TabacoUno de cada cinco adultos en el mundo consumía tabaco en 2022, frente a uno de cada tres en el año 2000El consumo de tabaco disminuye, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluye que uno de cada cinco adultos en el mundo consumía tabaco en 2022, frente a uno de cada tres en el año 2000, “a pesar de los esfuerzos de la industria tabacalera por poner en peligro" dicha tendencia, según apuntó la institución
FalsificacionesEspaña pierde cada año 15.000 empleos por las falsificaciones en confección, cosmética y juguetesLas falsificaciones en los sectores de la confección, la cosmética y los juguetes provocan que en España se pierdan cada año unos 15.000 empleos en la economía regular, una cifra que en el conjunto de la Unión Europea asciende a casi 200.000 puestos de trabajo y 16.000 millones de euros en ventas que dejan de ingresar las empresas
EnfermeríaEnfermería y Sanidad estudiarán un grupo A unificado para “acabar con la discriminación” de las enfermerasLa ministra de Sanidad, Mónica García, y el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, mantuvieron este viernes una reunión para abordar los retos y demandas profesionales y en la que acordaron estudiar las vías para “acabar con la discriminación” de las enfermeras mediante un grupo A unificado
InnovaciónCiencia invertirá 13,3 millones de euros para impulsar la innovación y transferencia de conocimientoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), publicó este jueves la convocatoria 2024 del programa Ecosistemas CDTI, que cuenta con un presupuesto de 13,3 millones de euros para impulsar la innovación y transferencia de conocimiento, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
InmobiliarioLa inversión inmobiliaria en España cayó un 36% en 2023, hasta los 11.200 millonesLa inversión inmobiliaria en España ha registrado un volumen de más de 11.200 millones de euros en el conjunto de 2023, lo que supone un descenso del 36% frente al año anterior, cuando se alcanzó la cifra récord de más de 17.600 millones
LaboralUGT denuncia al Estado por la ausencia de un sobrecoste de las horas extra en el Estatuto de los TrabajadoresEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que su sindicato ha presentado una demanda contra el Reino de España por el hecho de que el Estatuto de los Trabajadores no recoja un sobrecoste para las empresas cuando los empleados realizan horas extraordinarias, lo que hace que se esté “incumpliendo” la Carta Social Europea
EmpresasEspaña es el primer país europeo en desarrollo de ensayos clínicosEspaña se ha convertido en el primer país europeo y el segundo a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos, en atraer investigación farmacéutica. En 2022 se llevaron a cabo más de 900 ensayos clínicos con medicamentos en España, según el Registro Español de Estudios Clínicos, y el 86% de estos ensayos fueron impulsados por compañías farmacéuticas
TribunalesEl Constitucional incrementa las sentencias dictadas un 27% en el primer año de presidencia de Conde-PumpidoEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, cumple este jueves un año en el cargo y durante este período se ha incrementado el número de sentencias dictadas por el tribunal de garantías en un 27%, pasando 151 a 190, en línea con el objetivo de resolver los asuntos de especial relevancia que acumulaban un mayor retraso
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras
JuventudLa Comisión Europea aplicará un “control joven” a sus políticas para garantizar que benefician a este colectivoLa Comisión Europea anunció este miércoles varias acciones encaminadas a proporcionar una “mayor voz” a los jóvenes en aquellas decisiones que les afectan. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un “control joven” a las normas impulsadas por el Ejecutivo comunitario para garantizar que su desarrollo beneficia a este colectivo
DepresiónCruz Roja ha recibido 24.309 llamadas a través de ‘Cruz Roja Te Escucha’, más de 7.000 en 2023Cruz Roja ha recibido un total de 24.309 llamadas a través de su servicio ‘Cruz Roja Te Escucha 900 107 917’ desde su puesta en marcha en abril de 2020 para “dar alivio emocional” especialmente durante la pandemia. Del total, 7.215 se registraron entre enero y noviembre de 2023, cifra que representa un 6,16% más que la registrada en 2022 a falta de un mes para cerrar el año
MédicosLos médicos apoyan la autojustificación de baja temporal para desburocratizar las consultasLas Secciones Nacionales de Médicos de Atención Primaria Urbana y Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) apoyaron este miércoles la propuesta del Ministerio de Sanidad de estudiar la implementación de la autojustificación de las incapacidades temporales (bajas laborales) durante los tres primeros días de enfermedad para desburocratizar las consultas
Medio ambienteEl Gobierno actualiza el Programa Nacional de Control Contaminación AtmosféricaEl Consejo de Ministros aprobó este martes actualizar el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2027 (Pncca-2023) con el objetivo de reducir los niveles de contaminación de compuestos y sustancias nocivas para la salud
MicroplásticosSumar pide al comisario europeo de Medio Ambiente una reunión y medidas por la "inactividad" de la Xunta ante los péletsLa candidata de Sumar a la Xunta de Galicia y portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, y la eurodiputada de Unidas Podemos y miembro de la Ejecutiva provisional de Movimiento Sumar, María Eugenia Rodríguez Palop, pidieron este martes por carta una reunión al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, y la segunda registró una pregunta pidiéndole que tome medidas ante el vertido de los pélets de plástico y la "inactividad" de la Xunta
Vertido plásticoVox exige al Gobierno y a la Xunta hablar "claro" del vertido de pélets en las costas gallegasVox exigió este martes al Gobierno y a la Xunta de Galicia que hablen "claro" sobre las causas y alcance del vertido de pélets en las costas gallegas, así como de las medidas que tienen previsto acometer en los próximos días ante la "falta de claridad" y el "cruce de acusaciones" entre ambos
NombramientosSanidad nombra a la psiquiatra Belén González directora del Comisionado de Salud MentalEl Consejo de Ministros hizo efectivo este martes los nombramientos de la psiquiatra Belén González Callado como primera directora del recién creado Comisionado de Salud Mental; del epidemiólogo Pedro Gullón como nuevo director general De Salud Pública; y de Jacobo Fernández Álvarez como secretario general técnico del Ministerio de Sanidad
VacunasEl 87% de los pacientes de ictus carecen de las vacunas recomendadas, según el Hospital de BellvitgeEl Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) de Barcelona alertó este martes de que 87% de los pacientes de ictus no presentan las vacunas contra al gripe y el neumococo, por lo que propone una "campaña masiva de vacunación inmediata", dado que las personas no vacunadas "tienen un 18% más de riesgo" de sufrir un ictus que las inmunizadas contra la gripe