TribunalesEl hombre que asesinó a una joven y mutiló su cuerpo con un bisturí se enfrenta a 25 años de prisiónLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años y cinco meses de prisión para L. V. J., un hombre que asesinó en su domicilio a una joven de 18 años a quien después mutiló con un bisturí varias partes de su cuerpo. El representante del Ministerio Público le imputa los delitos de asesinato y profanación de cadáver
TransportesRyanair firma su primer convenio de pilotos en España, que estará vigente hasta 2027Ryanair y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) firmaron este miércoles el I Convenio Colectivo de los pilotos de esta compañía aérea en España tras seis años de negociación de este acuerdo laboral que tendrá vigencia hasta marzo de 2027
SanidadSánchez apela a las administraciones a “reforzar entre todos” la Atención Primaria “en lugar de debilitarla”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este viernes a todas las administraciones con competencias en materia sanitaria “reforzar entre todos” la Atención Primaria “en lugar de debilitarla” porque sus necesidades son “un auténtico clamor social”, coincidiendo con las protestas que están teniendo lugar en distintas comunidades por la falta de inversión
LaboralEl Gobierno ultima la convocatoria de ayudas a la semana laboral de cuatro díasEl Gobierno lanzará en breve la convocatoria de ayudas del proyecto piloto que anunció el año pasado para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral, según han avanzado a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que es el departamento encargado de este plan
PensionesCCOO descarta que no haya reforma de pensiones y pide “calma” ante informaciones sobre una sanción por los fondos europeosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, descartó este miércoles que en España no vaya a aprobarse la segunda fase de la reforma de pensiones e hizo un llamamiento a la “calma” ante las informaciones publicadas en los medios sobre el mecanismo que contempla Bruselas para sancionar a los países que incumplan hitos comprometidos en el marco de la recepción de los fondos europeos
RefugiadosAcnur y otras 108 organizaciones piden 1.300 millones de euros para los refugiados de Sudán del SurLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con otras 108 organizaciones humanitarias y de desarrollo lanzaron este martes un llamamiento para reunir 1.300 millones de dólares (una cantidad similar de euros), destinados a apoyar a las personas refugiadas de Sudán del Sur y a las comunidades locales que las acogen en la República Democrática del Congo (RDC), Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda
MadridAemed advierte de que “la situación en las residencias de discapacidad intelectual está al borde del colapso económico"Juan Agudo, presidente de la Asociación Empresarial de Entidades Madrileñas en Defensa de Colectivos con Especiales Dificultades (Aemed), entidad que defiende y representa a entidades que prestan servicios de atención, asistencia, educación, formación e inclusión laboral de las personas con discapacidad y del desarrollo, denunció la situación “crítica” que viven las residencias de atención a personas con discapacidad intelectual
EleccionesPSOE y PP asumen un año electoral "muy largo" con la vista puesta en "el centro"El PSOE y el Partido Popular tienen toda su maquinaria desplegada para encarar este año doblemente electoral que asumen que se hará “muy largo” y en el que se disputan la conquista del “centro” de la sociedad para tratar de ser la primera fuerza política
AguaLa Generalitat Valenciana autoriza un recurso contra el recorte del trasvase Tajo-SeguraEl Pleno del Consell autorizó este viernes en Orihuela (Alicante) a la Abogacía General de la Generalitat Valenciana a interponer un recurso contencioso administrativo contra el real decreto del Gobierno que revisa el Plan Hidrológico del Tajo y reduce los caudales del trasvase al Segura
PescaEl Gobierno abre la parada voluntaria a la pesquería del jurelEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este viernes en el BOE una resolución por la que se abre un periodo de parada voluntaria en la pesquería del jurel como compensación por el recorte comunitario en las capturas debido a la delicada situación de esta especie
LaboralEl Congreso aprueba la Ley de Empleo refrendando las mejoras sobre discapacidad incorporadas en el SenadoEl proyecto de Ley de empleo fue aprobado definitivamente este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados, donde fueron refrendadas las enmiendas incorporadas en el Senado que, entre otras cuestiones, refuerzan las exigencias sobre la necesidad de que en los servicios de empleo haya personal formado para atender a personas con discapacidad y de que las herramientas digitales de formación para demandantes de trabajo sean accesibles
AguaXimo Puig pedirá medidas cautelares contra el recorte del trasvase Tajo-SeguraEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este jueves que el Consell aprobará este viernes solicitar jurídicamente medidas cautelares contra el plan hidrológico del Tajo aprobado recientemente por el Gobierno central y que supone recortar el agua trasvasada desde el Tajo hasta el Segura
TecnológicasOrange ingresó en 2022 en España 4.647 millones, un 1,5% menosOrange obtuvo unos ingresos en España en 2022 de 4.647 millones de euros, lo que supone un 1,5% menos que el año anterior, según los resultados publicados este jueves por el operador francés
AguaBruselas emplaza a España a revisar sus planes hidrológicos, aprobados en eneroLa Comisión Europea señaló este miércoles que ha abierto un procedimiento de infracción enviando una carta de emplazamiento a 16 países para que finalicen la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca o de gestión del riesgo de inundación, pero España ya lo hizo el pasado mes de enero
EducaciónLos profesores de Aragón cobran 500 euros menos que los del País Vasco, según UGTUGT denunció este miércoles que las diferencias salariales de los docentes en las distintas comunidades autónomas siguen superando los 526 euros de media, y llegan a 690 euros en el caso de los profesores técnicos de Formación Profesional (PTFP), según un estudio del Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos