TurismoFitur convoca el 'XX Premio Tribuna Jorge Vila Fradera'La Feria Internacional del Turismo (Fitur), que organizará Ifema del 23 al 27 de enero en Feria de Madrid, ha convocado, en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (Aecit), la vigésima edición del 'Premio Tribuna Fitur-Jorge Vila Fradera'
El Gobierno aprueba 19 millones de euros para la contratación de investigadores en empresasEl Consejo de Ministros autorizó este viernes a la Agencia Estatal de Investigación a convocar 265 ayudas por importe de 19 millones de euros a través de dos convocatorias, la primera, denominada ‘Torres Quevedo’, financiará la contratación de 200 doctores en empresas durante tres años, lo que supone una inversión total de 15 millones de euros
El proyecto ‘Cultura con C de Cosmos (C3)’ explica la astronomía y la astrobiología a través del arteEl proyecto divulgativo ‘Cultura con C de Cosmos (C3)’ busca explicar la astronomía a través del arte y viceversa. Está impulsado por el Centro de Astrobiología (CAB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), y se presentará mañana, martes, en la sede central del CSIC, en Madrid
EducaciónNace ‘BeTalentSTEAM’, una plataforma para fomentar las carreras científicas y tecnológicas en EspañaLa Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión presentaron este martes ‘BeTalenSTEAM’, una plataforma para transformar el modelo educativo, respondiendo a los constantes cambios de la realidad por la innovación científica y tecnológica. Con ella se fomentará la vocación tecnológica (‘steam’) entre los jóvenes españoles y en especial de las mujeres, ya que éstas sólo representan el 15% de las nuevas matrículas universitarias en esas carreras ‘steam’
ArqueologíaDescubren en Jordania dos suelos de cal pintados de hace 10.000 añosUn grupo de investigadores codirigidos por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto dos suelos de cal pintados de hace 10.000 años en el lugar donde estuvieron ubicadas las cabañas de los primeros pueblos sedentarios, en el yacimiento jordano de Kharaysin
Divulgación científicaEl buque ‘Sarmiento Gamboa’ atraca en Barcelona con el proyecto divulgativo ‘Ciencia en el puerto’El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, visitó este martes el buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, a bordo del cual mantuvo una reunión con los rectores de las universidades catalanas y que ha llegado al puerto de Barcelona para presentar y dar a conocer el proyecto divulgativo 'Ciencia en el puerto', cuyo objetivo es acercar al gran público las investigaciones que desarrolla
Convocados los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación e IntegraciónEl Real Patronato sobre Discapacidad ha abierto el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación e Integración, un galardón creado en 1981 cuya finalidad es recompensar la labor de investigación y acción científico-técnica más destacada que facilite la inclusión de las personas con discapacidad
CienciaLa Agencia Estatal de Investigación busca profesionales de alto nivel científicoLa Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca profesionales de alto nivel científico y experiencia en gestión, por lo que ha abierto un concurso internacional de méritos para cubrir el puesto de titular de la dirección del organismo
I+D+iEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el CSIC impulsan la investigación en biología estructuralEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha impulsado la investigación en biología estructural con la instalación de un criomicroscopio electrónico de última generación en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este nuevo microscopio es el primero de estas características en España, y ha supuesto una inversión de más de 8 millones de euros, según informó este martes el Ministerio
SaludEl CNPT felicita al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo contra el comercio ilícito de tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), del que forman parte más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, felicitó este martes al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el comercio ilícito de tabaco, que entra en vigor este martes
UniversidadesEl Rey inaugura hoy el curso universitario en la Politécnica de ValenciaFelipe VI preside hoy la apertura del nuevo curso universitario, en un acto que tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Con este acto, enmarcado en el 50º aniversario de la UPV, se inaugura el curso universitario 2018-2019, en el que alrededor de 1,3 millones de estudiantes cursarán sus carreras en 84 universidades españolas
UniversidadesEl Rey inaugurará mañana el curso universitario en la Politécnica de ValenciaFelipe VI presidirá mañana, martes, la apertura del nuevo curso universitario, en un acto que tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Con este acto, enmarcado en el 50º aniversario de la UPV, se inaugura el curso universitario 2018-2019, en el que alrededor de 1,3 millones de estudiantes cursarán sus carreras en 84 universidades españolas
UniversidadesEl Rey inaugura el martes el curso universitario en la Politécnica de ValenciaFelipe VI presidirá el próximo martes la apertura del nuevo curso universitario en un acto que tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Con este acto, enmarcado en el 50º aniversario de la UPV, se inaugura el curso universitario 2018-2019, en el que alrededor de 1,3 millones de estudiantes cursarán sus carreras en 84 universidades españolas
CienciaEl láser VEGA, uno de los más potentes del mundo, se pone en marcha en SalamancaEl Centro de Láseres Pulsados (CLPU) de Salamanca contará con el láser VEGA, uno de los láseres más potentes del mundo capaz de disparar una vez por segundo y cuya puesta en funcionamiento ha sido presidida este martes por los reyes y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque
Medio ambienteFundación Aquae celebra su quinto aniversario combatiendo el cambio climáticoLa Fundación Aquae celebra su quinto aniversario centrada en proyectos que combaten la aceleración del cambio climático y, con tal motivo, ha hecho balance de sus primeros cinco años de actividad, en los que ha conseguido que más de 5.000 familias de 15 comunidades indígenas de Perú tengan acceso a agua potable y a servicios de saneamiento merced al proyecto 'Agua para la Amazonía peruana', que la fundación desarrolla junto a Unicef desde 2014
Tesis doctoralEl secretario general del PP solicita publicar su tesis doctoral como Sánchez a riesgo de perder una patenteEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha decidido publicar su tesis doctoral para que esté disponible a todo el mundo, como la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pese a que en su caso implica perder la posibilidad de desarrollar una patente sobre robótica fruto de la investigación científica que llevó a cabo para el trabajo cúspide de sus estudios universitarios
Tesis doctoralEl secretario general del PP solicita publicar su tesis doctoral como Sánchez a riesgo de perder una patenteEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha decidido publicar su tesis doctoral para que esté disponible a todo el mundo, como la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pese a que en su caso implica perder la posibilidad de desarrollar una patente sobre robótica fruto de la investigación científica que llevó a cabo para el trabajo cúspide de sus estudios universitarios
Más de cien organizaciones se suman en España al acuerdo sobre transparencia en la experimentación con animalesUn total de 123 organizaciones, gran parte de las dedicadas a investigación biomédica, se han sumado ya al acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España, impulsado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) y tutelado por la Asociación Europea de Investigación con Animales (Eara)
Un estudio concluye que las líneas de alta tensión colaboran en mejorar la conexión entre hábitats al usar las aves el terreno sobre el que se ubicanLas líneas eléctricas de alta tensión pueden llegar a ser uno de los elementos más relevantes para mejorar la conectividad de especies entre diferentes hábitats naturales, lo que, oportunamente gestionado, otorga a estas infraestructuras un valor hasta ahora desconocido para la conservación de algunas especies, según las conclusiones del estudio que la investigadora de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) Manuela de Lucas ha presentado este martes en el III Congreso Internacional sobre Migración de Aves y Cambio Climático