas para que los autónomos y pymes de la región pudieran mantener su actividad
CoronavirusÁbalos aboga por permitir a las compañías aéreas ofrecer a los pasajeros bonos en lugar de reembolsos de los vuelos canceladosEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, participó este miércoles por videoconferencia en una reunión con sus homólogos de la Unión Europea para impulsar la creación de un grupo de trabajo de alto nivel para que la UE establezca directrices sanitarias para todos los modos de transporte. En el encuentro, abogó por "permitir temporalmente a las compañías aéreas ofrecer a los pasajeros 'vouchers' (bonos) en lugar de reembolsos" de los vuelos cancelados
CoronavirusRebeca Grynspan urge al FMI y al Banco Mundial a proporcionar préstamos sin condiciones a los países iberoamericanosLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, consideró este miércoles en ‘NEF Online’ que es “urgente” que los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, proporcionen préstamos sin condiciones a los países iberoamericanos para que puedan afrontar con eficiencia los estragos económicos derivados de la pandemia del coronavirus
Economía SocialEl presidente de la patronal de la Economía Social afirma que “sin solidaridad no habrá salida posible” a la crisisEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, aseguró este martes que “sin solidaridad no habrá salida posible” a la crisis provocada por la pandemia y dijo que “hay que ir hacia un modelo alternativo al actual, basado en la importancia de las personas y no solo en el capital”
LaboralLa CEOE considera “desoladora” la EPA pero destaca que la economía española es “mucho más robusta” que en 2008El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este martes que el dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocido esta mañana, con 285.600 ocupados menos y 121.000 parados más en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019, “es desolador”, aunque destacó que “las empresas españolas están mejor preparadas que en 2008 y la economía es mucho más robusta”