Crisis climáticaEl clima extremo "desmorona" el tejido social en las islas del Pacífico, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, afirmó este viernes que “los desastres relacionados con el clima y los impactos del cambio climático están desmoronando el tejido de la sociedad” en las islas situadas en el Pacífico sudoccidental
Crisis climáticaEl clima extremo desmorona el tejido social en las islas del Pacífico, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, afirmó este viernes que “los desastres relacionados con el clima y los impactos del cambio climático están desmoronando el tejido de la sociedad” en las islas situadas en el Pacífico sudoccidental
XV LegislaturaLa discapacidad aumenta su representación en las Cortes Generales en la nueva legislaturaLas Cortes Generales de la XV Legislatura contarán con nueve políticos vinculados estrechamente con la discapacidad, lo que supone un pequeño aumento con respecto a las últimas elecciones generales celebradas en noviembre de 2019, cuando fueron elegidos ocho parlamentarios en el Congreso y el Senado comprometidos de forma personal con los derechos de este colectivo
Turismo accesibleEstas son las mejores ciudades europeas en accesibilidad para hacer turismo con discapacidadEuropa fue el principal destino turístico de los españoles en 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre los países más visitados están Francia, Portugal o Italia. Es por ello que la accesibilidad en las ciudades europeas es un aspecto importante a la hora de planificar las vacaciones de las personas que tienen algún tipo de discapacidad
JuventudFad Juventud reivindica el papel de los jóvenes para revertir la emergencia climáticaFad Juventud reivindica el liderazgo de los jóvenes en la lucha contra la emergencia climática, en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra este sábado y que busca poner en valor las competencias ecológicas o habilidades verdes de la juventud
InmigraciónLa ONU exige "vías legales y seguras" de acceso a Europa para evitar tragedias como el naufragio frente a LampedusaEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) expresaron este jueves su más sentido pésame por la muerte de más de 40 personas tras otro naufragio mortal frente a las costas de Lampedusa, y exigieron “vías legales y seguras” a fin de que migrantes y solicitantes de asilo puedan acceder a la UE sin poner en peligro sus vidas
SaludLa OMS pide a los estados que sigan informando sobre nuevos casos, muertes y hospitalizaciones por covidEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles de que la covid-19 sigue siendo "una amenaza para la salud mundial" e instó por ello a los estados a seguir notificando los nuevos casos, pese al fin de la emergencia sanitaria declarado en mayo
JuventudFad Juventud reivindica el liderazgo de los jóvenes en la lucha contra la emergencia climáticaFad Juventud reivindicó este miércoles el liderazgo de los jóvenes en la lucha contra la emergencia climática, en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebrará el 12 de agosto y que busca poner en valor las competencias ecológicas o habilidades verdes de la juventud
TerremotoCuatro millones de menores necesitan ayuda humanitaria en Turquía a los seis meses del terremotoAlrededor de cuatro millones de menores de edad precisan ayuda humanitaria para afrontar su día a día seis meses después del terremoto que asoló el sureste de Turquía y el noreste de Siria el pasado 6 de febrero y que afectó a 15 millones de personas, dejando un saldo de 59.259 muertos, 121.704 heridos y 297 desaparecidos
Derechos humanosLa ONU ve “acoso judicial” con “fines políticos” tras la nueva condena al opositor ruso Alexei NavalnyEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volver Türk, afirmó este viernes que la condena a 19 años de prisión impuesta al opositor ruso Alexei Navalny plantea “nueva y serias preocupaciones sobre el acoso judicial y la instrumentalización del sistema judicial con fines políticos de Rusia
SaludEl cólera se extiende este año por 25 países, según la OMSUn total de 25 países han notificado casos de cólera desde principios de este año, con África como región más afectada, según informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Día TrataAdoratrices atendió alrededor de un millar de mujeres en situaciones de trata en el año 2022, el 85% con fines de explotación sexualLa orden de las Adoratrices atendieron a unas mil mujeres en situaciones de trata durante el año 2022. El 85% de ellas, estaban en situaciones de trata de personas con fines de explotación sexual, pero también atendieron otros casos de servidumbre doméstica, matrimonio forzado y mendicidad. Este domingo se conmemora el Día Mundial contra la Trata, instaurado por la ONU y cuyo lema para este año es ‘Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás’
DiscapacidadLa Generalitat Valenciana adecua la terminología oficial sobre discapacidad a los mandatos de la ONU, de la UE y del Estado, atendiendo a las demandas del sectorEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad Valenciana (Cermi CV) expresó este jueves su satisfacción ante la decisión del nuevo Gobierno de la Generalitat Valenciana de utilizar la terminología adecuada para referirse a las personas con discapacidad en la regulación de su estructura orgánica y administrativa, adecuándose así a los mandatos en la materia de Naciones Unidas, la Unión Europea y los derivados de las leyes del Estado
SaludLa OMS lanza una guía sobre supresión viral del VIH y pide a los países que amplíen el uso de las pruebas rápidasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publica este domingo nuevas orientaciones científicas y normativas sobre el VIH en el marco de la 12ª Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS) sobre la Ciencia del VIH, que se celebra en Brisbane (Australia) del 23 al 26 de julio. En ella también analizará la situación de las personas con VIH que contrajeron viruela del mono, que tienen más riesgo de muerte, o covid-19, que tuvieron 142 veces más riesgo de morir con la variante ómicron que aquellas sin VIH