Búsqueda

  • Crisis climática La DANA en España fue uno de los 15 peores desastres climáticos mundiales del año La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó el sureste de España el pasado mes de septiembre fue uno de los 15 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo Noticia pública
  • Crisis climática Los incendios en California fueron la catástrofe climática más costosa en 2019 Los incendios forestales declarados en octubre y noviembre en California (Estados Unidos) fueron el desastre climático más costoso del año, puesto que causó daños por valor de unos 25.000 millones de dólares (unos 22.500 millones de euros) Noticia pública
  • Solidaridad El Padre Ángel pide mantas para las personas sin hogar que cenarán en Nochebuena en el Senado: "Después algunos dormirán en la calle" El fundador de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, subrayó este jueves que ha pedido al Senado que les hagan un regalo concreto a las 200 personas sin hogar que cenarán en Nochebuena en la Cámara Alta, en la que será la quinta cena solidaria que organiza la ONG para este colectivo. "Después de cenar, el Senado les dará un regalo. Hemos pedido una manta, porque hay que pensar que después de cenar allí, algunos van a dormir en la calle", recalcó Noticia pública
  • Juventud El alquiler máximo al que pueden aspirar los jóvenes con empleo son 25 metros cuadrados Un joven español con trabajo sólo sería capaz de alquilar un máximo de 25 metros cuadrados sin destinar a la vivienda más de un 30% de sus ingresos, según se desprende del Observatorio de Emancipación publicado este martes por el Consejo de la Juventud de España (CJE), que asegura que sólo el 18,6% de los jóvenes hasta los 29 años se han emancipado Noticia pública
  • Salud Uno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidad La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’ Noticia pública
  • Tráfico El impacto socioeconómico de los accidentes con niños en España es de 700 millones de euros El impacto socioeconómico de los accidentes de tráfico con niños en España es de 700 millones de euros al año, según un estudio realizado por la London School of Economics encargado por la Fundación Abertis y presentado este jueves en Madrid en un acto presidido por la Reina, al que también asistió el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Tráfico (DGT), Pere Navarro Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres: “Faltan cinco minutos para la medianoche en la emergencia climática global” El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este miércoles que “faltan cinco minutos para la medianoche en la emergencia climática global”, al tomar prestado el logo de la Cumbre del Clima de Madrid que muestra un reloj con esa hora y con el eslogan ‘tiempo de actuar’ Noticia pública
  • Derechos Humanos Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una campaña para ayudar a Venezuela La Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza la campaña de emergencia ‘Yo contigo, Venezuela’ para socorrer al país americano ante la situación de “absoluto colapso y necesidad generalizada que está viviendo”. Esta campaña responde a la solicitud realizada por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través del cardenal Baltazar Porras Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greta Thunberg deja los discursos grandilocuentes: “Hoy no voy a hacer eso y voy a dar paso a la ciencia” La joven activista Greta Thunberg pronunció este miércoles un discurso ante el Plenario de la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP25) alejado de las consignas y frases grandilocuentes que la hicieron famosa. “Son expresiones que lo único que hacen es llamar la atención”, dijo, así que optó por “dar paso a la ciencia” y llamar a la acción Noticia pública
  • Cumbre del Clima Países pobres e insulares espolean a los ricos a ser ambiciosos en la Cumbre del Clima La mayoría de los países del mundo, fundamentalmente naciones en desarrollo e insulares, instaron este martes a los estados más ricos a ser más ambiciosos en la Cumbre del Clima de Madrid para evitar los peores efectos del cambio climático en una jornada en la que se inició la fase política decisiva con un segmento de alto nivel inaugurado por el cantante español Alejandro Sanz, entre otros Noticia pública
  • Cumbre del Clima Estados Unidos es por primera vez el país contaminante con peor acción climática del mundo Estados Unidos sustituye por primera vez a Arabia Saudí como país con peor acción climática en una lista de 57 naciones y la UE que aglutinan cerca del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobres Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobres Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) Noticia pública
  • COP25 La pérdida de oxígeno en los océanos amenaza cada vez más la vida marina y la pesca La desoxigenación de los océanos, impulsada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, amenaza cada vez más a las especies de peces y trastorna los ecosistemas, al tiempo que se convierte en riesgo creciente para la pesca y grupos de especies como los atunes, los marlines y los tiburones Noticia pública
  • Cumbre del Clima La UE debería dar 11.000 millones de euros a países pobres para reparar el daño climático causado La Unión Europea debería aportar 11.950 millones de dólares (casi 10.800 millones de euros) para 2022 por el daño climático causado a países en desarrollo, según un informe publicado este miércoles por WWF en la Cumbre Mundial del Clima (COP 25), y apunta a que Europa y Estados Unidos son responsables de más de la mitad del coste de la reparación Noticia pública
  • Educación La formación privada destruye el 80% de los empleos perdidos en verano La Federación de Enseñanza de CCOO subrayó este miércoles que la formación privada es responsable del 80% de los puestos de trabajo que se pierden en verano, como consecuencia de la temporalidad y la precariedad Noticia pública
  • Cumbre del Clima El clima extremo ya golpea a países ricos como Japón, Alemania y Canadá El clima extremo ya golpea a algunos de los países más desarrollados del mundo, puesto que Japón, Alemania y Canadá están en el 'top ten' de las naciones más afectadas el año pasado por fenómenos climáticos adversos Noticia pública
  • Cumbre del Clima Varios alcaldes iberoamericanos llevan su medidas climáticas a la Cumbre de Madrid Los alcaldes de ciudades españolas como Madrid y Sevilla, y latinoamericanas como Medellín y Montevideo expusieron este martes en la Cumbre del Clima sus experiencias locales de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima El IPCC avisa de “impactos en cascada” si no se frena la crisis climática El presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingés), Hoesung Lee, advirtió este lunes de “impactos en cascada” en el clima de la Tierra si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del clima Los desastres climáticos desplazan a más de 20 millones de personas cada año Los desastres provocados por el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada año durante la última década, convirtiéndose en la primera causa de desplazamiento interno a nivel mundial Noticia pública
  • Cumbre del clima Los desastres climáticos desplazan a más de 20 millones de personas cada año Los desastres provocados por el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada año durante la última década, convirtiéndose en la primera causa de desplazamiento interno a nivel mundial Noticia pública
  • El 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores pobres y el 90% niños sin recursos El 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores y pobres y el 90%, niños sin recursos. Además, el 84,4% de los hogares a los que la organización presta apoyo están en riesgo de pobreza y exclusión, el 78,3% tiene dificultades para llegar a fin de mes, el 43% sufre pobreza energética y el 27% no puede consumir alimentos con proteínas tres veces a la semana Noticia pública
  • Calentamiento global La ONU urge a reducir las emisiones un 7,6% anual hasta 2030 para frenar la crisis climática Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos Noticia pública
  • Violencia de género Robles dice que Vox "no debería tener cabida en la sociedad" por negar la violencia de género La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, subrayó este lunes que Vox "no debería tener cabida en la sociedad" por negar la existencia de la violencia de género y prescribió la "tolerancia cero" contra esta formación política tras negarse a suscribir declaraciones de condena de esta lacra en aquellas comunidades autónomas y ayuntamientos en los que tiene representación Noticia pública
  • Solidaridad La Federación de Bancos de Alimentos concluye este domingo 'La Gran Recogida' La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebra este fin de semana su 'VII Gran Recogida de Alimentos', para lo que más de 100.000 voluntarios se han desplazado hasta este domingo entre los 11.000 puntos de acopio por toda España. El objetivo es alcanzar los 21 millones de kilos de alimentos conseguidos en 2018 Noticia pública