Violencia géneroEl 016 registró 7.231 llamadas en el mes de agosto, un 16% más que en 2019El 016, teléfono de ayuda para las víctimas de violencia de género, recibió durante el mes de agosto 7.231 llamadas pertinentes, un 16,2% más que en agosto del año 2019 (6.222) y una de las cifras más altas de toda la serie histórica. El promedio de llamadas diarias durante el mes de agosto de 2020 ha sido de 233, según informó este lunes el Ministerio de Igualdad
Covid-19El 66% de contagiados en septiembre tiene menos de 50 años pero el 86% de los fallecidos supera los 70El mes de septiembre deja el peor balance de casos de Covid-19 desde que comenzó la pandemia, con más de 306.000 contagios detectados en España. Pero sobre todo pone de manifiesto que el mayor número de positivos (66%) se produce en jóvenes y menores de 50 años, mientras que las peores consecuencias son para los mayores de 70 años, que acaparan el 86% de las muertes
Violencia de géneroLa pandemia reduce las denuncias por violencia de género que bajan un 14,62% en el segundo trimestre de 2020El segundo trimestre de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria del Covid-19, muestra una importante disminución interanual en la mayor parte de los indicadores que miden la actividad de los órganos judiciales en la lucha contra la violencia de género: las denuncias (34.576) se redujeron un 14,62 por ciento; el número de mujeres víctimas (33.338) descendió un 13,91 por ciento; la solicitud de órdenes de protección (10.124) bajó un 14,8 por ciento; y el total de sentencias dictadas (5.344) fueron un 59,67 por ciento menos
LaboralAmpliaciónEl paro baja en 26.329 personas en su mejor septiembre de la serie históricaEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre respecto al mes anterior. Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996
CulturaLa compañía 'La Baldufa', Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2020El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido a la compañía ‘La Baldufa’ el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2020, de la que el jurado ha destacado “su concepción del espectador como ser capaz, crítico y reflexivo sea cual sea la edad que tenga” y su capacidad para crear “universos híbridos de gran riqueza poética visual”
EurostatEl paro sube hasta el 7,4% en la UE y el 8,1% en la zona euro, con Grecia y España a la cabezaLa tasa de desempleo se situó en el mes de agosto en el 7,4% para el conjunto de la UE y en el 8,1% para la zona euro, por encima del 6,6% y el 7,5% que, respectivamente, registraban en agosto de 2019, y una décima por encima de los datos de julio de este año, según los datos publicados este jueves por Eurostat
Seguridad VialMarlaska rechaza que los conductores mayores de 70 años lleven una 'M' en el cocheEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, descartó este martes que su departamento vaya a poner en marcha las modificaciones reglamentarias oportunas para que los conductores mayores de 70 años lleven una placa identificativa con una 'M', como propone la Fiscalía de Salamanca
Vocación emprendedoraConcapa convoca su programa para promover el emprendimiento en Secundaria y BachilleratoLa Confederación católica de padres de alumnos (Concapa) ha abierto el plazo de inscripción de la tercera edición del Programa de Iniciación al Descubrimiento Emprendedor (PIDE 2020), que tiene como objetivo despertar vocaciones emprendedoras de impacto social entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato
PandemiaEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia ratifica las restricciones de la Xunta en Orense y Verín para atajar la Covid-19El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dictado sus dos primeros autos sobre las medidas de prevención adoptadas por la Xunta como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada de la Covid-19 y en ellos el alto tribunal gallego ratifica las restricciones implementadas por el Gobierno regional en Verín y en determinadas calles del municipio de Orense el pasado 18 de septiembre
GripeLa Comunidad de Madrid adquiere 1,6 millones de dosis de vacunas contra la gripe y el neumococoLa Comunidad de Madrid ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacunas por importe de más de 21 millones de euros para, por un lado, afrontar la campaña antigripal de este año, y por otro, la contratación del suministro de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo, de cara al 2021, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado
AmpliaciónEl Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
CulturaLos editores premian a la biblioteca municipal Eugenio Trías de MadridLa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció este martes su Premio Liber 2020 para la biblioteca municipal Eugenio Trías de Madrid por “acercar la cultura y el ocio a un público de todas las edades a través de diversas actividades y proyectos sociales dentro y fuera de sus instalaciones”
El Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
PoblaciónUno de cada cuatro españoles tendrá 65 años o más en 2035Un 26,5% de la población en España tendría 65 años o más en 2035, año en que superaría por primera vez los 48 millones de habitantes al ganar 954.497 residente si se mantienen las tendencias demográficas actuales. El saldo migratorio con el exterior aumentaría de forma sostenida en el próximo medio siglo
DÍA MUNDIAL DEL ALZHÉIMERLa Comunidad impulsa la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimerLa Comunidad de Madrid quiere impulsar la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimer, una enfermedad que aparece en el 75% de las demencias y que afecta a una de cada diez personas con situación de dependencia reconocida en nuestra región, tal y como expuso este lunes el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero
SaludEl coronavirus eleva el riesgo de muerte en personas con cáncerCiertos tratamientos para el cáncer pueden aumentar la probabilidad de muerte si los pacientes contraen la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos)