País VascoLa consejera vasca de Salud apuesta por “derrumbar el estigma y los tabúes” que pesan sobre el suicidioLa consejera vasca de Salud, Nekane Murga, apostó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ por “derrumbar el estigma y los tabúes que pesan sobre el suicidio”, al entender que la “responsabilidad” de su departamento y del conjunto de la sociedad es “no mirar hacia otro lado y visibilizar socialmente el problema”
El documental 'Meningitis, cerrando el círculo' denuncia el “gran desconocimiento” sobre la enfermedad meningocócicaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presenta este lunes en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes el documental 'Meningitis, cerrando el círculo. Una película que merece ser contada' para llamar la atención sobre el “gran desconocimiento” que aún existe sobre la enfermedad meningocócica a pesar de todos los avances en investigación, atención sanitaria, diagnóstico, tratamiento y prevención de esta patología poco frecuente pero muy grave
SaludLos dietistas-nutricionistas recuerdan que “una alimentación responsable es saludable”El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y dietética impulsan el Día del Dietista-Nutricionista, que se celebra este domingo 24 de noviembre, con el objetivo de lograr una alimentación cada vez más responsable, no sólo saludable. Para ello, los expertos recuerdan que esa alimentación responsable ha de basarse en una dieta mediterránea, sostenible y justa
SanidadMédicos y farmacéuticos celebran un congreso para mejorar la continuidad asistencialLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) celebran los días 24 y 25 de enero de 2020 la segunda edición del Congreso Nacional Médico-Farmacéutico para mejorar la continuidad asistencial y el abordaje interdisciplinar de patologías prevalentes en Atención Primaria
El documental 'Meningitis, cerrando el círculo' denuncia el “gran desconocimiento” sobre la enfermedad meningocócicaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presenta este lunes en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes el documental 'Meningitis, cerrando el círculo. Una película que merece ser contada' para llamar la atención sobre el “gran desconocimiento” que aún existe sobre la enfermedad meningocócica a pesar de todos los avances en investigación, atención sanitaria, diagnóstico, tratamiento y prevención de esta patología poco frecuente pero muy grave
Carcedo abogar por integrar a los pacientes en la evaluación de tecnologías sanitariasLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, señaló este viernes -en la clausura de la VI Jornada de la Red Española de Agencias de Evaluacion de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS- que hay que seguir "avanzando en integrar en el proceso de generación de conocimiento a los pacientes y usuarios del Sistema Nacional de Salud”
SaludDos de cada tres personas con depresión se curanDos de cada tres personas con depresión se curan, según aseguraron este jueves los expertos durante la presentación de la II Campaña de Concienciación de la Depresión que ha puesto en marcha Lundbeck y que este año lleva por lema #DeLaDepresiónSeSale
SaludEl 74% de los pacientes con migraña padecen náuseas y vómitosEl 74% de los pacientes con migraña padecen náuseas y vómitos y en el 50% de los casos limita el entorno laboral, familiar y social de quien la padece, según destacaron los expertos reunidos en el simposio ‘Paciente en consulta de cefalea’, organizado por Grünenthal, durante la LXXI reunión anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
AntibióticosLos pediatras alertan sobre el uso erróneo de los antibióticosEl Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GPI-AEPap), alertó sobre el buen uso de los antibióticos como única vía para prevenir la aparición de resistencias, un llamamiento que hizo con motivo del cierre de la semana del uso prudente de estos medicamentos
SaludEl cirujano Roger de Oña ha transferido más de 200 dedos del pie a la manoEl cirujano Ignacio Roger de Oña, de la Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Ruber Internacional de Madrid, ya ha transferido más de 200 dedos del pie a la mano y ha tratado a más de cien pacientes con pseudoartrosis o fracturas de huesos largos que no llegan a unirse
SaludLos pacientes con cáncer de páncreas piden un diagnóstico precoz de la enfermedadLa Asociación Cáncer de Páncreas pidió este jueves un diagnóstico precoz de esta enfermedad que tiene la tasa de supervivencia más baja entre todos los cánceres, ya que casi el 80% de los pacientes no sobrevive al año de ser diagnosticados
La obesidad supone un aumento del 20% del gasto sanitario per cápitaLa obesidad supone un aumento del 20% del gasto sanitario per cápita y el coste de la atención médico-sanitaria de una persona obesa puede llegar a ser hasta tres veces superior al de una persona con peso óptimo
SaludLos ingresos hospitalarios por causas neurológicas aumentan un 25% en EspañaLos ingresos hospitalarios por causas neurológicas han aumentado en un 25% respecto a hace 15 años en España, según el informe ‘Impacto de las enfermedades neurológicas en la atención hospitalaria española’ que presentó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN) en su 71ª Reunión Anual
SaludEl infradiagnóstico de la EPOC afecta a más del 74% de los pacientesExpertos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) advirtieron de que el infradiagnóstico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta al 74,7% de los pacientes, lo que “hace que la situación sea de emergencia”