IgualdadConcluye el plazo para que las empresas de entre 50 y 100 empleados registren su plan de igualdadEl plazo legal para que las empresas de entre 50 y 100 empleados en toda España aprueben y registren ante la autoridad laboral un plan de igualdad concluirá este lunes y, de no hacerlo, podrían enfrentarse a una infracción grave que podría ser sancionada con hasta 7.500 euros o muy grave, con 187.500 euros
IgualdadMañana concluye el plazo para que las empresas de entre 50 y 100 empleados registren su plan de igualdadEl plazo legal para que las empresas de entre 50 y 100 empleados en toda España aprueben y registren ante la autoridad laboral un plan de igualdad concluirá este lunes y de no hacerlo, podrían enfrentarse a una infracción grave que podría ser sancionada con hasta 7.500 euros o muy grave, con 187.500 euros
EmpleoCiudadanos propone traer a España el ‘cheque servicio’ francés para empleadas del hogarCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende la implantación en España de un ‘cheque servicio’ para el pago a las empleadas del hogar como el que existe en Francia, con el fin de mejorar las condiciones laborales de estas trabajadoras y aflorar el empleo sumergido en este sector
#TúEresEuropaAutismo España recuerda a los Estados de la UE su obligación de acabar con la discriminación en el empleo de las personas con TEAEl presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, invitó a los Estados miembros de la Unión Europea a dar cumplimiento a la directiva que les obliga a adoptar medidas en su ordenamiento jurídico para acabar con la discriminación en el ámbito del empleo que viven las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que en España afrontan un paro estimado de entre el 77% y el 90%
Proyecto políticoSordo (CCOO) cree que el proyecto político de Díaz requerirá de estructuras de organizaciones políticas: “Me cabe poca duda”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado, sobre la intención de poner en marcha un proyecto político de cara a las próximas elecciones generales por parte de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que “cualquier movimiento político va a requerir de organizaciones y añadió: “Me cabe poca duda en ese sentido”
DependenciaEl Gobierno quiere que el 75% de los contratos del Sistema de Dependencia sean indefinidosEl 75% de los contratos a trabajadores de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) deberán ser indefinidos, según propone el Ministerio de Derechos Socialesen el borrador del ‘Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del SAAD’ remitido a las comunidades autónomas, al que ha tenido acceso Servimedia
DiscapacidadVeintidós millones de cupones para mostrar la labor de las cuatro fundaciones del Grupo Social ONCELa ONCE mostrará en 22 millones de cupones la labor de las cuatro fundaciones que forman parte del Grupo Social ONCE para difundir el trabajo que desarrollan, así como animar a colaborar con ellas en las tareas que las caracterizan: creada para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad; dedicada específicamente a las personas con sordoceguera; encargada de la formación de perros guía o impulsora de la inclusión de personas ciegas o con baja visión en América Latina
Guerra en UcraniaDIA lanza una campaña para el envío de alimentos y artículos de higiene a UcraniaEl Grupo DIA ha lanzado en sus redes sociales una campaña para el envío de alimentos y artículos de higiene de primera necesidad a Ucrania, con el objetivo de ayudar a la población de este país tras la invasión por Rusia sufrida desde la semana pasada
InclusiónEl Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats”
IgualdadOcho líderes sociales serán embajadoras de la iniciativa de Cáritas ‘Ellas somos nosotras’Cáritas ha lanzado la iniciativa ‘Ellas somos nosotras’, para hacer llegar a toda la sociedad a través de ocho embajadoras la realidad de las mujeres en situación de vulnerabilidad y poner el foco sobre las múltiples brechas y situaciones de exclusión que sufren las mujeres a las que acompaña la organización católica
IgualdadGestha apunta que banca y seguros son los sectores con mayor brecha salarialEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indicó este viernes que banca y seguros “siguen siendo los sectores que presentan una mayor brecha salarial en España”, ya que las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres superan los 16.070 euros
8-MLos sindicatos exigen impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdadCCOO y UGT de Madrid lanzaron este viernes un comunicado conjunto con motivo de la conmemoración el martes del Día Internacional de la Mujer en el que, entre otras medidas, exigieron impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad, adaptar esta negociación a la nueva normativa reglamentaria de planes de igualdad y de igualdad efectiva y dotar de los recursos necesarios que contribuyan al cumplimiento de este objetivo
Día Internacional de la MujerEl 5,5% de las mujeres en edad laboral en España tienen algún tipo de discapacidadEn España, el 5,5% de las mujeres en edad laboral (de 16 a 64 años) tienen algún tipo de discapacidad y representan el 43,5% del total de la población con discapacidad en edad activa en el país, según datos recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE ('https://www.odismet.es/')
Día de la MujerTres de cada cuatro trabajadores a tiempo parcial son mujeresUn 74,67% de los trabajadores a tiempo parcial son mujeres, frente al 27,17% de los hombres, mientras que la tasa de paro femenina sigue superando en 3,66 puntos a la masculina
EducaciónCCOO exige contratar 28.000 docentes para reducir las horas lectivas del profesoradoCCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional que se reduzca el máximo de horas lectivas del profesorado con carácter general y básico. El sindicato calcula que hace falta contratar un total de 28.111 docentes más en la enseñanza pública no universitaria para conseguir dicha reducción, es decir, un incremento del 5,61%