Normas urbanísticasEl Ayuntamiento de Madrid alerta de que en agosto vuelve la “ley de la selva” y podrá implantarse cualquier cocina industrialEl delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, alertó este martes que el 5 de agosto de 2023, sin la aprobación de la modificación de las normas urbanísticas, decae la moratoria de las cocinas fantasmas, por lo que “podrá implantarse nuevamente cualquier tipo de cocina industrial, cualquier tipo de cocina fantasma, sin ningún tipo de regulación ni limitación en la ciudad de Madrid”
TribunalesEl Supremo anula la condena por injurias a la Guardia Civil a dos acusados por sus mensajes tras el asesinato de dos agentesLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la condena de multa que la Audiencia de Teruel impuso a dos acusados por delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por varios mensajes que publicaron en redes sociales tras el asesinato de dos guardias civiles por el delincuente conocido como ‘Igor el ruso’, el 14 de diciembre de 2017 en la provincia de Teruel
Ley 'sólo sí es sí'El PP constata un “alto grado de acuerdo” con el PSOE para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’ pero quedan “flecos”La dirección nacional del Partido Popular constató este lunes que existe un “alto grado de acuerdo” con el PSOE para llevar a término la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ en el Congreso de los Diputados este próximo jueves, pero avisó de que quedan “flecos” y reconoció que en una “negociación abierta” como esta “puede pasar de todo”
Libertad sexualPSOE y PP llegan al primer acuerdo para la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’PSOE y Partido Popular han alcanzado un primer acuerdo en las enmiendas de la proposición de ley de reforma de la ley conocida como del ‘solo sí es sí’ para tipificar como delito la difusión de agresiones sexuales que impliquen a menores de 16 años
Ley 'sólo sí es sí'Feijóo espera “que el PSOE pueda trabajar con el PP” para “salir de la chapuza” de la ley del ‘sólo sí es sí’El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que espera “que el PSOE pueda trabajar con el Partido Popular” y atender sus enmiendas a la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’, que “van exclusivamente en beneficio de la seguridad jurídica”, y así “salir de esta chapuza legal” y de “esta vergüenza que sentimos como españoles”
Herencia digitalExpertos señalan que “no cabe distinguir entre herencia digital y herencia analógica, la herencia solo es una”Los expertos que participaron en la sesión ‘La herencia digital’ organizada por la Cátedra ICADE-Fundación Notariado sobre Seguridad Jurídica en la Sociedad Digital concluyeron que “no cabe distinguir entre herencia digital y analógica, y por tanto, no habrá heredero de patrimonio digital distinto del heredero de un patrimonio analógico, porque la herencia es solo una”
MadridAlmeida promete reducir la burocracia a los emprendedores hosteleros en Madrid y revisar las terrazasEl alcalde de Madrid y candidato del Partido Popular a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que apoyará a la hostelería con diversas medidas encaminadas a agilizar trámites y reducir burocracia, así como revisar la instalación de terrazas bajo criterios técnicos de convivencia
FerrovialGaramendi denuncia una “caza y captura” contra la familia Del PinoEl presidente de CEOE, Antonio Garamendi, denunció este viernes que se ha producido una “caza y captura” contra el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y su familia, por la decisión de llevar la sede social de la empresa a Países Bajos
MadridLos vecinos del Plan 18.000 reclaman una valoración justa del suelo de sus viviendas antes de las eleccionesLa Plataforma de Afectados por el suelo del Plan 18.000 ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid y al resto de partidos políticos que busquen una solución para poder ser propietarios de pleno derechos del suelo que alberga sus casas antes de disolver el actual Gobierno municipal por la convocatoria de las elecciones del próximo 28 de mayo
Protección de datosQuince centros de investigación se unen al Código de protección de datos en ensayos clínicosUn total de 15 compañías farmacéuticas, centros y grupos de investigación se adhieren al ‘Código de Conducta’ regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de los ensayos clínicos y otras investigaciones clínicas y de farmacovigilancia promovido por Farmaindustria y que acaba de cumplir su primer año de vida
EnergíaAznar pide equilibrio entre “la desregulación sin control” y “el intervencionismo sin límites”El expresidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió este miércoles sobre el exceso de regulación y dijo que es necesario alcanzar un equilibrio entre “la desregulación sin control” y “el intervencionismo sin límites” para garantizar que las empresas tengan seguridad jurídica y libertad de inversión
TribunalesEl exjefe de Seguridad de Iberdrola asegura que fue Villarejo quien les ofreció sus serviciosEl que fuera jefe de Seguridad de Iberdrola Antonio Asenjo declaró este miércoles sobre los presuntos encargos ilegales de Iberdrola al excomisario José Manuel Villarejo. Según explicó, fue el policía el que se puso en contacto con la eléctrica para ofrecer sus servicios dentro de una estrategia comercial “agresiva”, sin que la empresa le buscara
TribunalesPedraz pide a Justicia y Exteriores que acrediten la investigación en la Corte Suprema de Guinea contra el hijo de ObiangEl juez Santiago Pedraz ha solicitado a la Dirección General de Cooperación Jurídica del Ministerio de Justicia y al Ministerio de Exteriores que constaten si existe un procedimiento abierto en la Corte Suprema de Guinea contra Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otras dos personas por los mismos hechos que se investigan en el Juzgado Central de Instrucción Cinco a raíz de una querella presentada por el supuesto secuestro y torturas de cuatro opositores, dos de ellos nacionalizados españoles y otros dos residentes en España
Reforma Código CivilJuristas y asociaciones piden a las familias “no tener miedo” a la nueva ley sobre capacidad jurídicaRepresentantes de la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Notariado y las familias de personas con discapacidad intelectual lanzaron “un mensaje de tranquilidad ante la ley 8/2021, que reforma la legislación civil y procesal para apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica