Búsqueda

  • Medio marino Las aguas de Cataluña, de las más amenazadas del Mediterráneo por el clima y la pesca Las aguas cercanas a Cataluña, el mar Adriático, el mar Egeo y la costa africana son las áreas del Mediterráneo más amenazadas por impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, la presión pesquera sobre los recursos naturales o cambios en las condiciones fisicoquímicas Noticia pública
  • Cine documental Fundación SGAE celebra desde hoy el XV aniversario de DocumentaMadrid con un ciclo que ofrecerá lo mejor de su palmarés La Fundación SGAE celebra desde hoy el decimoquinto aniversario de DocumentaMadrid con un ciclo de cine documental que ofrecerá los títulos nacionales, largometrajes y cortometrajes, más representativos del palmarés del Festival Internacional de Cine Documental y que se desarrollará en la Sala Berlanga hasta el 11 de octubre Noticia pública
  • España aporta 300.000 euros para paliar los efectos del tsunami en Indonesia El Gobierno de España aportará 300.000 euros para paliar los efectos de la crisis humanitaria desatada en Indonesia tras el tsunami y los terremotos que azotaron el país desde el pasado 28 de septiembre Noticia pública
  • Cine documental Fundación SGAE celebra el XV aniversario de DocumentaMadrid con un ciclo que ofrecerá lo mejor de su palmarés La Fundación SGAE celebrará el decimoquinto aniversario de DocumentaMadrid con un ciclo de cine documental que ofrecerá los títulos nacionales, largometrajes y cortometrajes, más representativos del palmarés del Festival Internacional de Cine Documental y que se desarrollará en la Sala Berlanga del 4 al 11 de octubre Noticia pública
  • ‘Fruit Attraction 2018’ confirma la asistencia de casi 200 empresas andaluzas Andalucía volverá a tener una importante participación en ‘Fruit Attraction’, cuyo décimo aniversario se celebrará del 23 al 25 de octubre y donde un total de 192 empresas andaluzas estarán presentes este año. Esta feria se ha consolidado como una de las mejores plataformas comerciales y de negocios del sector hortofrutícola Noticia pública
  • El aceite de oliva necesita una norma de calidad que garantice la autenticidad, realce su valor y asegure su futuro, según un informe sobre el sector El aceite de oliva necesita una norma de calidad única, que permita eliminar el alto porcentaje de fraude que se produce en su elaboración y comercialización, le proporcione valor añadido y permita abordar su futuro con mínimas posibilidades de supervivencia, según concluye el segundo 'Informe sobre el Sector del Aceite' elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • España sigue a la cola de Europa en Comercio Justo, con menos de un euro al año por habitante Las ventas de Comercio Justo en España superaron los 43 millones de euros en 2017, lo que supone 0,93 euros al año por habitante. A nivel global, España apenas representa el 0,55% del Comercio Justo Mundial, según revela el informe de ventas del sector presentado este martes en Madrid por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) Noticia pública
  • Sanidad Los farmacéuticos destacan su papel como expertos en medicamentos Con el lema ‘Los farmacéuticos: tus expertos en medicamentos’, estos profesionales celebrarán el próximo martes, 25 de septiembre, su Día Mundial, en el que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Marca España presentarán la campaña ‘Una farmacia que marca’ Noticia pública
  • Biodiversidad Loros y cacatúas combaten los parásitos a través de los alimentos La mayoría de las especies de loros y cacatúas consumen alimentos con propiedades que las mantienen libres de parásitos sanguíneos, mientras que las que no incluyen esos compuestos en su dieta se ven afectadas por los parásitos, que pueden condicionar su éxito reproductivo, su ecología o incluso su supervivencia Noticia pública
  • Ferias y congresos La feria 'Meat Attraction' celebra en Ifema su segunda edición con el foco puesto en la internacionalización del sector cárnico La segunda edición de la feria del sector cárnico español 'Meat Attraction' tendrá lugar en el pabellón 4 de Ifema desde el 18 hasta el 20 de septiembre y se centrará en convertirse en “una eficaz palanca de ayuda” a la internacionalización de esta industria Noticia pública
  • Ametic coordinará la presencia de 23 empresas españolas en el IBC de Berlín La patronal tecnológica Ametic coordinará la presencia de 23 empresas españolas en la 51 edición del IBC (International Broadcasting Convention), el mayor certamen internacional sobre creación, gestión y distribución de contenidos audiovisuales, que se celebrará del 14 al 18 de septiembre en Ámsterdam Noticia pública
  • Banca Bankia coloca 500 millones en 'cocos' Bankia lanzó este lunes una emisión de bonos contingentes convertibles en acciones de nueva emisión (conocidos como 'cocos') por un importe de 500 millones de euros y sólo para inversores cualificados Noticia pública
  • Negociación política CCOO ve positivo el acercamiento de posiciones entre el PSOE y Podemos El secretario general de CCOO, Unai Sordo, valoró este viernes como positivo el cambio de registro en las relaciones entre Unidos Podemos y el PSOE y consideró que son “dos fuerzas que tienen que vertebrar las iniciativas legislativas” Noticia pública
  • INE Los jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españoles Los jóvenes con discapacidad apenas suponen el 0,89% de los titulados españoles, según se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climático El Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015 Noticia pública
  • Distribución Grupo DIA se une a la alianza Horizon International Services Grupo DIA se ha integrado en la plataforma de negociación internacional Horizon International Services con el objetivo de "mejorar su competitividad en sus relaciones con los grandes proveedores de marca de fabricante y ofrecer una mejor oferta al consumidor en surtido y precio" Noticia pública
  • Comercio Antonio Coto, nuevo consejero delegado de DIA El Consejo de Administración de DIA nombró este viernes consejero delegado del grupo a Antonio Coto, hasta ahora director ejecutivo en América Latina y Partenariado de la compañía Noticia pública
  • Avance científico Descifrado el genoma del trigo Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado secuenciar el genoma del trigo harinero, el cultivo más ampliamente difundido del mundo. El trabajo, publicado en la revista 'Science', servirá para facilitar la producción de variedades de trigo más adaptadas a los retos climáticos, con mayor rendimiento, mejor calidad nutricional y más sostenibles Noticia pública
  • Ampliación El Aquarius atracará en Malta pero 60 de sus inmigrantes vendrán a España El barco Aquarius, que permanece frente a las costas de Libia después de rescatar en el mar Mediterráneo a 141 inmigrantes, atracará en un puerto de Malta pero 60 de estas personas vendrán a España Noticia pública
  • Sostenibilidad Reportaje La reducción del desperdicio alimentario y la valorización de los productos como estrategia de sostenibilidad La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, un tercio de la producción mundial. De esta cantidad, 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea Noticia pública
  • Terremoto en Indonesia España aportará 100.000 euros de ayuda humanitaria por el terremoto en Indonesia España contribuirá con 100.000 euros a "paliar" la situación de las poblaciones afectadas por el terremoto ocurrido el pasado cinco de agosto en Indonesia, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, según informó este Ministerio Noticia pública
  • Energía Repsol y el CDTI invierten 1,5 millones de euros en la empresa de domótica Wattio Repsol y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, han firmado un acuerdo con Wattio mediante el cual ambas entidades invierten, conjuntamente, un millón y medio de euros en el capital de esta empresa tecnológica especializada en domótica Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Gobierno y autonomías dejan para septiembre lo referente a los menores no acompañados La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este lunes "la voluntad de diálogo y de cooperación" expresada por todas las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial de Imigración, la primera que se celebra desde el 8 de septiembre de 2015 Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública