Búsqueda

  • Igualdad El Consejo de Ministros aprobará hoy una declaración sobre el Orgullo Gay 2020 La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este martes que el Consejo de Ministros aprobará hoy una declaración de apoyo al Día del Orgullo Gay 2020 que este año no se celebrará en la calle por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Terrorismo España condena el ataque terrorista que causó la muerte de 24 soldados en el Sahel El Gobierno de España ha condenado el reciente recrudecimiento de la violencia terrorista en el Sahel, tras el ataque que causó la muerte de al menos 24 soldados el pasado 13 de junio Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera desea un verano "tranquilo" en incendios forestales La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en que este verano sea "tranquilo" en incendios forestales en España y abogó por la cooperación entre administraciones y ciudadanos para una "capacidad de reacción rápida" cuando se produzcan episodios de ese tipo Noticia pública
  • Movilidad La DGT aboga por "aplanar" el tráfico urbano en horas punta tras el estado de alarma La Dirección General de Tráfico (DGT) destacó este jueves que "aplanar" la demanda de transporte público y privado en horas punta es el principal reto de las grandes ciudades españolas para no volver a un escenario de congestión, ruido y contaminación desde este domingo, cuando desaparecerá el estado de alarma por el coronavirus y se permitirá la libre circulación de personas por toda España Noticia pública
  • Tribunales Condenado a tres años y nueve meses de cárcel por trata de seres humanos y prostitución coactiva sobre una mujer La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a tres años y nueve meses de cárcel a un hombre acusado de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y prostitución coactiva sobre una mujer a la que trasladó por distintos locales del territorio nacional. También ha condenado a quince meses de prisión a una pareja que se encargaba de concertar y controlar los servicios sexuales que prestaba la víctima Noticia pública
  • Madrid La alcaldesa de Alcorcón remarca que la prioridad de su Gobierno ha sido siempre proteger la salud y la cobertura social de la ciudadanía La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, compareció este lunes en el Pleno municipal extraordinario con el fin de explicar las acciones del Gobierno municipal en relación a la crisis sanitaria del Covid-19, donde remarcó que la prioridad ha sido siempre la de proteger la salud y la cobertura social de la ciudadanía Noticia pública
  • Mayores Las asociaciones de mayores reivindican “dignidad” en el Día contra el Abuso y Maltrato en la Vejez Las asociaciones de mayores como la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Ceoma o Fatec demandaron este lunes “dignidad” para las personas mayores con motivo del Día contra el Abuso y Maltrato en la Vejez y teniendo presente la situación de los mayores durante la pandemia del coronavirus, especialmente en las residencias Noticia pública
  • Administración central Función Pública firma convenios con CEOE, Cepyme, Cermi, ATA y Cámara de España para reducir cargas administrativas La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, firmó este martes un convenio sobre reducción de cargas administrativas con representantes de empresarios (CEOE, Cepyme y Cámara de Comercio de España), personas con discapacidad (Cermi) y autónomos (ATA) con el objetivo de facilitar la labor de emprendedores, eliminar barreras burocráticas e impedimentos en las relaciones con la Administración General del Estado Noticia pública
  • 'Billy el Niño' Los Estatutos del PP reconocen el “voto en conciencia por cuestiones éticas o morales” de Suárez Illana El Partido Popular reconoce en sus Estatutos el “derecho al voto en conciencia por cuestiones éticas o morales" que ha ejercido este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados el diputado Aldolfo Suárez Illana, al posicionarse en contra de una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a retirar medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’ Noticia pública
  • Tribunales Absueltos nueve cazadores acusados de matar cabras hispánicas en la reserva de la Sierra de Gredos El Juzgado de lo Penal 1 de Ávila ha absuelto a nueve personas acusadas de cazar de manera furtiva varios ejemplares de cabra hispánica dentro de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de Gredos, sin contar con las debidas autorizaciones administrativas Noticia pública
  • Madrid Más Madrid acusa a Sanidad de no cubrir el deficit de sanitarios durante el coronavirus y Ruiz Escudero dice que es “completamente falso” La diputada de Más Madrid en el Parlamento regional Mónica García dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la Consejería de Sanidad no cubrió el "déficit" de profesionales sanitarios durante la pandemia del Covid-19, cuestión que fue negada tajantemente por el consejero del área, Enrique Ruiz Escudero. “Es completamente falso”, aseguró Noticia pública
  • Sociedad La ley de infancia del Gobierno discrimina a víctimas de delitos de odio, según denuncian las ONG El proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, actualmente en fase de tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, discrimina a víctimas de delitos de odio, lo que es contrario a la Constitución y a tratados internacionales de derechos humanos Noticia pública
  • Comunicación Vocento cuenta ya con 55.000 suscriptores El consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, señaló este martes que el grupo periodístico cuenta ya con 55.000 suscriptores porque la crisis del Covid-19 ha hecho que las suscripciones hayan experimentado un 20% en los primeros meses de 2020 Noticia pública
  • ERC reclama en el Congreso restringir la Justicia militar a supuestos de guerra o estado de sitio ERC someterá esta semana a debate y votación en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley orgánica para restringir la Justicia militar a supuestos temporales de guerra, estado de sitio o conflicto armado internacional, de forma que en el resto de situaciones sería competente la jurisdicción ordinaria correspondiente en cada caso Noticia pública
  • Clima Mayo bate récords históricos de temperaturas y CO2 atmosférico en la Tierra El mes pasado fue el mayo más caluroso jamás anotado y alcanzó el pico más alto nunca registrado de concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmosfera de la Tierra, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Ciencia Los neandertales se extinguieron por su baja diversidad genética La baja diversidad genética de los neandertales dificultó su capacidad de adaptación a posibles cambios del entorno y, por tanto, su supervivencia, por lo que fue la principal causa de su extinción Noticia pública
  • La OMS confirma que ayer fue el día con menos casos notificados en Europa desde el 22 de marzo La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles que ayer fue el día con menos casos de Covid-19 notificados en Europa desde el 22 de marzo y se mostró “especialmente preocupada” por la situación en América central y del sur Noticia pública
  • Fran Sardón, reelegido por unanimidad presidente de la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica La Asamblea General Extraordinaria de la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) ha reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cuatro años a Fran Sardón, que afronta así un nuevo mandato, en el que repite junta directiva, durante el que trabajarán por la inclusión a través de la defensa de derechos, la asistencia personal y la accesibilidad universal Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid autoriza un gasto de casi cinco millones para ayudas a víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles un gasto de 4.952.906 euros para el año 2020 con el fin de destinarlos a la concesión de indemnizaciones por fallecimiento y daños físicos y psíquicos a víctimas del terrorismo, tal y como está previsto en la Ley 5/2018, de 17 de octubre para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del terrorismo, segçun explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Coronavirus Women’s Link Worldwide pide a la ONU que investigue la vulneración de derechos humanos de las temporeras de la fresa en Huelva La organización internacional Women’s Link Worldwide instó este miércoles a varias agencias de Naciones Unidas (ONU) a investigar las posibles vulneraciones de derechos humanos que sufren las temporeras marroquíes y de otros países que trabajan en la recogida de frutos rojos en Huelva Noticia pública
  • Economía circular Ampliación El Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizable El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápida El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • Coronavirus El reconocimiento a la familia pone de acuerdo al Ministerio de Iglesias, al Gobierno de Ayuso y al Ayuntamiento de Almeida La familia es la “institución nuclear” de cualquier sociedad, su papel ha sido “clave” para superar la peor fase de la crisis sanitaria de la pandemia por Covid-19 y necesita apoyos para favorecer la “conciliación”. Estas son tres de las conclusiones que han unido al Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y al Ayuntamiento de la capital de José Luis Martínez-Almeida con motivo del Día Mundial de las Madres y de los Padres que se celebra este lunes 1 de junio Noticia pública
  • Economía circular Adiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública