100.000 pingüinos apadrinados en la campaña del Ejército de Tierra en la AntártidaUn total de 100.000 pingüinos de la Antártida han sido apadrinados en el marco de la campaña impulsada por el Ejército de Tierra para apadrinar a alguna de estas aves que habitan en la Isla Decepción de la Antártida, un enclave donde las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo la misión internacional más antigua de todas aquellas en las que participan: la Campaña Antártica, que este año alcanza su 32ª edición
CienciaLa Tierra mantiene la diversidad de vertebrados tras los dinosauriosLa diversidad de especies de vertebrados terrestres en la Tierra ha permanecido en niveles similares durante al menos los últimos 60 millones de años, es decir, desde poco después del auge de la vida tras la extinción de los dinosaurios
CienciaLa Tierra mantiene la diversidad de vertebrados tras los dinosauriosLa diversidad de especies de vertebrados terrestres en la Tierra ha permanecido en niveles similares durante al menos los últimos 60 millones de años, es decir, desde poco después del auge de la vida tras la extinción de los dinosaurios
SaludLa disfunción eréctil afecta a más del 40% de los varones en EspañaEl 42,6% de los los varones españoles acude a consultas de Atención Primaria por problemas de erección de distintos gravedad, según el estudio de la Asociación para la Investigación en Disfunciones Sexuales en Atención Primaria (AISD-AP), realizado sobre 3.600 hombres en toda España. Además, se calcula que en 2025 este problema afectará a 322 millones de hombres en el mundo
SaludEspaña cuenta con 1.000 médicos voluntarios, "un ejército de corazones solidarios"España cuenta con 1.000 médicos voluntarios, "un ejército de corazones solidarios" como los definió Sonia Agudo, directora técnica de la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional. El 54,1% son mujeres, el 45,8%, hombres y la edad de la mayoría de estos voluntarios, que utiliza gran parte de sus días de vacaciones para curar a quienes más lo necesitan, fluctúa entre los 35 a los 45 años
Sánchez intentó que los diputados no cobraran por la publicación de librosEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentó que el Congreso aprobara un cambio en el reglamento para que los diputados tuvieran dedicación exclusiva al cargo y no se dedicaran de manera retribuida a otras cuestiones como la publicación de libros
CienciaEl Trineo de Viento completa con éxito 2.538 kilómetros en la AntártidaLa expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ del ecovehículo polar español Trineo de Viento ha llegado a la base antártica rusa Novolazárevskaya tras 52 días y 2.538 kilómetros recorridos con 'cero emisiones' y cuyos científicos han podido determinar las posiciones más australes jamás calculadas con el sistema europeo de navegación por satélite Galileo
CienciaEspaña moderniza una de sus bases en la AntártidaEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inaugurará “como se merece” la remodelación de la Base Antártica Española 'Juan Carlos I', que ha tenido una inversión de 16 millones de euros. Esta base, junto a otras infraestructuras, permite que España esté en el ‘top ten’ de países en producción científica sobre la Antártida
Identifican las proteínas que componen el virus de la peste porcina africanaInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa -centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- han descrito las 90 proteínas que componen el virus de la peste porcina africana en un estudio publicado recientemente en el ‘Journal of Virology’
AntropologíaLos neandertales mataban con lanzas a distancias de 20 metrosUn equipo de arqueólogos ha revelado por primera vez que los neandertales produjeron armas lo suficientemente avanzadas como para matar a unos 20 metros de distancia tras examinar el rendimiento de lanzas de Schöningen (Alemania), que datan de hace unos 300.000 años y son las armas hechas por homínidos más antiguas y mejor conservadas que se conocen
BiodiversidadEl urogallo cantábrico se reduce a 292 ejemplares, según el primer censo completoLa población del urogallo cantábrico (‘Tetrao urogallus’), especie de ave declarada ‘en situación crítica’ por el Ministerio para la Transición Ecológica desde el pasado 18 de octubre, se reduce a 292 ejemplares en un área de distribución de 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica
AgriculturaEspaña ofrece a Portugal colaboración en la lucha contra la Xylella fastidiosaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido en Mérida con el ministro portugués de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural, Luis Capoulas Santos, a quien ha ofrecido la colaboración española en la lucha contra la baceteria Xylella fastidiosa
CienciaEl satélite español PAZ registra las primeras señales sobre fuertes precipitacionesUn equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha analizado los datos obtenidos por el experimento con señales GPS a bordo del satélite español PAZ, lanzado el pasado mes de febrero, y ha confirmado que las señales registradas son sensibles a las precipitaciones intensas
CienciaMás de 1.000 expertos acudirán al II Big Science Business Forum, que se celebrará en Granada en 2020Más de 1.000 expertos europeos se darán cita en la segunda edición del Big Science Business Forum, que se celebrará en Granada en octubre de 2020. Se trata de un congreso internacional de Grandes Instalaciones Científicas que, además, servirá de apoyo a la candidatura europea para albergar en la capital andaluza la Instalación Internacional para la Irradiación de Materiales de Fusión (Ifmif-Dones), clave para el desarrollo de las tecnologías de energía por fusión
Calentamiento globalLa Antártida se derrite ahora seis veces más rápido que hace 40 añosLa masa de hielo de la Antártida se derrite seis veces más rápido ahora que hace 40 años, lo que ha provocado que los niveles globales del mar hayan aumentado alrededor de 1,27 centímetros en las últimas cuatro décadas
Capa de hieloLa Antártida se derrite seis veces más rápido que hace 40 añosLa masa de hielo de la Antártida se derrite seis veces más rápido ahora que hace 40 años, lo que ha provocado que los niveles globales del mar hayan aumentado alrededor de 1,27 centímetros en las últimas cuatro décadas
InvestigaciónCrean nanopartículas que transportan fármacos y penetran en el tumor cerebral más letalUn equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más letal y transportar fármacos al interior de las células malignas
InvestigaciónExpertos alertan de la necesidad de ampliar el cribado neonatal con tecnología genómicaLa Fundación Ramón Areces celebra este martes una jornada sobre los 50 años de cribado neonatal en España, en la que una docena de expertos analizarán el futuro de esta técnica que evita secuelas irreversibles en los recién nacidos. La doctora Belén Pérez González, del Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), considera que es necesario ampliar el actual cribado con tecnologia genómica