VACUNALos voluntarios del ensayo de la vacuna en España recibirán la primera dosis del 14 al 22 de septiembreLos 190 voluntarios sanos que participarán en el primer ensayo clínico autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) de la vacuna Ad26Cov2S contra la Covid, que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson, recibirán una primera dosis entre el 14 y el 22 de septiembre. Los investigadores esperan tener resultados definitivos sobre su eficacia y seguridad en un año y entre dos y cuatro meses, aproximadamente
Operación policialDesmantelan dos veces un taller clandestino que falsificaba prendas de diversas marcas de prestigioLa Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desmantelado en dos ocasiones, una en el mes de marzo y otra en junio, un mismo taller clandestino dedicado a la producción de prendas de textil que vulneraban los derechos de propiedad industrial de numerosas marcas de reconocido prestigio
Tráfico de drogasDetenidas tres personas por introducir metanfetamina en Canarias a través de envíos postalesLa Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han detenido a tres personas de nacionalidad extranjera por un presunto delito de tráfico de drogas al ser los destinatarios y remitentes de un paquete postal que contenía 160 gramos de metanfetamina con destino a Gran Canaria
MarteEspaña participa en la misión 'Mars 2020' de la Nasa que busca vida en el planeta rojoLa NASA tiene todo listo para lanzar este jueves a Marte la misión 'Mars 2020' que contará con un nuevo robot llamado 'Perseverance' con una estación medioambiental liderada por el Centro de Astrobiología (CAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
MarteEspaña participa en la misión 'Mars 2020' de la Nasa que busca vida en el planeta rojoLa NASA tiene todo listo para lanzar mañana a Marte la misión 'Mars 2020' que contará con un nuevo robot llamado 'Perseverance' con una estación medioambiental liderada por el Centro de Astrobiología (CAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
MarteEspaña participa en la misión 'Mars 2020' de la Nasa que busca vida en el planeta rojoLa NASA tiene todo listo para el lanzamiento a Marte de la misión 'Mars 2020' el próximo jueves 30 de julio y que contará con un nuevo robot llamado 'Perseverance' con una estación medioambiental liderada por el Centro de Astrobiología (CAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
InvestigaciónCRIS contra el Cáncer participa en un estudio sobre tratamiento del mieloma múltipleInvestigadores de CRIS contra el Cáncer de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid y la Universidad de California en San Francisco (EEUU) colaboran un estudio relevante para el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la sangre
InfanciaDetenido en Murcia un pederasta irlandés que daba clases particularesLa Policía Nacional ha detenido en Cartagena (Murcia) a un pederasta irlandés que ejercía de profesor particular de inglés, música y mecanografía en España. Cometió durante un año y medio varias agresiones y abusos sexuales sobre un menor de siete años aprovechando su condición de educador en una escuela de educación primaria de Irlanda del Norte
CienciaLa Complutense lidera la construcción de un espectógrafo que estudiará rayos UV-A del cosmosLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el diseño y construcción del nuevo espectrógrafo del Observatorio de Calar Alto que estudiará la emisión de rayos UV-A del cosmos. El Tarsis es capaz de explorar áreas del cielo de un tamaño sin precedentes, optimizado para el rango UV-A y alcanzando longitudes de onda tan azules e inexploradas como 320 nanómetros (en el límite de los llamados rayos UV-B)
InvestigaciónJuan Antonio Álvaro de la Parra: “La apuesta de la Fundación Jiménez Díaz por la investigación nos permite aspirar a la excelencia"La apuesta de la Fundación Jiménez Díaz por la investigación, a través del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD), ha motivado que después de identificar mediante biopsias post mortem los daños que provoca el Covid-19 en la médula ósea y los pulmones, investigadores de diversos departamentos del hospital universitario hayan confirmado que la infección por coronavirus desencadena un proceso inflamatorio inmune-sistémico
CulturaEntrevistaLa bióloga Maria Blasco, nueva patrona del Prado: “Es un error pensar que la ciencia no está en las humanidades”La bióloga molecular Maria Blasco se dedica a la lucha contra el cáncer y, desde hace casi una década, dirige el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Ahora se inicia en el órgano de dirección del Museo del Prado, desde el que pretende conjugar ciencia y arte para “dar respuestas a las grandes preguntas de la humanidad”
Alergia avispasLa vacuna de la avispa común podría ser eficaz para la picadura de la asiáticaLos alergólogos aseguran que la vacuna de la avispa común podría ser eficaz para la picadura de la asiática, según lo demuestran varios estudios realizados a pacientes y que se abordaron en un webinar que contó con el aval de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
Medicina InternaMédicos Internistas desarrollan 65 investigaciones sobre SARS-CoV-2La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) tiene en curso 65 investigaciones simultáneas sobre SARS-CoV-2 vinculadas a su Registro Clínico SEMI-Covid-19, que contiene datos de más de 15.300 pacientes
Fundación ONCE convoca sus becas ‘Oportunidad al Talento’ para universitarios con discapacidadFundación ONCE ha lanzado la séptima edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a universitarios con discapacidad que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo. Su objetivo es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del FSE de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020
MadridLa Comunidad anilla un pollo de buitre negro en un nido en el Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaLa Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad informó este viernes de que se ha anillado un pollo de buitre negro ubicado en un nido que esta colonia tiene en un pino silvestre del Valle Alto de Lozoya en Rascafría, en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG)