SaludCientíficos españoles diseñan un predictor de riesgo de cáncer de mama gracias a la inteligencia artificialInvestigadores españoles han diseñado un predictor de riesgo para pacientes con cáncer de mama con técnicas de ‘machine learning’ (disciplina de la inteligencia artificial) que identifica los genes asociados a la supervivencia y el riesgo, y es capaz de obtener firmas génicas que facilitan estimar el pronóstico de la enfermedad
DiscapacidadExpertos nacionales e internacionales analizan el problema de la soledad en el mundo de la mano de SoledadESExpertos de la Comisión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Japón e Iberoamérica analizan este jueves de la mano de SoledadES lo que supone el aislamiento involuntario en el mundo, “un problema social a nivel global que afecta a todos los perfiles poblacionales de la sociedad moderna” y que solo en España cuesta 14.000 millones de euros anuales (el equivalente al 1,17% del Producto Interior Bruto de 2021)
PremiosOrange entrega los XII Premios Solidarios con una dotación de 90.000 eurosOrange anunció los ganadores de los XII Premios Solidarios de Orange, que valoran iniciativas que promueven la sostenibilidad medioambiental, tecnológica y social. Cuentan con una dotación económica global de 90.000 euro, 30.000 por cada categoría, para el desarrollo de los proyectos
SaludIdentifican el primer marcador genético de la gravedad de la esclerosis múltipleUn estudio con más de 22.000 personas con esclerosis múltiple ha descubierto la primera variante genética asociada con una progresión más rápida de la enfermedad, que puede privar a los pacientes de su movilidad e independencia con el tiempo
InvestigaciónLa reina Sofía se reúne con el equipo de la Fundación CIENLa reina Sofía visitó este miércoles la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), donde fue recibida por su director científico, el doctor Pascual Sánchez Juan, y por la gerente, María Ángeles Pérez
Salud'New England Journal of Medicine' reconoce el proyecto HOPE de atención al paciente oncológico de la Fundación Jiménez DíazLa publicación 'New England Journal of Medicine' se ha hecho eco del proyecto HOspital de Día PErsonalizado (HOPE), que la Fundación Jiménez Díaz, impulsada por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) -que incluyen, además de al citado centro, a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- diseñó, desarrolló y puso en marcha en 2019
ApuestasCasi 50.000 jóvenes de Madrid han participado ya en el programa ‘La contrapartida’ de prevención de trastornos por apuestasUn total de 48.500 adolescentes y jóvenes y más de 1.850 personas adultas de Carabanchel, Latina, Tetuán, Usera, Villaverde, Centro, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Ciudad lineal y Moratalaz han participado ya en el programa ‘La contrapartida’ de prevención del trastorno por juego de azar, puesto en marcha por el Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid en agosto de 2020 y que se dirige a adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años, familiares y otras personas adultas que están “en contacto directo” con la población joven
DrogasLa ONU recuerda que las personas que consumen drogas son también “víctimas” del “estigma” y la “discriminación”El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó este lunes que las personas que consumen drogas, casi 300 millones en todo el mundo según el ‘Informe Mundial sobre Drogas 2023’ de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, son “víctimas por partida doble”. En primer lugar, por los efectos nocivos de las propias sustancias y, en segundo lugar, “por el estigma y la discriminación”
AdiccionesUn trabajo sobre la adicción a las pantallas, premio especial del concurso de prevención ‘Tu punto de mira’El trabajo titulado ‘La vida a través de una pantalla’, elaborado por las estudiantes de la Universidad de Vigo Anxela Pérez, Judith Pedreira, Sandra Sánchez, Aldara Oddós y Ainoha Quintas, se alzó este año con el premio especial de la decimosegunda edición del concurso de vídeo en Youtube-Vimeo ‘Adicciones: tu punto de mira" de prevención entre iguales, cuyos galardones se entregan este martes junto a los reconocimientos de la tercera edición del concurso en las categorías de TIK TOK e Instagram
Día de DravetAsí es el síndrome de Dravet que interfiere gravemente en el desarrollo cognitivo y conductual de menoresLos pacientes más mayores con Síndrome de Dravet, una forma rara de epilepsia, luchan por que les tengan en cuenta en las consultas del neurólogo o cuando van a urgencias. Eso significa dar a conocer esta enfermedad. Además, reivindican que se realicen programas para ellos y que se investigue para poder tratar la enfermedad en los adultos
SaludAbren la puerta a nuevos tratamientos en recién nacidos con hemofiliaUn estudio en el que han participado investigadores españoles ha descubierto que el injerto de células fetales en recién nacidos con hemofilia A resulta “más eficiente” que el de las células donantes derivadas de medula ósea de adulto, una técnica terapéutica que también se está analizando, para la recuperación de los niveles terapéuticos del factor de coagulación afectado en esta enfermedad: el FVIII
InfanciaReclaman un pacto de Estado para proteger a los menores de los riesgos de InternetLa Asociación Europea para la Transición Digital, Save the Children, Fundación ANAR, iCMedia, Dale la Vuelta y Unicef presentaron este jueves una propuesta de pacto de Estado para proteger a los menores de los peligros que acechan en Internet y en las redes sociales
AdiccionesSoltero, de unos 40 años y adicto a la cocaína, perfil del usuario de Proyecto HombreUn hombre, soltero, de 39,9 años de edad y que tiene una adicción a la cocaína como sustancia principal. Ese es el perfil tipo de la persona atendida por la Asociación Proyecto Hombre, a la que la mayoría de sus usuarios demanda ayuda por problemas con el consumo de ‘coca’ (38,3%) o alcohol (37,4%) como primera sustancia
TribunalesLas comisiones de investigación parlamentarias no pueden atribuir delitos a los comparecientes para no violar la presunción de inocenciaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia dictada por unanimidad de la que ha sido ponente la vicepresidenta Inmaculada Montalban Huertas, ampara a una empleada de la de la empresa pública Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias (Gitpa) y fija que el proceso indagatorio o las conclusiones de una comisión de investigación parlamentaria vulneraró su derecho a la presunción de inocencia en su vertiente extraprocesal o como regla de tratamiento garantizado en el artículo 24.2 de la Constitución
Salud mentalEl 70% de los presos con enfermedad mental grave no han tenido tratamiento antes de entrar en prisiónLa Sociedad Española de Psiquiatría Legal (SEPL) y la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) denunciaron este miércoles que el 70% de los presos con enfermedad mental grave no han tenido tratamiento antes de entrar en prisión y que el 50% de los reclusos valorados en consulta de psiquiatría son diagnosticados de un trastorno mental grave