El calor dispara el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomasLas altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción
Madrid. Asociaciones vecinales y ecologistas, en contra de eximir al Orgullo de multas por ruidoAsociaciones vecinales y Ecologistas en Acción expresaron este jueves su desacuerdo ante la decisión anunciada por el Ayuntamiento de Madrid de eximir a Madrid Orgullo del cumplimiento de la ordenanza de protección contra la contaminación acústica y aseguraron que cualquier fiesta tiene que conciliar con el bienestar de los ciudadanos
Ecologistas en Acción insiste en evacuar a la población próxima al incendio de SeseñaEcologistas en Acción señaló ese martes que la población afectada por el incendio del vertedero ilegal de neumáticos ubicado entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid y próximo a la localidad de Seseña, debe ser evacuada hasta que se desaparezca la contaminación y finalicen las tareas de limpieza
El aire contaminado en España aumenta por primera vez desde el inicio de la crisisLa contaminación atmosférica aumentó el año pasado en España por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, puesto que 45,9 millones de personas (el 99% de la población) respiraron aire con niveles superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas y a algunas industrias de quema de combustibles fosiles, mientras que el 95% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación
Greenpeace propone reducir un tercio el tráfico de coches en las ciudades hasta 2030Greenpeace anunció este miércoles que va a iniciar contactos con las grandes ciudades españolas con el fin de que rebajen sus emisiones contaminantes un 50% hasta 2030, para lo que deberían reducir un 35% los desplazamientos de vehículos en las grandes áreas urbanas y metropolitanas, y derivarlos al transporte público, la marcha a pie y la bicicleta
Ecologistas en Acción, sobre Seseña: “El fuego está controlado, la nube tóxica no”Ecologistas en Acción hizo este viernes un análisis “muy negativo” de la gestión llevada a cabo por la Junta de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Seseña en la primera semana del incendio en el vertedero de neumáticos, y apuntó que “el fuego está controlado, la nube tóxica no”
Diseñan un atlas de conflictos ambientales en el mundoUn equipo internacional de expertos, liderado por Joan Martínez Alier, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha elaborado el Atlas de Justicia Ambiental, que recoge un total de 1.729 conflictos ambientales en la gran mayoría de los países del mundo
AmpliaciónEscaladores de Greenpeace suben a una de las Torres Kio de Madrid para decir no al TTIPSeis activistas de Greenpeace están escalando desde primera hora de esta mañana la fachada sur de una de las dos Torres Kio de Madrid, los edificios que forman la llamada ‘Puerta de Europa’, para expresar su protesta ante las negociaciones que están llevando a cabo la Unión Europea y los Estados Unidos para acordar un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP
El incendio de Seseña era "previsible", según Ecologistas en AcciónEcologistas en Acción señaló este viernes que lleva alertando desde 2011 de los “graves riesgos ambientales y para la salud” del vertedero de neumáticos situado entre Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid), de manera que el incendio declarado en este lugar “se podría haber evitado porque ha sido uno de los riesgos más previsibles y denunciados”
Una zona minera abandonada en Murcia tiene residuos peligrosos para la salud, según un estudioLa Sierra Minera de Cartagena-La Unión (Murcia), inoperativa desde 1990, presenta niveles elevados de toxicidad fruto de los elementos potencialmente tóxicos contenidos en sus residuos, puesto que contiene concentraciones de arsénico, cadmio y plomo en muestras de suelos y agua que son perjudiciales para la salud humana, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Murcia y la Universidad de Barcelona
Seis de cada 10 conductores se plantean comprar un coche ‘ecológico’La contaminación de los coches preocupa a los conductores españoles hasta el punto de que seis de cada 10 se plantean comprar un automóvil más respetuoso con el medio ambiente, pero el precio es el principal factor para adquirir un vehículo y no las emisiones contaminantes, según un estudio elaborado por la consultora PONS Seguridad Vial, la revista ‘Autofácil’ y la plataforma 'online' AutoScout24
(ENTREVISTA)"Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo"Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo”
India, el país más ruidoso del mundoIndia es el país más ruidoso del mundo, según una encuesta de carácter “no sociológico” concebida para “concienciar”, que ha impulsado la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con el objetivo de sacar a la luz el problema que supone la contaminación acústica en una sociedad que no la percibe como tal
(Entrevista) Cómo mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano y a la lucha contra la pobreza“Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo, y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo”. Así lo asegura Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización ONGAWA-Ingeniería para el Desarrollo Humano, que ha trabajado durante cinco años en la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa “Compromiso y Desarrollo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid)
La Hora del Planeta oscurece el mundo desde Samoa hasta las islas CookA las 8.30 de esta mañana (horario peninsular) arrancó la décima edición de la Hora del Planeta en Samoa y durante 24 horas irá oscureciendo el mundo hasta las islas Cook porque 178 países y territorios se han sumado a esta iniciativa, promovida por WWF con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el fin de actuar contra el cambio climático
Forges y su hijo Toño se unen a la campaña del gorrión como Ave del Año 2016El dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ y su hijo Toño se han sumado a la campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife del gorrión común como Ave del Año 2016 al escribir y protagonizar el corto ‘De gorrión a gorrión’, presentado este viernes en El Huerto del Retiro (Madrid)
Los alérgicos se enfrentan a una primavera duraLas personas alérgicas al polen residentes en España se enfrentarán a una primavera dura, en especial en Andalucía y Extremadura, con concentraciones medias estimadas de más de 6.000 granos de polen por metro cúbico de aire, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
El ruido de bares y discotecas acapara muchas quejas al Defensor del PuebloLas molestias que sufren los vecinos por el ruido de bares y discotecas copan numerosas quejas recibidas por el Defensor del Pueblo, que reclama acciones para limitar la exposición a la contaminación acústica en estos casos por sus implicaciones sobre la calidad de vida y la salud
El polvo sahariano en suspensión dispara la contaminación en EspañaLa nube de polvo en suspensión procedente del Sáhara que cubrió desde el domingo gran parte de la península y Baleares y que se desplazó este martes hacia el este del Mediterráneo ha disparado las concentraciones en el aire de pequeñas partículas contaminantes (PM10) en muchas zonas de España, hasta alcanzar niveles que sextuplican el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según denunció Ecologistas en Acción